Qu¨¦ fue de Gowex y Quindell, v¨ªctimas de Gotham hace una d¨¦cada
El fondo bajista public¨® informes similares al de Grifols en 2014 que atacaban las cuentas de estas empresas europeas
Un aire de ¨¦pica rodea a los informes que Gotham City Research, una suerte de fondo bajista estadounidense, hace p¨²blicos en su p¨¢gina web contra empresas que cotizan en Bolsa. Quiz¨¢s porque los nombres de sus estudios parecen sacados de la literatura. El ¨²ltimo es Grifols SA: Scranton y las deudas no declaradas, dirigido a la farmac¨¦utica catalana Grifols, a la que acusa de maquillar sus cuentas para ocultar deuda. Pe...
Un aire de ¨¦pica rodea a los informes que Gotham City Research, una suerte de fondo bajista estadounidense, hace p¨²blicos en su p¨¢gina web contra empresas que cotizan en Bolsa. Quiz¨¢s porque los nombres de sus estudios parecen sacados de la literatura. El ¨²ltimo es Grifols SA: Scranton y las deudas no declaradas, dirigido a la farmac¨¦utica catalana Grifols, a la que acusa de maquillar sus cuentas para ocultar deuda. Pero revisando la hemeroteca resulta que se acumulan casi una docena de empresas a las que la firma norteamericana ha pasado lupa en busca de irregularidades o informaci¨®n adulterada. Dos casos destacan en ese grupo: la operadora espa?ola de wifi Gowex y la consultora brit¨¢nica Quindell.
Caso Gowex
Gowex, que lideraba la instalaci¨®n de internet sin cables en zonas p¨²blicas del pa¨ªs como plazas y autobuses, era capitaneada desde su fundaci¨®n en 1999 por Jenaro Garc¨ªa, quien lleg¨® a ser conocido como ¡°el mago que convirti¨® el wifi en agua¡±. Los servicios de internet inal¨¢mbrico gratuito hab¨ªan llegado incluso a otros pa¨ªses como Argentina. Y ten¨ªa proyectos desplegados en Chile, Colombia, Brasil y Costa Rica.
Pero en abril de 2014, Gotham atac¨®. El martes 1 de julio, un informe de 93 p¨¢ginas de la firma denunciaba que m¨¢s del 90% de los ingresos que la compa?¨ªa espa?ola eran ¡°sospechosos¡± y que hab¨ªa inflado los resultados. ¡°Las acciones de la empresa espa?ola deber¨ªan valer cero euros¡±, rezaba el documento. Aunque inicialmente Garc¨ªa desminti¨® las acusaciones, argumentando que Gotham buscaba debilitar a la empresa para aprovechar la ca¨ªda del valor de las acciones, finalmente el castillo de naipes se derrumb¨®.
Antes de que la semana terminase, Garc¨ªa, que lleg¨® a ser elogiado por su capacidad empresarial por entonces presidente del Gobierno Mariano Rajoy, termin¨® admitiendo ante el directorio de la empresa que los resultados financieros hab¨ªan sido fabricados durante al menos cuatro a?os, (luego confesar¨ªa que los false¨® desde su fundaci¨®n). Las acciones de la firma ¡ªque lleg¨® a estar valorada en 1.400 millones de euros en su mejor momento¡ª cayeron cerca del 60% y Garc¨ªa dimiti¨® como presidente de la empresa. Cerca de un a?o despu¨¦s, la compa?¨ªa ¡ªque hasta ¨²ltimo momento trat¨® de establecer un plan de viabilidad que la rescatase del lodo¡ª se declar¨® insolvente.
En abril de 2019, tras varios a?os de investigaci¨®n, la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n solicit¨® 18 a?os de prisi¨®n y 10,2 millones de euros de multa para Garc¨ªa. En agosto de ese mismo a?o, un juez de la Audiencia Nacional propuso sentar a Garc¨ªa y a otros cuatro c¨®mplices en el banquillo de los acusados. A la espera de juicio oral, Garc¨ªa se mantiene fuera de la c¨¢rcel gracias a una fianza de 600.000 euros, la misma que, debido a su delicada situaci¨®n financiera, ha solicitado que le devuelvan a cambio de ingresar al calabozo a la espera del juicio. El juez le ha denegado la petici¨®n.
Caso Quindell
Antes de que las cuentas de Gowex quedaran al desnudo, la mano inquisitiva de Gotham hab¨ªa encontrado a otra v¨ªctima. En abril de 2014, la casa de an¨¢lisis fundada por Danel Yu puso en jaque a Quindell, una consultora brit¨¢nica de aplicaciones y servicios tecnol¨®gicos para aseguradoras.
La publicaci¨®n de un informe titulado Un club de campo construido sobre arenas movedizas ¡ªen referencia a su anterior denominaci¨®n como operador de campo¡ª estimaba que hasta el 80% de las ganancias de Quindell eran ¡°sospechosas¡±. El documento arg¨¹¨ªa que sus m¨¢s de 10 adquisiciones ¡°carec¨ªan de sustancia¡± y criticaba la generaci¨®n de ingresos de las filiales. En consecuencia, estimaba que el valor de las acciones era un 90% menor de su precio por entonces en la Bolsa de Londres.
Tras el anuncio de Gotham, las acciones de Quindell se desplomaron un 40% hasta las cuatro libras (casi cinco euros) y varios ejecutivos, incluido su presidente y fundador Robert Terry, abandonaron la compa?¨ªa. Inicialmente, Quindell se defendi¨® con un informe de 12.500 palabras, alegando que la informaci¨®n de Gotham estaba cargada de errores e inconsistencias, pero en agosto de 2015 termin¨® admitiendo que hab¨ªa inflado el balance en las cuentas de 2012 y 2013.
A finales de 2015, tras contratar a un nuevo director ejecutivo, vender la mayor parte de su negocio y realizar fuertes pagos a los accionistas, Quindell dio un ¨²ltimo paso en su gran lavado de cara: cambi¨® de nombre y se transform¨® en Watchstone Group, que sigui¨® operando en la misma l¨ªnea de negocio.
Caso Ebix
Los informes de Gotham tambi¨¦n han prendido las alarmas al otro lado del Atl¨¢ntico. En Estados Unidos, la firma de an¨¢lisis public¨® en 2013 varios expedientes incriminatorios sobre el proveedor de software de seguros Ebix, con sede en Atlanta. Las investigaciones hab¨ªan hallado ¡°irregularidades contables importantes¡± en las presentaciones de resultados de la firma tecnol¨®gica que llevaron a las acciones de Ebix a una ca¨ªda del 40%. Ese golpe no supuso el fin de la compa?¨ªa.
La empresa sigui¨® operando durante diez a?os y lleg¨® a revalorizar las acciones en un 300% a inicios de 2018. No obstante, a finales de 2023, la cotizaci¨®n se desplom¨® a un m¨ªnimo de los ¨²ltimos 17 a?os, despu¨¦s de que la firma se declarase en quiebra. Confesaron ser incapaces de pagar una deuda externa que rondaba los 600 millones de d¨®lares. Los altos tipos de inter¨¦s y una percepci¨®n negativa de la firma tras varias auditor¨ªas profundizaron el sentimiento de desconfianza de los inversores.
El caso de Ebix ejemplifica que no todas las empresas que han estado en el punto de mira de Gotham han terminado declar¨¢ndose insolventes. La firmas francesas SES-Imagotag, que dise?a etiquetas electr¨®nicas, y Criteo, de publicidad por internet, han continuado pese a los informes desfavorables publicados por la casa de an¨¢lisis. Para la norteamericana Medifast la suerte no fue distinta. Un informe en 2018 acusaba al fabricante de productos para bajar de peso de vender alimentos con porcentajes alarmantes de plomo y otros metales t¨®xicos. La empresa consigui¨® mantenerse en su senda burs¨¢til, eso s¨ª, sin ¨®ptimos resultados en los ¨²ltimos meses.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal