¡°?Que lea el sobre entero!¡±: historia de un sorprendente Goya compartido
Reconstrucci¨®n a trav¨¦s de sus protagonistas de c¨®mo se fragu¨® y se vivi¨® en la gala el empate hist¨®rico en el premio a mejor pel¨ªcula entre ¡®El 47¡¯ y ¡®La infiltrada¡¯
A la 1.38 de la madrugada, la 39? gala de los premios Goya se encaminaba hacia un hito hist¨®rico, sin que casi nadie lo supiera. De lo que iba a pasar en el escenario del Palacio de Congresos de Granada solo era conscientes dos personas, los dos notarios que daban fe de la limpieza y del secreto de la votaci¨®n. A la 1.38, la actriz Bel¨¦n Rueda abri¨® el sobre del premio a la mejor pel¨ªcula y sac¨® dos papeletas y un folio dobl...
A la 1.38 de la madrugada, la 39? gala de los premios Goya se encaminaba hacia un hito hist¨®rico, sin que casi nadie lo supiera. De lo que iba a pasar en el escenario del Palacio de Congresos de Granada solo era conscientes dos personas, los dos notarios que daban fe de la limpieza y del secreto de la votaci¨®n. A la 1.38, la actriz Bel¨¦n Rueda abri¨® el sobre del premio a la mejor pel¨ªcula y sac¨® dos papeletas y un folio doblado. Muchos papeles para un envoltorio que, en teor¨ªa, solo deb¨ªa albergar una tarjeta dorada. La actriz pronunci¨®: ¡°El 47¡å, para j¨²bilo de su equipo, y su compa?ero de lectura, Tamar Novas, se acerc¨® para mirar los otros papeles: en el folio, en letra may¨²scula, aunque en un tama?o muy peque?o, se le¨ªa: ¡°Ex aquo¡± [sic]. En ese momento, en distintos lados del Palacio, estallaron varias tormentas. Esta es la cr¨®nica de esos segundos de incertidumbre, que se reflejan en la cara de Marcel Barrena, director de El 47, ejemplo gr¨¢fico de un sentimiento que conmocion¨® a todo el que estuviera atento a la entrega: pero ?qu¨¦ est¨¢ pasando?
Para llegar a la madrugada del domingo hay que empezar por el viernes 24 de enero, a las 14.00, momento en que se cerraron las votaciones para elegir el palmar¨¦s de la 39? edici¨®n. Desde ah¨ª, los votos telem¨¢ticos y f¨ªsicos ¨Da¨²n hay quien los env¨ªa por carta¨D son controlados por la notaria Eva Mar¨ªa Fern¨¢ndez Medina, que habitualmente certifica las votaciones de la Academia del cine espa?ol, tanto a los Goya (hay una primera selecci¨®n para elegir las candidaturas, votaci¨®n que este a?o se cerr¨® el 13 de diciembre; y una segunda, la de los ganadores) como a la representante espa?ola a los Oscar, que tambi¨¦n pasa dos cribas.
Al estar colegiada en Madrid Fern¨¢ndez Medina, y solo poder realizar su labor en esta ciudad, ella env¨ªa los resultados en un sobre sellado (lo traslada un representante de la Academia; ni siquiera ¨¦l, obviamente, accede a esa lista) a un compa?ero en la ciudad andaluza, el notario Luis Rojas Mart¨ªnez. Ambos, desde ese momento, vigilan el proceso. Y los dos conoc¨ªan el empate que sorprender¨ªa al final de la ceremonia. El art¨ªculo 13.2.4. de las bases de los Goya de esta edici¨®n reza: ¡°En caso de empate en n¨²mero de votos en una misma categor¨ªa, podr¨¢n proclamarse dos ganadores/as, con los mismos derechos e incluyendo sendos trofeos¡±. El mismo documento da fe de que ni siquiera la Academia conoce el resultado: ¡°El/la notario/a realizar¨¢ el recuento de votos y dar¨¢ a conocer a los/as ganadores/as en el momento del acto p¨²blico de entrega de los Premios Goya. El/la notario/a har¨¢ entrega al/a la presidente/a de la Academia o persona en quien delegue, de los correspondientes sobres cerrados incluyendo el nombre de cada ganador/a identificados en su exterior ¨²nicamente con el nombre de cada categor¨ªa. Dichos sobres ser¨¢n abiertos y le¨ªdos durante la celebraci¨®n de la gala de los premios¡±. La Academia no sabe siquiera cu¨¢ntos han votado de entre sus 2.424 miembros con derecho a ejercer esa acci¨®n (tienen que estar al corriente de pago y poseer una antig¨¹edad en la instituci¨®n m¨ªnima requerida).
Fern¨¢ndez Medina se ocup¨® de elaborar una copia autorizada del acta en la que figuraban los resultados de los Premios Goya, y fue su compa?ero de Granada el que prepar¨® los sobres y puso dentro del de mejor pel¨ªcula la hoja que se?alaba el ex aequo para que quedara claro que los Goya no estaban viviendo un La La Land, en referencia al famoso desastre que revent¨® los Oscar de 2017. Aquel a?o Faye Dunaway dio como ganadora la pel¨ªcula de Damien Chazelle y Fred Berger, productor del musical, desvel¨® ya desde el escenario que la verdadera ganadora era Moonlight.
La lectura empez¨® accidentada: la Academia quer¨ªa rendir tributo a las dos d¨¦cadas del Oscar y los 14 premios Goya ganados por Mar adentro. Tamar Novas, Lola Due?as, Javier Bardem y Bel¨¦n Rueda salieron bromeando a cerrar la gala, sin darse cuenta de que ten¨ªan los micr¨®fonos abiertos. Les faltaba el director Alejandro Amen¨¢bar, que entr¨® a la carrera con otro sobre en la mano: ven¨ªa de haber entregado el anterior galard¨®n a mejor direcci¨®n. Al llegar le dice algo a Bardem acerca de lo que porta que no se entiende bien. Amen¨¢bar lo explica a este diario: ¡°No recuerdo bien lo que dije. Supongo que al haber entregado inmediatamente antes el de direcci¨®n y llevar a¨²n el sobre se lo coment¨¦ a Javier. O a lo mejor le pregunt¨¦ si era ¨¦l quien llevaba el sobre de pel¨ªcula. Lo que s¨ª s¨¦ es que le dije que entregara ¨¦l el Goya. Y luego vino el momentazo con Bel¨¦n. Tamar ah¨ª estuvo muy r¨¢pido: vio la nota en la que pon¨ªa en letra, quiz¨¢ demasiado peque?a, ex aequo¡±. Tras las presentaciones de las cinco contendientes, la actriz ley¨® la deliberaci¨®n.
En una sala adyacente al escenario, con un cartel lateral con la palabra ¡°notarios¡± Rojas Mart¨ªnez hab¨ªa ido dando en mano cada sobre y cada estatuilla, una y solo una por categor¨ªa. En ese recinto, un guardia de seguridad y, obviamente, la notaria madrile?a. Testigos en el backstage aseguran a EL PA?S que se oy¨® un grito, ¡°?Que lea el sobre entero!¡±, desde esa habitaci¨®n. La orden se amplifica en segundos en cadena. ¡°Llegaron corriendo tres o cuatro personas hasta el pie de la escalera de acceso al escenario gritando: ¡®?Que lea el sobre entero!¡¯. Fue el t¨ªpico mensaje que se fue trasladando de unos a otros. Y en voz alta, cosa rara en esas circunstancias¡±.
Novas, justo a la derecha de Rueda, cont¨® en RTVE que ¨¦l s¨ª fue consciente de que en ese sobre hab¨ªa muchos papeles: ¡°Me fij¨¦ en el papel, y en que hab¨ªa otra tarjeta dorada, en la que se le¨ªa La infiltrada¡±. Se lo remarca a la actriz, mientras en la retransmisi¨®n las c¨¢maras enfocan al equipo de El 47, liderado por la productora Laura Fern¨¢ndez Espeso, consejera delegada de MediaPro Studios. Est¨¢ justo subiendo las escaleras al escenario, desde la parte izquierda del patio de butacas, junto a Salva Reina, que hab¨ªa obtenido el primer trofeo de la noche como actor secundario, cuando escucha que Rueda sigue hablando. ¡°He pensado que tendr¨ªa que volver a sentarme¡±, confesaba la productora minutos despu¨¦s, recordando lo sucedido con La La Land en los Oscar.
Abajo, en otra fila, saltaron otras cineastas de alegr¨ªa. ¡°Nos hemos quedado alucinadas. Ya d¨¢bamos por perdida la noche¡±, recordaba Mar¨ªa Luisa Guti¨¦rrez, productora de La infiltrada. ¡°De repente hemos visto que Bel¨¦n [Rueda] dec¨ªa: ¡®No, no. ?Esperad!¡¯. Y nos miraba¡±, aseguraba Mercedes Gamero, otra productora del mismo filme. Y Arantxa Echevarr¨ªa confes¨® que de inmediato pens¨® en tres palabras: ¡°La La Land¡±. Quienes vieran la ceremonia en la televisi¨®n escucharon una voz m¨¢s, la de Carolina Yuste, que hab¨ªa ganado el Goya a mejor actriz 10 minutos antes, y estaba en el backstage con TVE. Es ella quien suelta: ¡°Qu¨¦ dices, tronco. ?Qu¨¦ fuerte!¡±. Novas repite en alto ¡°Es ex aequo¡±, y el actor gallego se queda con la hoja donde puede leerse el empate, consciente del momento hist¨®rico. El equipo de La infiltrada estaba sentado justo en la primera fila del otro lado del patio de butacas, as¨ª que ascienden a por el premio desde ese sector. Yuste corre desde el backstage para sumarse al festejo. Y los dos equipos, que tienen buena relaci¨®n, y que hab¨ªan coincidido en el mismo restaurante horas antes en la comida, se hermanan en la celebraci¨®n. ¡°Ha sido un poco extra?o, pero much¨ªsimas gracias¡±, lo resumi¨® Barrena desde el escenario. La Academia confirmaba al rato que har¨¢n otro cabez¨®n, con lo que cada filme tendr¨¢ su propio trofeo.
No todo el mundo vivi¨® igual esos instantes de felicidad tras la confusi¨®n. La sombra del error de los Oscar era demasiado alargada y un responsable de la academia whatsappe¨® inmediatamente a la notaria madrile?a. Fern¨¢ndez Medina no hab¨ªa advertido a la instituci¨®n de que hubiera una sorpresa en un sobre, ya que las bases dictan que el resultado debe ser mantenido totalmente en secreto. Al instante este cargo de la academia recibi¨® la confirmaci¨®n: todo estaba bien, el resultado era de verdad un empate.
Arriba, siguen los agradecimientos. Se acercan ya las dos de la ma?ana, hay dos equipos con sus discursos, y en un plano se ve que, antes de que vaya a hablar Echevarr¨ªa, Leonor Watling va a salir a despedir la gala, y Maribel Verd¨², entre risas, la sujeta, para que la directora tenga su momento.
Ya hubo empates en entregas de otros premios cinematogr¨¢ficos. Empezando en los mismos Goya, donde se hab¨ªa dado una vez: en 1991, en la categor¨ªa de cortos, cuando los filmes en este formato recib¨ªan un ¨²nico reconocimiento (ahora se divide en documental, ficci¨®n y animaci¨®n). Hace tan solo tres a?os los David di Donatello, los Goya italianos, otorgaron el galard¨®n a la mejor direcci¨®n de fotograf¨ªa a Daria d¡¯Antonio, por Fue la mano de Dios, y Michele d¡¯Attanasio, por Freaks Out. En los Oscar de 2013, el premio a mejor montaje de sonido se reparti¨® entre La noche m¨¢s oscura y Skyfall, en la sexta vez en que los premios de Hollywood viv¨ªan un ex aequo. Los dos m¨¢s sonados se dieron en el siglo XX: en 1968, Katharine Hepburn y Barbra Streisand compartieron el de mejor actriz por sus trabajos en El le¨®n en invierno y Funny Girl, respectivamente. El primer empate se dio en 1932, cuando Wallace Beery y Frederic March se llevaron el de mejor actor por El campe¨®n y Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
En las bases de los Goya 2025 se avisaba: ¡°Cada elector/a podr¨¢ votar un/a ¨²nico/a nominado/a para cada una de las categor¨ªas¡±, que en el caso digital es obvio, no admite otra manera. Tambi¨¦n, que ¡°no ser¨¢ obligatorio votar en todas las categor¨ªas para considerar v¨¢lida la papeleta¡±, aunque probablemente el voto principal sea justo el que todos los miembros de la instituci¨®n realicen. Los pron¨®sticos de la v¨ªspera se divid¨ªan entre dos favoritas: El 47 y La infiltrada. Acertaron todos.