Ercros prepara la defensa para vender cara su piel
El grupo portugu¨¦s Bondalti aprovecha la mala racha de la empresa qu¨ªmica en Bolsa para intentar crear un gran conglomerado ib¨¦rico. La firma catalana se rearma para exprimir al m¨¢ximo la valoraci¨®n
El presidente de Ercros, Antonio Zabalza, se present¨® ante los accionistas el 27 de febrero cruzado de brazos para explicar los decepcionantes resultados del 2023. ¡°El beneficio es bajo, mucho m¨¢s bajo que el que se alcanz¨® en 2022, y se obtiene en un entorno de baja demanda del sector qu¨ªmico europeo caracterizado por una rebaja significativa de precios y cantidades, con mercados muy vol¨¢tiles y una fuerte competencia internacional¡±, se quej¨®. La empr...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El presidente de Ercros, Antonio Zabalza, se present¨® ante los accionistas el 27 de febrero cruzado de brazos para explicar los decepcionantes resultados del 2023. ¡°El beneficio es bajo, mucho m¨¢s bajo que el que se alcanz¨® en 2022, y se obtiene en un entorno de baja demanda del sector qu¨ªmico europeo caracterizado por una rebaja significativa de precios y cantidades, con mercados muy vol¨¢tiles y una fuerte competencia internacional¡±, se quej¨®. La empresa pas¨® de ingresar m¨¢s de 1.052 millones en 2022 a solo 755 en 2023 por la venta de sus derivados del cloro (¨¢cido clorh¨ªdrico, ATCC, PVC), productos que tienen todo tipo de usos, desde las tabletas para el agua de las piscinas al blanqueo de la pasta de papel.
Zabalza ten¨ªa razones para estar contrariado. El beneficio, de 27,6 millones, habr¨ªa sido casi inexistente si no fuera por una sentencia del Tribunal Constitucional sobre la compensaci¨®n de bases imponibles negativas. El fallo a?adi¨® 26 millones a la ¨²ltima l¨ªnea de la cuenta de resultados. Solo as¨ª pudo Ercros proponer su esperado premio a los accionistas, que este a?o ser¨¢ de nueve millones en dividendos. Pero la cotizaci¨®n, que ya ven¨ªa muy plana en los ¨²ltimos meses, sigui¨® sin levantar cabeza el resto de la semana, a 2,6 euros por t¨ªtulo.
Pero el lunes pasado la cosa cambi¨®. Bondalti, del grupo familiar portugu¨¦s Jos¨¦ de Mello, presentaba a trav¨¦s de su filial espa?ola una opa aprovechando el momento de debilidad de la compa?¨ªa. Con la oferta de 3,6 euros por acci¨®n, valora la espa?ola en 329 millones y agita el caramelo de una prima del 40% sobre el precio del mercado previo a la oferta. La opa est¨¢ condicionada a que el 75% del capital acepte y no gust¨® nada a Ercros. Sin llegar a calificarla de hostil, tres d¨ªas despu¨¦s el consejo de administraci¨®n comunic¨® que no hab¨ªa sido ni solicitada ni consensuada, y que nombrar¨ªan a un asesor legal para ¡°salvaguardar los intereses de los accionistas¡±. Unos propietarios que no tienen un actor claro de control (casi el 80% del capital es flotante), lo que dificulta hacer proyecciones sobre lo que pasar¨¢ a partir de ahora.
En el capital de Ercros est¨¢n el promotor Joan Casas Galofr¨¦ con un 6%, y el inversor V¨ªctor Manuel Rodr¨ªguez, que este 11 de marzo comunicaba a la CNMV que su participaci¨®n crece medio punto hasta el 6,092%. Otra presencia significtiva la tiene el fondo norteamericano Dimensional con otro 4,99% y la inversora Montserrat Garc¨ªa Pruns con el 3,6%. Rodr¨ªguez, que se ha convertido en el mayor accionista hasta la fecha, admite que Bondalti ha sabido aprovechar el momento de debilidad, pero cree que la empresa vale bastante m¨¢s. Piensa que, si no triunfa la oferta, el comprador podr¨ªa llegar a buscar una posici¨®n de control de la qu¨ªmica espa?ola. Para Jos¨¦ Ram¨®n Ocina, analista s¨¦nior de Mirabaud, el precio ofertado es bajo, ¡°con m¨²ltiplos impl¨ªcitos muy inferiores a los de media de ciclo de Ercros, y por debajo de los m¨²ltiplos a los que cotizan operadores en otros mercados m¨¢s pr¨®ximos¡±. A?ade que la opa ¡°no comparte con los accionistas de Ercros el potencial de creaci¨®n de valor inherente a la generaci¨®n de sinergias. Y debe hacerlo¡±. Tambi¨¦n lo cree Enrique Andr¨¦s Abad de Lighthouse para quien, analiz¨¢ndolo con frialdad, el precio queda ¡°muy por debajo del valor intr¨ªnseco o fundamental de Ercros¡±.
Fuentes pr¨®ximas a Bondalti, por su parte, defienden que el precio est¨¢ justificado y que los grandes retos que tiene la industria del cloro por delante necesitan de fuertes inversiones que ser¨¢n m¨¢s f¨¢ciles con un mayor m¨²sculo financiero. El grupo Jos¨¦ de Mello factura 1.255 millones y tiene presencia en el sector qu¨ªmico adem¨¢s de en el hospitalario o en infraestructuras y concesiones. De su parte tiene el hecho de ser un actor industrial y no un fondo ajeno al negocio. Para Ocina, una eventual toma de control de Ercros permitir¨ªa ¡°m¨¢s que duplicar la base de activos y de operaciones de Bondalti, creando un entorno propicio para la generaci¨®n de sinergias¡±.
Ercros, en cambio, no puede presumir de ser un alumno aventajado. Un an¨¢lisis de Lighthouse detalla que tiene un beneficio de explotaci¨®n sobre ventas bastante peor que el de la competencia: lo compara con los m¨¢rgenes que presentan otras compa?¨ªas como Basf, Solvay o Covestro en Europa o con Dupont, Olin Corporation o Westlake en Estados Unidos. Adem¨¢s, en los ¨²ltimos a?os la gesti¨®n de Zabalza ha estado cuestionada fuertemente por accionistas minoritarios (que en 2016 llegaron a crear un grupo, Nemer, cuyo cabeza visible era V¨ªctor Manuel Rodr¨ªguez, para exigir una rebaja en los sueldos de los consejeros).
Coincide que este a?o se espera la renovaci¨®n de cinco de los seis puestos del consejo. Zabalza, que con 78 a?os lleva en el cargo desde 1996, no posee m¨¢s que un 0,11% de las acciones. En la presentaci¨®n de resultados recordaba que el actual plan estrat¨¦gico, llamado 3D (que termina en 2025) les va a devolver una empresa m¨¢s fuerte para poder competir mejor en los mercados internacionales¡ªsu objetivo es el de reducir un 39% las emisiones de cara al a?o pr¨®ximo para, en 2050, eliminarlas¡ª.
Ercros tiene nueve factor¨ªas que elaboran al a?o 1,1 millones de toneladas de 150 productos distintos repartidos por tres divisiones: cloro, qu¨ªmica intermedia y farmacia. La mitad de lo que fabrica lo exporta y da trabajo a 1.334 personas. En los ¨²ltimos a?os ha invertido para ampliar sus f¨¢bricas de Tortosa, Cerdanyola, Sabi?¨¢nigo y Aranjuez. Tambi¨¦n ha tomado decisiones dif¨ªciles, como cesar la producci¨®n de fosfato bic¨¢lcico en Flix. Ha introducido herramientas de inteligencia en ¨¢reas de compras, log¨ªstica, producci¨®n y mantenimiento y ha mejorado la eficiencia energ¨¦tica en sus instalaciones. En el periodo de ocho a?os, hasta 2029, invertir¨¢ 92 millones de euros en mejoras, lo que en teor¨ªa elevar¨ªa su resultado de explotaci¨®n en 194 millones (acumulado). Su deuda, de 80 millones, no es muy alta: tiene ¡°una estructura de balance sana para un momento bajo del ciclo y le concede capacidad para seguir invirtiendo¡±, creen en Lighthouse.
Ganar o perder
Con estos mimbres los accionistas tendr¨¢n que valorar si merece la pena vender a ese precio (el consejo se pronunciar¨¢ m¨¢s adelante). Una de las virtudes de la operaci¨®n es que ha puesto de manifiesto que Ercros puede estar a tiro de opa para cualquier otro grupo y que su cotizaci¨®n no refleja su potencial. Si finalmente es aceptada la oferta, Espa?a perder¨ªa un pedazo m¨¢s de su tejido industrial que, por cierto, ha sido beneficiado por las administraciones con importantes ayudas en los ¨²ltimos a?os, tanto por la asignaci¨®n gratuita de derechos de emisi¨®n de CO2 que le corresponden como por tratarse de una industria electrointensiva. Aunque el grupo de Mello se ha comprometido a mantener en Catalu?a la sede y el empleo, la operaci¨®n puede estar sujeta a la autorizaci¨®n del Consejo de Ministros porque Ercros produce en Aranjuez ¨¢cido fus¨ªdico, eritromicinas y fosfomicinas para elaborar antibi¨®ticos, que pueden, junto con el cloro, ser considerados insumos estrat¨¦gicos para el pa¨ªs. La Bolsa espa?ola tambi¨¦n perder¨ªa un activo, ya que los compradores han expresado su intenci¨®n de excluirla del mercado.
¡°Yo creo que este a?o va a ser distinto¡±, mencion¨® el presidente durante su comparecencia ante la prensa. Se refer¨ªa a que espera que en la segunda parte del ejercicio la demanda remonte y vuelvan a recuperarse los ingresos. Pero efectivamente, para Ercros este 2024 puede ser algo m¨¢s que un ejercicio normal.
Sigue toda la informaci¨®n de Econom¨ªa y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal