ACS lanza una opa por el 21,4% de su filial australiana Cimic
La constructora espa?ola se har¨¢ con el 100% de la compa?¨ªa por alrededor de 940 millones
Hochtief, la constructora alemana controlada al 51% por la espa?ola ACS, ha lanzado una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (opa) para hacerse con el 21,4% del capital que todav¨ªa no controla de su filial en Australia, Cimic, por un importe total de 940 millones de euros, seg¨²n ha informado la empresa alemana.
La oferta por esa participaci¨®n es de 22 d¨®lares por t¨ªtulo, lo que supone una prima del 33% respecto a los 16,49 d¨®lares en los que cotiz...
Hochtief, la constructora alemana controlada al 51% por la espa?ola ACS, ha lanzado una oferta p¨²blica de adquisici¨®n (opa) para hacerse con el 21,4% del capital que todav¨ªa no controla de su filial en Australia, Cimic, por un importe total de 940 millones de euros, seg¨²n ha informado la empresa alemana.
La oferta por esa participaci¨®n es de 22 d¨®lares por t¨ªtulo, lo que supone una prima del 33% respecto a los 16,49 d¨®lares en los que cotizaba Cimic al cierre del mercado australiano de este mi¨¦rcoles. No obstante, la compa?¨ªa lleg¨® a cotizar por encima de los 50 d¨®lares en 2019, antes del estallido de la pandemia de la covid-19. De hecho, su valor actual en Bolsa es uno de los m¨¢s bajos de la ¨²ltima d¨¦cada.
Actualmente, Cimic capitaliza alrededor de 5.133 millones de euros y Hochtief controla el 78,58% del capital. Para hacerse con el 100%, la multinacional presidida por Florentino P¨¦rez, a trav¨¦s de su filial germana, tendr¨¢ que comprar 66,6 millones de acciones por 940 millones de euros fuera de mercado.
Al hacerse con todas las acciones y quedarse el valor sin capital flotante, la compa?¨ªa podr¨ªa dejar de cotizar. Hace unos meses, Cimic comunic¨® que estaba estudiando la salida a Bolsa de su filial de servicios Ventia, que gestiona junto con el fondo Apollo Global Management, por unos 2.200 millones de euros.
En 2021, Cimic obtuvo un beneficio neto de 402 millones de d¨®lares australianos (253 millones de euros), lo que supone una ca¨ªda del 35% respecto al a?o anterior, como consecuencia de que en ese ejercicio ingres¨® 850 millones de euros por la venta del 50% de su empresa minera Thiess.
Sin tener en cuenta este efecto, los beneficios hubiesen sido mayores, puesto que el beneficio comparable en 2020 fue de 371 millones de d¨®lares. No obstante, la crisis del coronavirus continu¨® afectando a la empresa, que en los a?os anteriores a la crisis consegu¨ªa anualmente unos 600 millones de beneficio.