La Abogac¨ªa del Estado se retira de la investigaci¨®n del ¡®caso Villarejo¡¯ abierta contra Iberdrola
Los servicios jur¨ªdicos p¨²blicos no han detectado un ¡°perjuicio¡± para la Administraci¨®n
La Abogac¨ªa del Estado ha decidido retirarse de la l¨ªnea de investigaci¨®n del caso Villarejo abierta a ra¨ªz de los supuestos encargos de Iberdrola a la trama liderada por el comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo. Seg¨²n consta en un escrito enviado el jueves a la Audiencia Nacional, al que tuvo acceso EL PA?S, la Abogac¨ªa considera que no se encuentra ¡°legitimada¡± legalmente para actuar en esta parte del macro...
La Abogac¨ªa del Estado ha decidido retirarse de la l¨ªnea de investigaci¨®n del caso Villarejo abierta a ra¨ªz de los supuestos encargos de Iberdrola a la trama liderada por el comisario jubilado Jos¨¦ Manuel Villarejo. Seg¨²n consta en un escrito enviado el jueves a la Audiencia Nacional, al que tuvo acceso EL PA?S, la Abogac¨ªa considera que no se encuentra ¡°legitimada¡± legalmente para actuar en esta parte del macrosumario de corrupci¨®n, ya que no se ha advertido hasta ahora ¡°un perjuicio para la Administraci¨®n del Estado¡±.
¡°La presente pieza separada n¨²mero 17 tiene por objeto la investigaci¨®n de los sucesivos encargos que el Grupo Iberdrola hizo al investigado Jose Manuel Villarejo P¨¦rez cuando se encontraba en servicio activo en el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, pudiendo tales hechos ser constitutivos de delito continuado de cohecho activo, contra la intimidad y delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular¡±, detalla el escrito firmado por Rosa Mar¨ªa Seoane, abogada del Estado, que a?ade de seguido: ¡°Analizadas las actuaciones y los hechos que son objeto de investigaci¨®n, esta representaci¨®n aprecia la falta de legitimaci¨®n activa respecto de los delitos de que, provisionalmente y sin perjuicio de la calificaci¨®n definitiva que pueda formularse, pudieran ser constitutivos¡±.
Eso s¨ª, los servicios jur¨ªdicos del Estado no cierran la puerta a regresar a la causa si, ¡°en el curso de la investigaci¨®n, se advirtiera un perjuicio para la Administraci¨®n¡±.
Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n, responsable del Juzgado Central n¨²mero 6 de la Audiencia Nacional e instructor del caso Villarejo, tiene abierta actualmente una l¨ªnea de investigaci¨®n centrada en los supuestos encargos de espionaje de Iberdrola al comisario. La Fiscal¨ªa y el juez exponen que la energ¨¦tica se hizo presuntamente con los servicios de la trama entre 2004 y 2017, y que se le contrat¨® supuestamente para, al menos, cinco trabajos: el proyecto Arrow, que ten¨ªa por objetivo eliminar la oposici¨®n municipal y de los ecologistas a la construcci¨®n de una central en Arcos de la Frontera (C¨¢diz); Black Board, para conseguir informaci¨®n comprometedora sobre Manuel Pizarro, presidente en aquellos momentos de Endesa, su gran rival en el sector el¨¦ctrico; Gipsy, para investigar a directivos internos ante las sospechas de que estuvieran cobrando comisiones ilegales; Posy, el espionaje a Florentino P¨¦rez, presidente de ACS y del Real Madrid, para evitar el asalto de la constructora al consejo de administraci¨®n de la el¨¦ctrica en 2009, y Wind, centrado en la investigaci¨®n de la sociedad suiza E¨®lica Dobrogea.
Entre otros directivos, el juez mantiene actualmente bajo sospecha al presidente de Iberdrola, Ignacio S¨¢nchez Gal¨¢n, imputado en junio, aunque a¨²n no ha declarado ante el magistrado. De hecho, el pasado agosto, Gal¨¢n pidi¨® al instructor que lo desimputase despu¨¦s de que Garc¨ªa-Castell¨®n decidiese archivar las pesquisas abiertas tambi¨¦n dentro de la misma macrocausa contra Antonio Brufau, presidente de Repsol, e Isidro Fain¨¦, expresidente de CaixaBank.