Una victoria de rebote, descaro y mucho m¨¢s
Las recuperaciones de bal¨®n del Madrid desequilibraron por completo el primer cl¨¢sico
El primer punto de la final de la Liga cay¨® del lado del Real Madrid por m¨²ltiples factores que se pueden resumir en que el equipo de Chus Mateo cuando se dio el pitido inicial llevaba ya cuatro d¨ªas en ese primer encuentro y el Bar?a aun se acababa de recuperar de su semifinal. Jugar sin miedo, ser tremendamente vertical desde el minuto uno y un planteamiento muy trabajado con unos cambios defensivos que le permit¨ªan contener a los tiradores dejando jugadores como Hanga, Rudy o Deck que aguantan como titanes en la batalla f¨ªsica.
Sobre esa base, sobre todo en ese primer cuarto clave, ...
El primer punto de la final de la Liga cay¨® del lado del Real Madrid por m¨²ltiples factores que se pueden resumir en que el equipo de Chus Mateo cuando se dio el pitido inicial llevaba ya cuatro d¨ªas en ese primer encuentro y el Bar?a aun se acababa de recuperar de su semifinal. Jugar sin miedo, ser tremendamente vertical desde el minuto uno y un planteamiento muy trabajado con unos cambios defensivos que le permit¨ªan contener a los tiradores dejando jugadores como Hanga, Rudy o Deck que aguantan como titanes en la batalla f¨ªsica.
Sobre esa base, sobre todo en ese primer cuarto clave, el Real Madrid se sinti¨® como ese caballo salvaje al que le dan rienda suelta pudiendo galopar muy a su estilo ¡ªquiz¨¢s el que no acab¨® de encontrar en los duelos precedentes¡ª con transiciones r¨¢pidas y mucho descaro hasta anotar una treintena de puntos en diez minutos y abrir una renta importante.
Adem¨¢s hay que sumar otro factor clave, probablemente el que desequilibr¨® por completo el choque. Cualquiera que tenga un m¨ªnimo conocimiento de baloncesto sabe que el rebote es una faceta fundamental, de las m¨¢s importantes aunque muchas veces se mire despu¨¦s de ver el porcentaje de acierto en el tiro o los puntos anotados por tal o cual jugador. El rebote tambi¨¦n desequilibra partidos y una buena muestra es este partido. El rebote es cuesti¨®n de estrategia, de saber d¨®nde estoy situado. Tambi¨¦n de ese deseo por quererlo coger. Hay una parte de todo. Primero la posici¨®n, luego estar predispuestos para bloquearlo bien y luego tener ese deseo que por momentos llevaba a ver lo que casi era una batalla de hombres contra ni?os con el Madrid en algunas acciones cogiendo dos y hasta tres rebotes ofensivos. Con ese control bajo los aros han logrado contener las reacciones del equipo de Jasikevicius que cada vez que consegu¨ªan situarse en torno a la decena de puntos conced¨ªan uno de esos rebotes para dos o tres puntos que le daban ox¨ªgeno a su rival.
En general, todo un ejercicio coral del Real Madrid aunque con sus nombres propios como Hanga, en una primera parte espectacular, y Deck, que suma y suma sin hacer ruido, y el jugador sin contrato, Fabian Causeur, que est¨¢ siendo el pilar junto con Rudy de la recuperaci¨®n en el tiro del Real Madrid. Contundentes, aunque sin tanto protagonismo como con Baskonia, Tavares y Poirier con la ayuda de Yabusele y en el FC Barcelona, sin duda, Jokubaitis que es un jugador valiente y con su descaro ha impulso a su equipo hacia el intento de remontada mostrando un poco el camino que seguramente intentar¨¢n seguir en el segundo cap¨ªtulo de este best seller.
Puedes seguir a EL PA?S Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal.