Stellantis dispara un 37% su beneficio neto hasta los 10.918 millones en el primer semestre
El grupo propietario de Peugeot, Fiat y Jeep eleva las ventas y avisa de la necesidad de reducir costes para mantener los m¨¢rgenes
Grupo Stellantis, el tercer mayor fabricante de autom¨®viles propietario de marcas como Peugeot, Fiat y Jeep, logr¨® en el primer semestre del a?o a un aumento de las ventas que le permiti¨® disparar su beneficio neto un 37%, hasta los 10.918 millones de euros. La facturaci¨®n se situ¨® en los 98.368 millones de euros, un 12% m¨¢s, un resultado que el consejero delegado del conglomerado automovil¨ªstico, Carlos Tavares, ha considerado ¡°impresio...
Grupo Stellantis, el tercer mayor fabricante de autom¨®viles propietario de marcas como Peugeot, Fiat y Jeep, logr¨® en el primer semestre del a?o a un aumento de las ventas que le permiti¨® disparar su beneficio neto un 37%, hasta los 10.918 millones de euros. La facturaci¨®n se situ¨® en los 98.368 millones de euros, un 12% m¨¢s, un resultado que el consejero delegado del conglomerado automovil¨ªstico, Carlos Tavares, ha considerado ¡°impresionante¡± en un comunicado remitido por la empresa y la Bolsa ha recibido el beneficio r¨¦cord con una subida del 2,3% (hasta las 9.40 de la ma?ana).
La industria empieza a hablar de la crisis de los semiconductores como un a cuesti¨®n del pasado y el ejecutivo del grupo ha se?alado este mi¨¦rcoles que la falta de chips para sus veh¨ªculos est¨¢ ¡°resuelta en un 95%¡± y que el resto podr¨ªa haberse superado ya en el mes de setiembre.
Esa normalizaci¨®n de la cadena de suministro ha permitido volver a cifras casi prepandemia en las l¨ªneas de montaje y ha permitido aumentar las ventas de veh¨ªculos un 9% a Stellantis. Esa nueva situaci¨®n no ha impedido que los m¨¢rgenes operativos contin¨²en en la banda alta, con un 14,4% respecto a ingresos, apenas una d¨¦cima inferior a la de un a?o. La automoci¨®n aprovech¨® la falta de piezas y de coches en el mercado para subir los precios, situaci¨®n que deber¨ªa corregirse en los pr¨®ximos meses. De momento, el beneficio operativo se situ¨® en junio en los 14.126 millones, un 11% m¨¢s.
De hecho, Tavares ha se?alado que en los pr¨®ximos meses Stellantis tendr¨¢ que seguir recortando gastos para mantener su rentabilidad en un contexto de mayor competencia de precios. ¡°Si el mercado es m¨¢s competitivo en t¨¦rminos de precios, debemos trabajar m¨¢s en la reducci¨®n de costes para asegurarnos de devolverle al mercado el respiro que necesita mientras protegemos nuestros m¨¢rgenes¡±, ha se?alado en un encuentro con periodistas, seg¨²n recoge Reuters.
Las ventas del grupo mejoraron en todas las ¨¢reas geogr¨¢ficas con la ¨²nica excepci¨®n de Asia, donde cayeron un 10%. Aunque vende menos veh¨ªculos que en Europa, Norteam¨¦rica es el territorio donde capta mayor negocio, 45.916 millones de euros (un 8% m¨¢s que en el mismo periodo del ejercicio anterior), gracias a su pol¨ªtica de precios. En cambio, en Europa ingres¨® 34.861 millones de euros, un 11% m¨¢s.
Stellantis ha comunicado que avanza en su programa de compra de acciones, una f¨®rmula con la que las empresas intentan dar m¨¢s valor a los accionistas. Su objetivo era de conseguir 1.500 millones de euros, de los que ya ha ejecutado 700 millones de euros.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal