Dufry mantendr¨¢ el monopolio de los ¡®duty free¡¯ tras hacerse con Barajas y El Prat
El grupo suizo presenta la ¨²nica oferta en el segundo concurso y frustra la intenci¨®n de Aena de diversificar el negocio
Dufry volver¨¢ a explotar en solitario las tiendas libres de impuestos (duty free) de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, as¨ª como las de Reus (Tarragona) y Girona. El grupo suizo ha presentado la ¨²nica oferta en la segunda puja por los locales del aeropuerto madrile?o y el lote catal¨¢n planteada por Aena, tras quedar desierta la primera licitaci¨®n. Tras ofrecer 185 millones de euros, mantendr¨¢ m¨¢s del 95% del negocio total de los ...
Dufry volver¨¢ a explotar en solitario las tiendas libres de impuestos (duty free) de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, as¨ª como las de Reus (Tarragona) y Girona. El grupo suizo ha presentado la ¨²nica oferta en la segunda puja por los locales del aeropuerto madrile?o y el lote catal¨¢n planteada por Aena, tras quedar desierta la primera licitaci¨®n. Tras ofrecer 185 millones de euros, mantendr¨¢ m¨¢s del 95% del negocio total de los duty free de Aena en los pr¨®ximos 12 a?os prorrogables por otros tres, al adjudicarse todos los lotes salvo el de los aeropuertos del norte.
Se frustra as¨ª el plan de Aena, que hab¨ªa dise?ado el concurso inicial para evitar que un mismo adjudicatario se hiciera con el 80% de los lotes. Esta era, en realidad, una cl¨¢usula anti Dufry, para evitar la situaci¨®n actual en la que el grupo suizo casi goza de un monopolio de las tiendas duty free en los aeropuertos espa?oles desde 2015. Entonces adquiri¨® a la familia Benetton la antigua empresa p¨²blica Aldeasa que explotaba estos establecimientos.
Pero tras quedar desierta la primera licitaci¨®n a comienzos de mayo en los lotes de Madrid y Catalu?a, Aena volvi¨® a convocar a los grupos internacionales que hab¨ªan manifestado su inter¨¦s (lleg¨® a hablar de m¨¢s de diez interesados) para una segunda licitaci¨®n, a la que finalmente solo ha acudido Dufry, que se ha limitado a ofrecer la cantidad m¨ªnima de salida. Se da la circunstancia de que el gestor aeroportuario que preside Maurici Lucena mantiene un duro conflicto judicial con Dufry y otros grupos comerciales por el cobro abusivo de rentas durante el periodo de la pandemia del coronavirus.
El grupo suizo ya se hizo con los lotes Andaluc¨ªa-Mediterr¨¢neo, Baleares y Canarias (a trav¨¦s de su participada Canariensis), mientras que los aeropuertos del norte (Galicia, Asturias, Cantabria y Pa¨ªs Vasco) han ido para el grupo Lagard¨¨re. Estos lotes agrupan a 23 aeropuertos y representan el 56% del total de las rentas m¨ªnimas garantizadas, mientras que los de Barajas y El Prat suponen el 44% restante.
El consejo de administraci¨®n de Aena tiene previsto adjudicar los duty free de Barajas y los aeropuertos catalanes el pr¨®ximo 25 de julio, dos d¨ªas despu¨¦s de las elecciones generales. Aunque el gestor aeroportuario es una empresa privada que cotiza en el Ibex 35, est¨¢ controlado por el Estado, que posee el 51% de su capital, y es el Gobierno en la pr¨¢ctica el que designa al presidente y a la mayor¨ªa del consejo. Despu¨¦s del verano, Aena tendr¨¢ que afrontar otras decisiones estrat¨¦gicas como la adjudicaci¨®n del concurso del handling o la b¨²squeda de un socio privado para la ciudad aeroportuaria de Barajas tras varios intentos fallidos.
Otro concurso pendiente de resoluci¨®n es el del servicio de seguridad privada de los 46 aeropuertos y dos helipuertos de su red en Espa?a, valorado en 1.500 millones de euros y dividido en 13 lotes. Aena asegura que ha recibido el inter¨¦s de 10 empresas, como Eulen, Ilunion, Sureste de Seguridad y las actuales adjudicatarias Segurisa y Trablisa, entre otras. El gestor aeroportuario abrir¨¢ ahora ¡°un di¨¢logo competitivo¡± en el que podr¨ªan variar los citados lotes o se tratar¨¢n aspectos como la duraci¨®n de los contratos, que fue fijada inicialmente en cuatro a?os m¨¢s una posible pr¨®rroga de un a?o. Cerrada esa ronda de negociaciones, las licitadoras tendr¨¢n que presentar las ofertas definitivas.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal