Clemente (Merlin) asegura que el crecimiento de Espa?a ¡°no es saludable¡± y ¡°es a costa de las generaciones futuras¡±
El consejero delegado de la cotizada ha insistido en que el alto d¨¦ficit p¨²blico que registra el pa¨ªs evita que sea ¡°un modelo de negocio sostenible¡±
![Merlin Properties](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P3PIK7IRDRAELH3PXJOW5XEH6A.jpg?auth=d080ebc121af51bae06ed45ab56fe397ac776cb4aec5fa8456aef880153b85a5&width=414)
![Denisse L¨®pez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb0ec917c-61d0-4565-9fac-dfc0aa9a8ac3.png?auth=0d79af5526986a7a6a09992dfa688f2ca1a564b16e303930535649be1504dc72&width=100&height=100&smart=true)
El consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, ha advertido este jueves de que el crecimiento econ¨®mico de Espa?a ¡°no es saludable¡± debido a que se basa en un gasto p¨²blico superior a los ingresos nacionales, lo que termina generando desajustes de deuda y d¨¦ficit. ¡°Es necesario mantener el crecimiento actual, pero de forma m¨¢s saludable. Crecer a un 3% con un d¨¦ficit p¨²blico del 4% del PIB no es un modelo de negocio sostenible y est¨¢s creciendo a costa de las futuras generaciones¡±, ha detallado durante su intervenci¨®n p¨²blica en la VII Iberian Reit & Listed Conferencia, un evento en el que se han reunido los principales actores del sector inmobiliario cotizado de Espa?a y Portugal.
El consejero de Merlin ha comparado la econom¨ªa nacional con la portuguesa, que en su opini¨®n s¨ª crece de forma sostenida y sana porque registra un super¨¢vit primario. ¡°El panorama en Portugal es mucho mejor porque est¨¢n reduciendo su deuda y siguen creciendo, eso es lo que necesita Espa?a¡±. En el mismo sentido, ha apuntado que el entorno actual no brinda la seguridad legal necesaria para aumentar la inversi¨®n. ¡°Si t¨² solo creces, pero no brindas seguridad, es muy dif¨ªcil atraer inversi¨®n extranjera¡±.
El presidente de Grupo Lar, Miguel Pereda, ha coincidido en este diagn¨®stico. ¡°Las cosas en el corto plazo marchan bien. Los precios se han estabilizado y los tipos de inter¨¦s han bajado, pero hay que poner atenci¨®n en lo que ocurre a largo plazo y sobre todo tener una regulaci¨®n clara que permita atraer capital en el futuro. La turbulencia que existe alrededor del marco legal se terminar¨¢ pagando¡±, ha advertido durante su intervenci¨®n en la mesa de debate.
Adem¨¢s de la situaci¨®n macroecon¨®mica, Clemente ha alertado sobre la creciente especulaci¨®n en el mercado de promoci¨®n de centros de datos en Espa?a, una tendencia que, seg¨²n ¨¦l, podr¨ªa afectar la disponibilidad y el precio del suelo necesario para su establecimiento. Ha comparado este fen¨®meno con la especulaci¨®n que se produjo anteriormente en el sector de las energ¨ªas renovables y ha hecho un llamamiento para que la polarizaci¨®n pol¨ªtica no termine afectando la promoci¨®n de centros de datos en el pa¨ªs, pues es una industria que tiene un gran futuro.
En el mismo encuentro, el director de Desarrollo de Colonial, Carlos Krohmer, ha se?alado la incertidumbre que generan en los inversores elementos como la inflaci¨®n y la volatilidad del mercado, en particular en Estados Unidos. No obstante, ha considerado que en Europa estos factores no tendr¨¢n un gran impacto debido a la fortaleza de las grandes empresas como la que ¨¦l representa, lo que, en su opini¨®n, permitir¨¢ el retorno del capital en el corto plazo.
Por su parte, el consejero delegado de Aedas Homes, David Mart¨ªnez, ha defendido que el mercado residencial se encuentra en un momento ¡°fenomenal¡±, con una demanda anual de vivienda de 250.000 unidades frente a una capacidad de construcci¨®n de solo 100.000. Seg¨²n ha detallado, en la Comunidad de Madrid se llegan a recibir hasta 50 peticiones por cada vivienda construida. Adem¨¢s, ha pronosticado que en 2025 continuar¨¢ la entrada de capital en el sector, especialmente proveniente de inversores industriales.
Sobre la firma
![Denisse L¨®pez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb0ec917c-61d0-4565-9fac-dfc0aa9a8ac3.png?auth=0d79af5526986a7a6a09992dfa688f2ca1a564b16e303930535649be1504dc72&width=100&height=100&smart=true)