La ministra pide est¨ªmulos ahora y estabilidad m¨¢s tarde
En su carta de motivaci¨®n al Eurogrupo, la candidata Nadia Calvi?o pone de manifiesto sus prioridades en mitad de la crisis
De la lectura de las cartas de motivaci¨®n que los tres candidatos a presidir el Eurogrupo remitieron ayer a Bruselas se desprende que el n¨²cleo de las prioridades ante la coyuntura que ha dejado la pandemia es similar: la recuperaci¨®n de una crisis sin precedentes. Los matices son distintos. ...
De la lectura de las cartas de motivaci¨®n que los tres candidatos a presidir el Eurogrupo remitieron ayer a Bruselas se desprende que el n¨²cleo de las prioridades ante la coyuntura que ha dejado la pandemia es similar: la recuperaci¨®n de una crisis sin precedentes. Los matices son distintos. La vicepresidenta Nadia Calvi?o sit¨²a como primer objetivo el establecimiento de unas bases para una ¡°recuperaci¨®n econ¨®mica s¨®lida¡± que lleve a un crecimiento ¡°sostenible e inclusivo¡± y a la creaci¨®n de empleo, en especial de ¡°calidad¡±.
Calvi?o aboga por ¡°acelerar inversiones y reformas que ser¨¢n cruciales para incrementar la resiliencia, el crecimiento potencial, la productividad, la competitividad, reforzar habilidades, crear trabajo y promover una transici¨®n ambiental justa y la digitalizaci¨®n¡±. La vicepresidenta, adem¨¢s, cree que hay un ¡°amplio consenso¡± en la necesidad de evitar la retirada de pol¨ªticas de apoyo a la econom¨ªa demasiado pronto. ¡°A la vez, debemos dise?ar una senda que asegure unas finanzas p¨²blicas sostenibles y una estabilidad financiera a medio plazo¡±, a?ade.
Sus colegas coinciden. El irland¨¦s Paschal Donohoe hace un gui?o hacia el Norte al considerar que ¡°la responsabilidad primaria para la gesti¨®n¡± de las econom¨ªas europeas sigue estando ¡°a nivel nacional¡±. Y mira al Sur y a?ade que ¡°en solidaridad con aquellos que han sido m¨¢s fuertemente golpeados¡± hay que poner ¡°primero¡± los intereses comunes. ¡°Esa es la raz¨®n por la que he apoyado ir m¨¢s all¨¢ de las pol¨ªticas o posiciones econ¨®micas normales¡±, justifica el irland¨¦s.
Solidaridad con responsabilidad
El luxemburgu¨¦s Pierre Gramegna apunta hacia esa direcci¨®n. ¡°Luxemburgo ha pedido abiertamente m¨¢s solidaridad en este momento crucial. Esta solidaridad debe ir de la mano con la responsabilidad nacional¡±, sostiene. Gramegna afirma haber apoyado como ministro los trabajos para una tributaci¨®n ¡°justa y efectiva¡±. ¡°Estoy firmemente convencido de que mi pa¨ªs puede desempe?ar un papel positivo en esta transici¨®n, especialmente en un momento en el que Europa est¨¢ llamada a asumir el liderazgo en el debate tributario global¡±, dice.
Calvi?o parte como favorita en la carrera. Frente a ella, tanto Donohoe como Gramegna gozan de buena reputaci¨®n y fama de moderados. Los ministros de Luxemburgo y de Irlanda se han presentado como ¡°constructores de puentes¡± entre los socios. En contra del irland¨¦s pesa que los populares europeos ya ostenta la presidencia de la Comisi¨®n y que Irlanda tiene un asiento en el directorio del BCE. Gramegna ser¨ªa el segundo presidente luxemburgu¨¦s del foro, tras Jean-Claude Juncker.