Ferrovial compra a Carlyle el 49% del nuevo Aeropuerto JFK de Nueva York por 1.000 millones de euros
La empresa espa?ola prepara la venta de su filial brit¨¢nica de servicios Amey por 235 millones
Ferrovial ha acordado la adquisici¨®n del 49% de New Terminal One, el consorcio designado para dise?ar, construir y operar la Nueva Terminal 1 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York (que incluye las terminales 1 y 2 y la antigua T3, y posibles ampliaciones). En el marco de esta operaci¨®n, la empresa espa?ola adquirir¨¢ el 96% del 51% del que The Carlyle Global Infrastructure Fund es titular en New Terminal One, ...
Ferrovial ha acordado la adquisici¨®n del 49% de New Terminal One, el consorcio designado para dise?ar, construir y operar la Nueva Terminal 1 del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK) de Nueva York (que incluye las terminales 1 y 2 y la antigua T3, y posibles ampliaciones). En el marco de esta operaci¨®n, la empresa espa?ola adquirir¨¢ el 96% del 51% del que The Carlyle Global Infrastructure Fund es titular en New Terminal One, por 1.060 millones de d¨®lares (996 millones de euros al cambio actual), lo que le otorga el 49% del total del proyecto.
El cierre de la operaci¨®n est¨¢ sujeto a determinadas condiciones suspensivas, aunque ya ha sido aprobado por las autoridades portuarias de Nueva York y Nueva Jersey. El consorcio que desarrolla el proyecto tambi¨¦n est¨¢ integrado por JLC Infrastructure, de Earvin Magic Johnson y Ullico, con el 30% y 19%, respectivamente, y un consorcio de aerol¨ªneas.
Con una inversi¨®n de 9.500 millones de d¨®lares (8.930 millones de euros), el proyecto de la Nueva Terminal 1 se ubicar¨¢ en el espacio que actualmente ocupan la T1 y la T2 y la antigua T3, ofreciendo una mejor experiencia de usuario a lo largo de los m¨¢s de 232.000 metros cuadrados que tendr¨¢ esta nueva infraestructura. El proceso de remodelaci¨®n, que incluye la demolici¨®n de las terminales antiguas y la modernizaci¨®n de las infraestructuras, incrementar¨¢ la capacidad de la terminal. Una vez acabada la obra, se convertir¨¢ en la mayor terminal del Aeropuerto Internacional JFK. La construcci¨®n del proyecto se llevar¨¢ a cabo por fases, se espera la primera fase est¨¦ finalizada en 2026.
La concesi¨®n del aeropuerto est¨¢ prevista hasta 2060. La nueva terminal 1 tendr¨¢ 23 puertas, que ir¨¢n abriendo progresivamente a partir de 2026 y hasta 2030. No es el ¨²nico gran proyecto en el JFK: actualmente se est¨¢n ampliando o a punto de hacerlo las terminales 4, 5, 6 y 8 (que ser¨¢ construida sobre la actual terminal 7). El aeropuerto JFK es considerado uno de los motores econ¨®micos de la regi¨®n neoyorquina: da trabajo a 300.000 personas, paga 16.200 millones de d¨®lares anuales en salarios y genera 45.700 millones anuales en ventas. Antes de la pandemia, alcanz¨® en 2019 la cifra r¨¦cord de 62,6 millones de pasajeros.
Con esta adquisici¨®n, Ferrovial cumple su sue?o de desembarcar en el negocio de la explotaci¨®n de aeropuertos en Estados Unidos. Tras un intento fallido de hacerse con la concesi¨®n del Aeropuerto JFK, puj¨® por el Aeropuerto de Westchester County Airport, en el Estado de Nueva York y particip¨® en el proceso de privatizaci¨®n del Aeropuerto Internacional San Luis-Lambert, en la ciudad de San Luis, en el Estado de Missouri, aunque fue suspendido. Su actividad en el pa¨ªs se hab¨ªa limitado a su participaci¨®n en el proceso de remodelaci¨®n y mejora de la principal terminal del Aeropuerto Internacional de Denver, a trav¨¦s de su divisi¨®n de construcci¨®n, aunque el contrato fue rescindido
Actualmente cuenta con cuatro aeropuertos en Reino Unido. Con una participaci¨®n del 25%, es el mayor accionista y socio industrial del Aeropuerto de Heathrow de Londres y mantiene una participaci¨®n del 50% en los aeropuertos de Glasgow, Aberdeen y Southampton. As¨ª mismo se encuentra en proceso la adquisici¨®n de un 60% a YDA Group del aeropuerto internacional de Dalaman en Turqu¨ªa.
Venta de Amey
Por otra parte, la sociedad de inversi¨®n privada brit¨¢nica Buckthorn Partners se ha aliado con el fondo de inversi¨®n estadounidense One Equity Partners para comprar a Ferrovial su filial de servicios en Reino Unido, Amey, en una operaci¨®n valorada en m¨¢s de 200 millones de libras (235 millones de euros). Seg¨²n ha adelantado Sky News, citando fuentes industriales, la desinversi¨®n completa por parte del grupo espa?ol de su filial brit¨¢nica podr¨ªa cerrarse ¡°en cuesti¨®n de semanas¡±, tras nueve meses de conversaciones y cuatro a?os despu¨¦s de que Ferrovial pusiese a la venta esta empresa.
El exministro de Econom¨ªa durante el Gobierno de Theresa May, Philip Hammond, estar¨ªa pilotando las negociaciones desde la firma en la que trabaja, Buckthorn Partners, y en alianza con el fondo de inversi¨®n estadounidense. Como resultado de una revisi¨®n estrat¨¦gica de todos sus negocios, encaminada a centrar el futuro de la compa?¨ªa en las infraestructuras, Ferrovial clasific¨® como ¡°disponibles para la venta¡± todas sus operaciones de Servicios en el a?o 2018.
Tras desprenderse recientemente de Timec Oil & Gas en Estados Unidos, de su negocio de Medio Ambiente en Espa?a y Portugal, de Broadspectrum en Australia y Nueva Zelanda, de varios contratos de limpieza urbana del Reino Unido y de su negocio de conservaci¨®n y mantenimiento de infraestructuras en Espa?a, la desinversi¨®n en el resto de los negocios de Ferrovial Servicios contin¨²a su curso en Reino Unido y Chile, principales mercados donde la compa?¨ªa todav¨ªa cuenta con actividades en este negocio.