El cocinero Kendrick Perry, la mejor bandera de los campeones
El base estadounidense refleja la continuidad de un proyecto y el esp¨ªritu gremial del Unicaja
El trofeo de campeones lo levant¨® el capit¨¢n Alberto D¨ªaz pero llevaba escrito el nombre de Kendrick Perry. Seguramente no haya mejor reflejo del ¨¦xito del Unicaja que este base estadounidense nacido en Florida hace 32 a?os, que es internacional por Montenegro y que ha encontrado en M¨¢laga su ¡°lugar en el mundo¡± despu¨¦s de muchos tumbos.
Hasta que aterriz¨® en la ciudad andaluza en junio de 2022, Perry no hab¨ªa vestido la camiseta de un mismo equipo en dos temporadas seguidas. Pero ya suma casi tres de verde y morado y ha renovado su contrato hasta 2027, igual que el t¨¦cnico Ibon Navarro. El norteamericano, un amante de la cocina, est¨¢ tan feliz bajo el sol malague?o que preguntan en las redes sociales qu¨¦ hacer con un hueso de jam¨®n o d¨®nde comprar cangrejos de caparaz¨®n blando. Todo un personaje que ha enamorado al Unicaja.
Perry es la bandera de un conjunto que en los ¨²ltimos cursos ha mantenido el n¨²cleo de su plantilla y el libreto de su entrenador para conquistar en 24 meses m¨¢s t¨ªtulos (cinco) que en el resto de su historia anterior (cuatro). Gran Canaria alumbr¨® adem¨¢s su tercera Copa, registro con el que iguala en el palmar¨¦s a Estudiantes en el quinto pelda?o, por detr¨¢s de Madrid (29), Barcelona (27), Joventut (8) y Baskonia (6). La gesti¨®n del presidente Antonio Jes¨²s L¨®pez Nieto desde su llegada en 2021 y la entrega de una afici¨®n incansable completan la f¨®rmula.
¡°Nos hemos sacrificado todos al servicio del colectivo. No es f¨¢cil que todos lo hagan, pero as¨ª se dan los resultados¡±, expres¨® Perry, elegido el mejor de la cita y due?o de un registro in¨¦dito: 27 puntos y seis asistencias. Nunca en la historia de la Copa alguien hab¨ªa alcanzado ese techo en una final. ¡°Cualquiera pod¨ªa haber sido el MVP. Sin Alberto D¨ªaz y sin Yankuba Sima no hubi¨¦ramos llegado a la final¡±, a?adi¨® el base.
¡°Esto es la consolidaci¨®n de un proyecto¡±, expres¨® Alberto D¨ªaz, decisivo en la semifinal contra el Tenerife; ¡°reafirmamos el trabajo de estos a?os. Estamos arriba y peleamos por los t¨ªtulos¡±. ¡°Lo importante es que no perdamos el hambre y la humildad¡±, recet¨® el vitoriano Ibon Navarro, rendido a sus chicos: ¡°Tengo 14 t¨ªos muy buenos. Los entrenadores somos m¨¢s gestores que otra cosa¡±.
El vendaval del Unicaja derrumb¨® una defensa del Madrid muy s¨®lida hasta la final. Los blancos dejaron al Manresa en 69 puntos, 17 menos que su media en la ACB, y en 63 al Gran Canaria, 20 menos. Pero fueron incapaces de frenar a un rival que corre y corre y golpea por todos lados. ¡°Es un hecho, claro que son la alternativa. Siempre est¨¢n arriba¡±, reconoci¨® Chus Mateo. El t¨¦cnico blanco se?al¨® las 17 p¨¦rdidas de sus jugadores y la falta de respuesta f¨ªsica como las claves de la derrota. ¡°Han ganado de forma merecida, han jugado mejor que nosotros. El esfuerzo de los partidos anteriores nos ha pasado factura. El Unicaja ha puesto un list¨®n f¨ªsico muy alto y no hemos defendido igual. Han desarbolado nuestro ataque y hemos perdido balones por ansiedad. No hemos encontrado a ning¨²n referente ofensivo que apareciera con rotundidad. Seguramente nos falta trabajar esta plantilla. Es un a?o m¨¢s complicado que otros porque tenemos alg¨²n d¨¦ficit m¨¢s¡±, complet¨® Chus Mateo.
El Madrid ha perdido 19 encuentros esta temporada cuando en todo el curso anterior solo cay¨® en 14. Son las consecuencias de la profunda renovaci¨®n que ha vivido la plantilla y, en Gran Canaria, de enfrentarse a un se?or equipo.