¡®El 47¡ä y ¡®La infiltrada¡¯ ganan el primer Goya compartido de la historia a mejor pel¨ªcula
Eduard Fern¨¢ndez, por ¡®Marco¡¯, y Carolina Yuste, por el ¡®thriller¡¯ sobre la polic¨ªa que se introdujo en ETA, ganan los premios a protagonistas en una gala en la que ¡®Emilia P¨¦rez¡¯, sin Karla Sof¨ªa Gasc¨®n en Granada, triunf¨® en pel¨ªcula europea
Tras una gala aburrida estall¨® el gran espect¨¢culo, los fuegos artificiales. Despu¨¦s de una gala de estupendos premios y terribles discursos se anunci¨® el primer ex aequo de la historia de los premios Goya, que remat¨® su 39? ceremonia dando el premio a mejor pel¨ªcula a El 47, de Marcel Barrena, y La infiltrada, de Arantxa Echevarr¨ªa. Han podido votar casi 2.000 acad¨¦micos, y al final, ha habido empate. Absoluto. Dos pel¨ªculas asentadas en historias de Espa?a, que ilustran casos pocos conocidos con protagonistas tenaces, fascinantes, duros.
En los 806 kil¨®metros que separan la alfombra roja que los vecinos extendieron en la noche del s¨¢bado en la barriada de Torre Bar¨® de los 48 escalones que sub¨ªan los asistentes a la 39? edici¨®n de los premios Goya, celebrados en el Palacio de Congresos de Granada, caben cinco trofeos recibidos por El 47 desde la Academia espa?ola de cine. En los 843 kil¨®metros que van desde la calle Boulevard de San Sebasti¨¢n al Palacio caben los dos premios ganados por La infiltrada. El 47 se llev¨® mejor pel¨ªcula, mejor actriz secundaria (Clara Segura), mejor actor secundario (Salva Reina), direcci¨®n de producci¨®n y efectos especiales. La infiltrada sum¨® al ex aequo el de mejor actriz, para Carolina Yuste.
En una votaci¨®n rigurosamente secreta y controlada por una notaria, en la que pueden participar casi 2.000 acad¨¦micos, al final el cabez¨®n no cay¨® hacia un lado o hacia otro. Se qued¨® en medio, en manos de los equipos que lideraban Marcel Barrena y Arantxa Echevarr¨ªa. En la historia del cine espa?ol solo hab¨ªa ocurrido en 1991, en la categor¨ªa de corto. Y por eso el escenario granadino rebos¨® de gente feliz.
Hasta ese momento, la gala hab¨ªa avanzado a paso de tortuga. Eduard Fern¨¢ndez, la estrella de la temporada, presente en El 47 y en Marco, gan¨® el Goya m¨¢s esperado, por su recreaci¨®n de uno de los mentirosos m¨¢s fascinantes de la historia de Espa?a, Enric Marco. En el escenario se lo entregaron Josep Maria Pou y su hija, Greta Fern¨¢ndez, que le hab¨ªa mentido cont¨¢ndole que daba el de guion. Hubo mentiras en la vida de Marco, pero en el discurso de Fern¨¢ndez hubo mucho verdad, cuando record¨® a los espa?oles muertos en los campos de concentraci¨®n nazis y los muertos en los conflictos actuales, como Palestina. La bandera de Palestina, bien como pegatina, bien como pin en vestidos y solapas, estuvo muy presente en la alfombra roja.
La habitaci¨®n de al lado, del ausente Pedro Almod¨®var ¡ªaunque s¨ª estaba el resto de los integrantes de su productora, El Deseo¡ª, logr¨® los reconocimientos a mejor fotograf¨ªa, para Edu Grao, un hombre muy preciso en su trabajo y que ya acumula una estupenda filmograf¨ªa en EE UU; a mejor guion, para Pedro Almod¨®var, y a mejor m¨²sica, obra de un genio, Alberto Iglesias, que con esta estatuilla ha obtenido su d¨¦cimo segundo premio Goya. Un m¨²sico con cuatro candidaturas al Oscar, un artista que est¨¢ construyendo un opus descomunal, que probablemente a¨²n no ha sido suficientemente valorado. El tiempo lo pondr¨¢ en su sitio, engrandecer¨¢ su labor. En el escenario, adem¨¢s, el donostiarra demostr¨® su bonhom¨ªa, cuando record¨® a Marisa Paredes: ¡°Mi primer trabajo con Pedro Almod¨®var fue La flor de mi secreto, y en su primera secuencia aparec¨ªa Marisa¡±. A Paredes la ceremonia rindi¨® tributo cuando tras el discurso del presidente, Fernando M¨¦ndez-Leite, entr¨® en el escenario Mar¨ªa Isasi, su ¨²nica hija, y ley¨® unas palabras sobre el legado de su madre.
El recorrido de la pel¨ªcula Segundo premio, codirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodr¨ªguez, ha sido largo y doloroso hasta alcanzar el Goya a mejor direcci¨®n, que recogi¨® solo Rodr¨ªguez. Marcado por la enfermedad de la hija de Lacuesta y la guionista Isa Campo, el filme, una recreaci¨®n on¨ªrica de la leyenda del grupo granadino Los Planetas, tuvo a Lacuesta viendo desde las pantallas instaladas en una habitaci¨®n de hospital y a Rodr¨ªguez en el terreno. Cuando la pel¨ªcula gan¨® en el festival de M¨¢laga, Lacuesta cant¨® una canci¨®n en homenaje a Luna, ya fallecida. A la una y treinta de la madrugada, Rodr¨ªguez ley¨® en su m¨®vil un mensaje del realizador, que record¨® ¡°c¨®mo Luna dirigi¨®¡± desde su regazo. A eso sum¨® mejor sonido y mejor montaje.
En un grupo de pel¨ªculas con dos premios entr¨® la antes mencionada Marco, que adem¨¢s del galard¨®n al actor protagonista sum¨® el de maquillaje y peluquer¨ªa; La estrella azul, la resurrecci¨®n del roquero Mauricio Aznar, el fallecido l¨ªder de M¨¢s Birras, que gan¨® las dos estatuillas m¨¢s cantadas de la noche, la de actor revelaci¨®n, para Pepe Lorente, y el de direcci¨®n novel, para Javier Macipe, que rompe la racha de siete realizadoras que hab¨ªan ganado en esta categor¨ªa. En este pelot¨®n estuvo La virgen roja, para su direcci¨®n de arte y su dise?o de vestuario; y La guitarra flamenca de Yerai Cort¨¦s, como mejor documental ¡ªen extra?o quiebro su director, C. Tangana, pidi¨® perd¨®n y agradeci¨® el cari?o recibido por la gente del cine¡ª y mejor canci¨®n (para Los almendros, un bello tema de reconciliaci¨®n entre La Tania y Cort¨¦s).
Casa en llamas, mejor guion, sirvi¨® para que muchos espectadores descubrieran a la otra estrella de la temporada, Eduard Sola, autor de los mejores discursos de la temporada de premios, que en esta ocasi¨®n alab¨® a todas las madres del mundo, para acabar dedicando el premio a la suya.
Los ¨²ltimos diez d¨ªas protagonizados por Karla Sof¨ªa Gasc¨®n acabaron en los Goya en el premio a mejor pel¨ªcula europea, para una Emilia P¨¦rez sin Emilia P¨¦rez. Enrique Costa, de El¨¢stica Films, y Miguel Morales, de Wanda Films, sus codistribuidores en Espa?a, s¨ª mencionaron el nombre de la actriz madrile?a, tras recordar todos los galardones recibidos por el narcomusical de Jacques Audiard. Y al final, soltaron: ¡°Contra el odio y el escarnio, m¨¢s cine y m¨¢s cultura¡±.
Hace dos d¨¦cadas que el cine espa?ol gan¨® su ¨²ltimo Oscar a la mejor pel¨ªcula de habla no inglesa (que a¨²n se llamaba as¨ª) con Mar adentro, tras llevarse 14 cabezones. En un momento realmente breve para lo que fueron otras actuaciones, cuatro de sus actores (Bel¨¦n Rueda, Lola Due?as, Tamar Novas y Javier Bardem) y su director, Alejandro Amen¨¢bar, dieron las gracias a todas las personas que apoyaron la lucha de Ram¨®n Sampedro por una muerte digna, alcanzada con su eutanasia. Ese derecho se ha visto reflejado en m¨²ltiples pel¨ªculas este a?o, lo que ha subrayado que la eutanasia, aunque ya est¨¦ legislada, a¨²n sigue siendo un lujo.
La ceremonia estuvo salpicada de n¨²meros musicales que revisaron cl¨¢sicos, con un buen guion y dos presentadoras a la altura, Maribel Verd¨², que adem¨¢s disfrut¨® de entregar el Goya de Honor a Aitana S¨¢nchez-Gij¨®n, y una chispeante Leonor Watling. Solo un lamento. Una gala es tan espect¨¢culo como entrega de premios. Se entiende que haya que agradecer el galard¨®n, sobre todo en casos de obras sacadas a puro impulso personal, como los cortometrajes, pero cuando se acaba soltando hasta un ¡°?Viva Consuegra!¡± hay que acordarse de los televidentes, que en casa empiezan a desear que la gente del cine espa?ol no tenga m¨¢s familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.