C¨®mo facturar 53 millones de euros desde Jara¨ªz de la Vera vendiendo fundas para m¨®viles
Ismael Villalobos, fundador de La Casa de las Carcasas, acumula ya 220 tiendas de accesorios telef¨®nicos y este a?o piensa acelerar su expansi¨®n internacional
Jara¨ªz de la Vera es un peque?o municipio cacere?o, con unos 6.500 habitantes, que tiene en su pol¨ªgono industrial una empresa que ha crecido exponencialmente en los ¨²ltimos a?os y que ha sorteado con nota la crisis econ¨®mica del coronavirus. Se trata de La Casa de las Carcasas, una compa?¨ªa que tiene su motor en la venta de accesorios de telefon¨ªa, desde carcasas o auriculares hasta complementos de moda para m¨®viles o tabletas.
Ismael Villalobos, un joven veintea?ero, la fund¨®...
Jara¨ªz de la Vera es un peque?o municipio cacere?o, con unos 6.500 habitantes, que tiene en su pol¨ªgono industrial una empresa que ha crecido exponencialmente en los ¨²ltimos a?os y que ha sorteado con nota la crisis econ¨®mica del coronavirus. Se trata de La Casa de las Carcasas, una compa?¨ªa que tiene su motor en la venta de accesorios de telefon¨ªa, desde carcasas o auriculares hasta complementos de moda para m¨®viles o tabletas.
Ismael Villalobos, un joven veintea?ero, la fund¨® en 2013, tras abandonar sus estudios de Ciencias Pol¨ªticas en la Universidad Complutense de Madrid; una ¨¦poca en la que la crisis econ¨®mica mundial azotaba fuerte al empleo. ¡°El panorama era desolador. Era dif¨ªcil encontrar trabajo y decid¨ª lanzarme a la aventura de montar mi propia empresa¡±, cuenta Villalobos. Con 4.000 euros de inversi¨®n inicial, puso en marcha la web de comercio electr¨®nico con el nombre de La Casa de las Carcasas, en la que vend¨ªa accesorios para m¨®viles. Un comienzo en el que se ali¨® con Amazon, que en aquel a?o todav¨ªa no se hab¨ªa convertido en el gigante actual. ¡°Fue un aprendizaje tanto para comprender c¨®mo gestionar mi portal como para conocer c¨®mo vender en estas plataformas¡±, asegura. A partir de entonces, su crecimiento ha sido mete¨®rico.
En 2014 abre su primera tienda f¨ªsica en el centro comercial Xanad¨², en la localidad madrile?a de Arroyomolinos. ¡°Decid¨ª hacerlo cuando me di cuenta de que el cliente necesitaba probar el producto o cambiarlo de forma presencial¡±, apunta. Desde entonces, la apertura de tiendas ha sido una constante en su cuaderno de viaje. En la actualidad cuenta con 220, 190 en Espa?a, que se reparten por casi todas las ciudades espa?olas, ¡°salvo Burgos o Huesca, donde estaremos pronto¡±. Todas de titularidad propia, porque el sistema de franquicia no entra en sus planes. ¡°Nos lo han propuesto, pero, de momento, queremos que nuestro equipo maneje la gesti¨®n y la imagen. Confiamos en un crecimiento desde dentro, para no perder el valor de la marca¡±, se?ala el empresario cacere?o.
Un crecimiento que durante 2017 discurri¨® en paralelo al de la marca de telefon¨ªa Xiaomi, con la que firm¨® un acuerdo de colaboraci¨®n para apoyar en Espa?a el plan de expansi¨®n de la empresa, su implantaci¨®n en puntos estrat¨¦gicos, as¨ª como apoyo log¨ªstico. ¡°Un acuerdo que acab¨® en 2019¡±, subraya.
Mientras tanto, en 2018, la central de la empresa sufr¨ªa un aparatoso incendio al quemarse una carretilla el¨¦ctrica que caus¨® importantes da?os en las instalaciones y el inventario. ¡°Pudo acabar con nosotros, pero afortunadamente nos pill¨® con los deberes econ¨®micos hechos¡±, explica. Una situaci¨®n de la que se recuperaron pronto gracias a la colaboraci¨®n de proveedores y a la gente de Jara¨ªz. ¡°En una semana ten¨ªamos producto para reponer en tienda, pero alcanzar la normalidad nos cost¨® cinco meses¡±, se?ala.
Un a?o despu¨¦s del incidente, puso la primera piedra para la internacionalizaci¨®n de la empresa. En agosto de 2019 inauguraba tienda en Oporto. En Portugal, actualmente, tiene 18 establecimientos. En septiembre de 2020, en plena pandemia, aterrizaba en Italia, su segundo destino, donde ahora contabiliza 12 tiendas.
La Casa de las Carcasas presume de tener un crecimiento sostenido, solo con financiaci¨®n propia, sin ayudas de inversores externos. Un desarrollo que muestran sus cifras. Con 1.300 empleados, entre Espa?a, Italia y Portugal, de los que 90 est¨¢n en servicios centrales, en 2019 la facturaci¨®n supuso 45 millones de euros, con un beneficio de 7 millones, seg¨²n datos del Registro Mercantil. En 2020, la cifra de ventas alcanz¨® los 53 millones en un avance dado por la compa?¨ªa. ¡°Las nuevas aperturas nos han permitido crecer un 18%, pese al cierre de las tiendas durante unos meses¡±, argumenta Villalobos. Adem¨¢s, recientemente ha puesto en marcha un taller de producci¨®n, en el que ha invertido 800.000 euros. En las cuentas de 2019 la empresa reconoc¨ªa que Hacienda hab¨ªa levantado actas de revisi¨®n de sus ¨²ltimos tres ejercicios fiscales, sin que se hubiese cerrado la inspecci¨®n.
La facturaci¨®n de la compa?¨ªa tiene su punto fuerte en la tienda f¨ªsica. De hecho, solo un 4% del total llega desde la venta por internet. Un guarismo poco relevante, por un lado, ante la explosi¨®n de la venta digital actual y, por otro, a su presencia en grandes plataformas de comercio electr¨®nico como Carrefour, El Corte ingl¨¦s o Amazon. Gigantes a los que decidi¨® no plantar cara. ¡°Prefer¨ª unirme a ellos. Quiero que los clientes me encuentren en todas partes¡±.
Plan de crecimiento
Para 2021, Villalobos mantiene un ambicioso plan de crecimiento, pero prefiere no concretar la repercusi¨®n que puede tener en las ventas. Su proyecto se basa en la apertura de 50-60 tiendas m¨¢s entre Espa?a, Italia y Portugal. Adem¨¢s, al final del cuarto trimestre de 2021 espera tener un equipo en Francia para abrir mercado all¨ª en 2022. Su expansi¨®n contempla llegar a Austria y a Alemania en 2023. Un desembarco con el que pretende sumar un total de 500 tiendas.
Son planes casi insaciables que junto a cifras de ventas y beneficios parecen abultados para un producto que, en principio, se vende a precios econ¨®micos. ¡°Y lo es. Desde 6,95 euros se puede comprar una carcasa, por ejemplo. Pero el 99% de las personas que pasan por la puerta de las tiendas son clientes potenciales. Desde que empezamos hasta ahora, el uso del m¨®vil se ha extendido a m¨¢s del 90% de la poblaci¨®n y, adem¨¢s, el n¨²mero de dispositivos se ha multiplicado¡±, argumenta.
Unos datos que corrobora la Comisi¨®n Nacional de los Mercados y la Competencia, que concreta que, en enero de 2021, en Espa?a hab¨ªa casi 56 millones de l¨ªneas m¨®viles. La cifra tiene mucho que ver con el negocio que genera este dispositivo alrededor de los accesorios, cuya demanda gira en torno a la necesidad, pero tambi¨¦n al capricho. ¡°Nacimos como una empresa para proteger el m¨®vil, pero hoy tambi¨¦n vendemos productos de moda: desde protectores de pantallas, carcasas, fundas para tabletas hasta cajas para guardar auriculares o mascarillas. El mercado es infinito¡±.
Sus productos llegan desde Italia o desde pa¨ªses asi¨¢ticos y bajo la licencia de marcas internacionales como Disney o Harry Potter. Pero, adem¨¢s, desde la puesta en marcha del taller de Jara¨ªz, tambi¨¦n importan materia prima y la transforman y estampan. Una fabricaci¨®n para la que cuentan con un equipo de dise?o propio adem¨¢s de mantener colaboraciones con distintas marcas, ilustradores e influencers.
El fuerte crecimiento desde su fundaci¨®n, as¨ª como los ambiciosos planes de crecimiento suelen ser un reclamo para recibir una llamada de posibles compradores. ¡°Siempre surgen oportunidades y propuestas, pero, de momento, vender la empresa no entra en mis planes¡±, concluye Villalobos.