La jueza da la raz¨®n a Twitter y fija el juicio contra Elon Musk para octubre
Los abogados del magnate ped¨ªan que el proceso por la compra de la tecnol¨®gica fuera postergado a febrero de 2023
Twitter ha ganado la primera batalla contra Elon Musk en los tribunales. La jueza Kathaleen McCormick ha escuchado los argumentos de ambas partes y ha decidido que el juicio para resolver la disputa sobre la compra por 44.000 millones de d¨®lares de la tecnol¨®gica se lleve a cabo en cinco d¨ªas de octubre. La red social hab¨ªa solicitado al Tribunal de Equidad de Delaware un proceso expedito alegando que cada d¨ªa de incertidumbre es un golpe a las acciones y rendimiento de la compa?¨ªa. Los abogados...
Twitter ha ganado la primera batalla contra Elon Musk en los tribunales. La jueza Kathaleen McCormick ha escuchado los argumentos de ambas partes y ha decidido que el juicio para resolver la disputa sobre la compra por 44.000 millones de d¨®lares de la tecnol¨®gica se lleve a cabo en cinco d¨ªas de octubre. La red social hab¨ªa solicitado al Tribunal de Equidad de Delaware un proceso expedito alegando que cada d¨ªa de incertidumbre es un golpe a las acciones y rendimiento de la compa?¨ªa. Los abogados del magnate, en cambio, ped¨ªan que el proceso se aplazara hasta febrero de 2023 para que se llevaran a cabo los an¨¢lisis necesarios para determinar el n¨²mero de cuentas falsas y de spam de la plataforma.
La primera sesi¨®n preparatoria del juicio se llev¨® a cabo de forma telem¨¢tica porque la jueza McCormick ha enfermado de coronavirus. Los abogados de Twitter han asegurado ante la togada que los esfuerzos dilatorios de Elon Musk son un ¡°intento de sabotaje¡±. ¡°Est¨¢ haciendo todo lo posible por tumbar a Twitter¡±, se?al¨® Bill Savitt, abogado del despacho Watchell, Lipton, Rosen & Katz. ¡°Est¨¢ haciendo todo lo posible por crearle da?os a la empresa y exponerla. Lo hace para poder escapar del contrato que prometi¨® cerrar¡±, a?adi¨® Savitt, quien considera que la operaci¨®n debe concluir antes de que se venzan los acuerdos de financiamiento que se tienen con los bancos, en abril del pr¨®ximo a?o.
La red social solicit¨® la semana pasada que el proceso se llevara a cabo en septiembre para reducir el impacto del culebr¨®n en el valor de las acciones. El precio de estas, sin embargo, se ha estabilizado y comienza a remontar ante la opini¨®n casi un¨¢nime de que Twitter tiene buenas posibilidades de salir airoso en su batalla para que el empresario cumpla con su oferta de pagar 54,20 d¨®lares por acci¨®n. Los letrados de la red social han afirmado que la falta de acuerdo da?a a la empresa de San Francisco ¡°cada hora, cada d¨ªa¡±. Este martes, la bolsa tom¨® con optimismo el anuncio del juicio. Las acciones de Twitter sub¨ªan casi un 3% impulsadas por la casi un¨¢nime opini¨®n de los expertos de que la tecnol¨®gica se impondr¨¢ en el proceso.
La jueza ha coincidido con el razonamiento de los abogados de la compa?¨ªa de San Francisco. ¡°T¨ªpicamente, mientras m¨¢s tiempo permanece en el limbo una de estas fusiones, m¨¢s se extiende la nube de incertidumbre sobre la empresa, aumentando un riesgo irreparable para el vendedor¡±, asegur¨® McCormick.
Musk est¨¢ de vacaciones en un yate en Grecia junto al agente de Hollywood Ari Emanuel. Mientras, su equipo legal pasa a la ofensiva. Su abogado, Andrew Rossman, del despacho Quinn Emmanuel, ha acusado a Twitter de dar largas en la entrega de su informaci¨®n sobre cuentas falsas y spam. El empresario de Tesla y Space X cree que estas son m¨¢s del 20% de la plataforma y hab¨ªa puesto como condici¨®n del acuerdo que se le comprobara que estas representaran menos del 5%. Este n¨²mero es importante, seg¨²n Musk, porque le ayuda a determinar la cantidad de usuarios monetizables. El tema ha sido el tira y afloja entre las partes. Twitter afirma que ha hecho todo lo posible por compartir los datos con su comprador sin violar sus pol¨ªticas de privacidad compartiendo informaci¨®n personal de los usuarios. El equipo de Musk hab¨ªa pedido aplazar el juicio para analizar ¡°una masiva cantidad de informaci¨®n¡± y miles de millones de interacciones en Twitter.
Savitt, no obstante, ha intentado cambiar la narrativa del juicio. ¡°Este caso no trata de eso. Ese es un asunto fabricado¡±, ha esgrimido el abogado en la conferencia por Zoom. Savitt asegura que en el acuerdo original la compa?¨ªa no hizo ninguna promesa sobre la m¨¦trica de cuentas falsas y que el acuerdo no depend¨ªa de esto. Dej¨® claro que la empresa hab¨ªa informado al regulador, la SEC, que la cantidad podr¨ªa ser m¨¢s alta que sus estimados. Rossman respondi¨® que Twitter busca enterrar la verdad sobre esta pol¨¦mica y dijo que su cliente tiene el derecho a saber el n¨²mero exacto por ser el segundo mayor accionista de la empresa.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n