Google hace historia al romper la barrera de los 100.000 millones de d¨®lares de beneficio
Alphabet logra el r¨¦cord de beneficios de una empresa privada al ganar un 36% en 2024 gracias al impulso de la inteligencia artificial
Alphabet, la due?a de Google, se ha convertido en la primera de las grandes tecnol¨®gicas (y la primera empresa privada en la historia) que supera el list¨®n de los 100.000 millones de d¨®lares de beneficio neto en un ejercicio. La compa?¨ªa aument¨® sus ingresos un 14% en 2024, hasta 350.018 millones de d¨®lares (337.000 millones de euros al tipo de cambio actual). El beneficio se dispar¨® un 36%, hasta los 100.113 millones de d¨®lares, impulsado en buena medida por el negocio aparejado a la inteligencia artificial, seg¨²n las cuentas comunicadas a la Comisi¨®n de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC). Pese a ello, las acciones cayeron con fuerza en Bolsa porque los resultados trimestrales quedaron por debajo de las expectativas y por las fuertes inversiones que planea acometer la compa?¨ªa.
Por encima de esa cota solo se encuentran los beneficios de 2018 y 2021 de Saudi Aramco, la petrolera estatal saud¨ª. Nunca una empresa privada hab¨ªa superado esa cota de resultados. El r¨¦cord de Apple estaba en los 99.803 millones de d¨®lares del a?o 2022, aunque ajustados por la inflaci¨®n esos resultados ser¨ªan superiores. La compa?¨ªa fundada por Steve Jobs super¨® los 100.000 millones tambi¨¦n en un a?o natural, pero no en un mismo ejercicio. Su a?o fiscal va de octubre a septiembre.
¡°Nuestros resultados muestran el poder de nuestro enfoque integral y diferenciado de la innovaci¨®n en IA y la continua fortaleza de nuestros negocios principales. Confiamos en las oportunidades que tenemos por delante y, para acelerar nuestro progreso, esperamos invertir aproximadamente 75 000 millones de d¨®lares en 2025¡å, explic¨® Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet.
La compa?¨ªa ha presentado los resultados con la cotizaci¨®n en m¨¢ximos hist¨®ricos. Este martes, sus acciones han cerrado en 208 d¨®lares por t¨ªtulo y se revalorizan en torno a un 9% en lo que va de a?o y un 43% en los ¨²ltimos 12 meses. La compa?¨ªa cerr¨® la sesi¨®n con un valor en Bolsa de 2,5 billones de d¨®lares que la sit¨²a quinta del mundo por detr¨¢s de Apple, Microsoft, Nvidia y Amazon. La reacci¨®n del mercado a los resultados ha sido a la baja. Las acciones de la compa?¨ªa ca¨ªan en Bolsa en torno a un 7% fuera del horario habitual de negociaci¨®n. Los resultados trimestrales defraudaron las expectativas. Esas ca¨ªda supone una p¨¦rdida de capitalizaci¨®n de unos 175.000 millones de d¨®lares.
En el cuarto trimestre, el crecimiento de los ingresos se ha frenado y ha sido del 12%, hasta los 96.469 millones de d¨®lares. Eso se ha debido en parte a un frenazo de Google Cloud, su negocio de computaci¨®n en la nube, que creci¨® un 30%, frente al 35% del trimestre anterior. Esa es la cifra que ha decepcionado las expectativas de analistas e inversores, junto con la fuertes inversiones de 75.000 millones de d¨®lares anunciadas. Desde la aparici¨®n de DeepSeek, la inteligencia artificial china de bajo coste, hay cierto escepticismo sobre la necesidad de acometer inversiones tan altas en centros de datos y sobre su rentabilidad futura.
¡°Analizamos cada inversi¨®n que hacemos para asegurarnos de que la estamos haciendo de la manera m¨¢s rentable para optimizar nuestros centros de datos¡±, intent¨® tranquilizar la directora financiera de Alphanet Anat Ashkenazi, en la ocnferencia con analistas. ¡°Como saben, nuestra estrategia consiste principalmente en confiar en nuestros propios centros de datos de dise?o y construcci¨®n propios. Por lo tanto, son l¨ªderes en la industria en t¨¦rminos de costo y eficiencia energ¨¦tica a escala. Tenemos nuestras propias TPU [unidades de procesamiento tensorial] personalizadas. Est¨¢n personalizados para nuestra propia carga de trabajo. Por lo tanto, ofrecen un rendimiento superior y una eficiencia de inversi¨®n excepcionales. Por lo tanto, vamos a tener en cuenta todo esto cuando tomemos decisiones sobre c¨®mo vamos a progresar en las inversiones a lo largo de los pr¨®ximos a?os¡±, argument¨®.
Los beneficios del cuarto trimestre han crecido un 28,3%, hasta los 26.536 millones de d¨®lares, un nuevo r¨¦cord trimestral para la compa?¨ªa, pero que tambi¨¦n supone frenar ligeramente el ritmo del trimestre anterior.
¡°El cuarto trimestre fue un trimestre fuerte impulsado por nuestro liderazgo en IA y el impulso en todo el negocio¡±, indic¨® Pichai. ¡°Estamos construyendo, probando y lanzando productos y modelos m¨¢s r¨¢pido que nunca, y estamos haciendo progresos significativos en la computaci¨®n y la eficiencia¡±, a?adi¨®.
El consejero delegado de Alphabet se?al¨® a los analistas que su negocio de coches aut¨®nomos, Waymo, llegar¨¢ a Tokio en las pr¨®ximas semanas. ¡°Waymo hizo enormes progresos y realiz¨® con seguridad m¨¢s de cuatro millones de viajes de pasajeros. Ahora realiza una media de m¨¢s de 150.000 viajes cada semana, y sigue creciendo. De cara al futuro, Waymo ampliar¨¢ su red y sus asociaciones operativas para abrir nuevos mercados, como Austin y Atlanta este a?o y Miami el pr¨®ximo. Y en las pr¨®ximas semanas, los veh¨ªculos Waymo One llegar¨¢n a Tokio para su primer viaje internacional por carretera¡±, se?al¨®.