El secreto de la Champions con m¨¢s goles de la historia
El nuevo formato, cuya autor¨ªa est¨¢ discutida entre distintos matem¨¢ticos, produce un promedio de 3,26 goles por partido, r¨¦cord desde la introducci¨®n de la liguilla en 1999
¡°Cuando juegas como si no tuvieras nada que perder, te vas al ataque¡±, dijo Pep Guardiola tras remontar al Brujas 3-1 y lograr la clasificaci¨®n para la siguiente fase de la Champions al tiempo que escapaba de la peor crisis deportiva de su carrera. ¡°El nuevo formato hace que la primera fase sea realmente dura. No es f¨¢cil ir a ganar a Tur¨ªn, a Par¨ªs, a Lisboa¡ ?Hemos sufrido, pero me gusta! A los espectadores les encanta porque los equipos importantes pueden quedarse fuera. ?Qui¨¦n pod¨ªa imaginar que el City pod¨ªa quedar fuera de los 24 primeros de la primera fase? ?Hemos estado fuera a falta de 45 minutos para el final de la primera fase!¡±.
Si Guardiola acab¨® exhausto, Leandro Shara estaba orgulloso. Emocionado como ante un hijo reci¨¦n nacido en la noche del mi¨¦rcoles, seg¨²n contemplaba la ansiedad, la incertidumbre y el estr¨¦s que provocaba en los 36 equipos contendientes la ¨²ltima jornada de la primera fase de la nueva Champions. Este matem¨¢tico chileno de 58 a?os que ha patentado m¨¢s de cinco formatos de competici¨®n, ejecutivo de la farmac¨¦utica GSK, consultor de la FIFA y el Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional, asegura ser el creador de la f¨®rmula. ¡°Esta es la revoluci¨®n m¨¢s grande del deporte en este siglo¡±, dice. ¡°Todo ha evolucionado. La hierba, la equipaci¨®n, la estad¨ªstica... Pero hasta que lleg¨® mi formato, los formatos que se utilizaron no hab¨ªan variado desde la ¨¦poca de Espartaco¡±.
¡°Ahora se est¨¢n haciendo m¨¢s goles¡±, indica Shara. ¡°Los estudios cient¨ªficos confirman que este formato exige a los equipos un 96% m¨¢s que el anterior formato de grupos¡±.
El promedio de goles por partido en la primera fase de esta Champions fue de 3,26. La cifra bate todos los r¨¦cords de la competici¨®n desde que se estableci¨® la liguilla en 1999. En aquella primera edici¨®n de la Copa de Europa con formato de Liga de Campeones se anotaron una media de 2,8 goles por encuentro en la primera fase. La frecuencia goleadora toc¨® fondo con 2,2 en 2001. Desde entonces, el f¨²tbol de ataque ha empujado el l¨ªmite, pero el nuevo formato lo ha pulverizado. Para regocijo de la UEFA.
El organismo que rige el f¨²tbol europeo niega que el autor intelectual de la nueva competici¨®n sea Shara, por m¨¢s que el matem¨¢tico chileno tenga pruebas de que lleva m¨¢s de una d¨¦cada de contactos con Giorgio Marchetti, adjunto a la secretar¨ªa general de la UEFA. La UEFA se?ala que la idea fue producto de la ¡°direcci¨®n de desarrollo estrat¨¦gico de competiciones¡±, cuya cabeza visible es el matem¨¢tico St¨¦phane Anselmo. Anselmo se hizo famoso el d¨ªa que present¨® la nueva Champions, en agosto de 2024, cuando advirti¨® de que, seg¨²n su simulaci¨®n, los equipos lograr¨ªan clasificarse para playoffs con una media de 7,6 puntos. ¡°Es decir¡±, aclar¨®, ¡°dos victorias y dos empates¡±.
?Cu¨¢ndo se ha hecho una primera fase con ocho fechas? ?Cu¨¢ndo se celebr¨® un torneo con 36 equipos? Solo hay dos precedentes: la Copa Chile 2011 y la Copa Per¨² desde 2015Leandro Shara, matem¨¢tico y consultor de la FIFA
La simulaci¨®n oficial demostr¨® que ni la UEFA logr¨® predecir el desenlace de la maquinaria que puso en marcha. El Stuttgart qued¨® eliminado con 10 puntos y el Dinamo de Zagreb con 11 despu¨¦s de lograr tres victorias y dos empates. Shara explica que la UEFA no hizo m¨¢s que adaptar el formato que rige la Copa Per¨² desde 2015. ¡°Invito a que revisen la historia del deporte, no solo del f¨²tbol¡±, dice. ¡°?Cu¨¢ndo se ha hecho una primera fase con ocho fechas? ?Cu¨¢ndo se celebr¨® un torneo con 36 equipos? Solo hay dos precedentes: la Copa Chile 2011 y la Copa Per¨² desde 2015¡å.
¡°Me contrataron en 2015 para evitar la manipulaci¨®n de resultados en la Copa Per¨²¡±, recuerda, ¡°por ejemplo, para establecer un formato que evitara que sobornaran arqueros a cambio de que se dejaran marcar un n¨²mero determinado de goles. Segundo, porque en Per¨² las carreteras no son buenas y quer¨ªan evitar que los equipos recorrieran grandes distancias en cruces de ida y vuelta¡ Los ocho primeros clasificaban a tercera ronda y del 9? al 24? iban al repechaje. ?Exactamente como lo hizo ahora la UEFA!¡±.
¡°En el formato tradicional¡±, explica, ¡°que se ha estado utilizando en Champions, en Mundiales, en Copa de Europa, o en torneos de balonmano y baloncesto, muchas veces los equipos salen a especular porque saben que dej¨¢ndose perder o empatando se cruzan luego con un mejor rival. Muchos salen a protegerse, a perder tiempo, a no cruzar el mediocampo, o a ponerse de acuerdo en un resultado que conviene a los dos, como sucedi¨® en Gij¨®n en el Mundial de Espa?a, entre Alemania y Austria. En estos partidos cada equipo defin¨ªa el 50% de las probabilidades. En la ¨²ltima jornada de la primera fase de la nueva Champions, cada equipo jugaba con menos de un 6% de probabilidades de incidir en la clasificaci¨®n general. Las posibilidades de manipulaci¨®n se han reducido enormemente. En la ¨²ltima fecha el Atl¨¦tico compiti¨® con 14 equipos y el Real Madrid con 20 rivales. Si hubo posibilidades de manipulaci¨®n y se habl¨® de posibilidades de ama?o [entre el PSG y el Stuttgart], es solo porque la UEFA aplic¨® mal el formato¡±. O eso dice el matem¨¢tico.
Shara argumenta que la variable de jornadas disputadas incide de forma directa en la incertidumbre de la clasificaci¨®n, para explicar que su sistema no ha sido bien desarrollado por la UEFA. Para hacerlo gr¨¢fico apunta a la funci¨®n matem¨¢tica expresada en la gr¨¢fica de la curva de Gauss, seg¨²n la cual, a partir de la s¨¦ptima jornada de la primera fase de la Champions comienzan a aparecer equipos eliminados en el fondo de la tabla y equipos clasificados en la cabeza que ya no se juegan nada en las siguientes fechas, circunstancia que resta inter¨¦s al torneo. ¡°Si en la UEFA hubieran estudiado la funci¨®n de la curva de Gauss, habr¨ªan cortado la competici¨®n en la sexta fecha¡±, advierte. ¡°En la curva de Gauss el 80% de los equipos se concentra en el centro. A medida que se agregan fechas, la curva se empieza a achatar. As¨ª, sucedi¨® que equipos como el Liverpool y el Bar?a clasificaron de forma anticipada en la s¨¦ptima fecha y muchos otros como el Young Boys, el Girona, el Salzburgo o el Leipzig no ten¨ªan nada que hacer en la octava. Si con ocho fechas esto fue una locura, con seis el nivel de estr¨¦s de los jugadores y de competitividad hubiese sido mucho mayor, se habr¨ªan marcado m¨¢s goles y la incertidumbre se habr¨ªa aproximado al 100%¡±.
Matem¨¢ticamente, el formato demuestra que la relaci¨®n entre incertidumbre, ansiedad, y mejora del rendimiento atacante de los equipos suele ser directamente proporcional. Los partidos son m¨¢s espectaculares y los protagonistas sufren m¨¢s. ¡°El nuevo formato de Champions nos da m¨¢s trabajo¡±, admite Mikel Arteta, el entrenador del Arsenal, con una sonrisa. ¡°Como son m¨¢s rivales y tan distintos, hemos tenido que meter m¨¢s horas para descubrir al rival al que te enfrentar¨¢s solo una vez, cuando antes ten¨ªas la ventaja de jugar dos veces contra el mismo¡±.
El nuevo formato nos da m¨¢s trabajo a los entrenadoresMikel Arteta, entrenador del Arsenal
¡°Otro error que comete la UEFA¡±, a?ade Shara, ¡°es poner todos los partidos a la misma hora. Esto no es como en los grupos de cuatro, en los que se juegan dos partidos para definir el grupo y en cada partido se define el 50% del grupo. Aqu¨ª apenas se define el 5% del total de la competici¨®n. Cuando la incidencia es del 5% no puedes hacer cosas que te beneficien a ti en desmedro de otros, es casi imposible matem¨¢ticamente. Seg¨²n nuestros estudios, tienes apenas un 3% de probabilidades de manipular el resultado¡±.
Shara asegura que su formato produce campeonatos y futbolistas m¨¢s competitivos. Recuerda que se aplic¨® en las competiciones de f¨²tbol de Costa Rica y en la clasificaci¨®n mundialista de CONCACAF para la Copa del Mundo de 2014 y 2018, y que gracias a ello surgi¨® la mejor selecci¨®n de Costa Rica de la historia. La implantaci¨®n del formato en Argelia hace dos d¨¦cadas se reflej¨® en la conquista de la Copa de ?frica en 2019, y la conformaci¨®n de la Copa Per¨² en 2015 impuls¨® la clasificaci¨®n de la selecci¨®n nacional peruana para el Mundial de 2018 despu¨¦s de 36 a?os sin ir a una fase final. ¡°Al aumentar la competitividad¡±, dice, ¡°los ni?os crecen desde la base con otra mentalidad¡±.