Javier Quintanilla (IESE): ¡°Disfruto del vino y asesoro a varias bodegas¡±
El director del campus de Madrid de la escuela de negocios es un amante de la familia, la cocina y los largos paseos
Javier Quintanilla (Madrid, 60 a?os) es el director del campus de Madrid de IESE Business School. Estren¨® cargo, a?o y d¨¦cada el d¨ªa 1 de septiembre, el de su cumplea?os. Y lo celebr¨® viajando con su mujer y sus cuatro hijos a Guetaria. Profesor de Organizaci¨®n de Personas desde hace 35 a?os, el objetivo que se ha planteado al frente de la instituci¨®n en Madrid es acelerar su crecimiento aprovechando ¡°la explosi¨®n¡± que vive la capital. Quintanilla es buen comunicador, divertido; una persona muy familiar y un entregado a los placeres del buen yantar.
Pregunta. ?Hace falta pertenecer al Opus para ser directivo del IESE?
Respuesta. No lo soy. Es la segunda vez que estoy en el consejo del IESE, donde hay muchos compa?eros que no son miembros del Opus Dei: Nuria Mas, Josep Valor o Pedro Nueno, que ha sido todo y m¨¢s en esta casa. El impacto que ha tenido el IESE no se entender¨ªa si hubiese sido cerrado y no hubiese hecho bien las cosas desde el primer momento, con rigor y cuidado del detalle, que son consustanciales al Opus Dei.
P. ?Qu¨¦ papel juega la religi¨®n en su vida?
R. Soy cristiano, cat¨®lico practicante, pero comparado con lo que aqu¨ª se practica, pues no.
P. ?C¨®mo ha influido la sordera en su trayectoria?
R. Claro que hay limitaciones, pero nunca me ha impedido hacer mi trabajo. Ha sido una sordera progresiva y los avances t¨¦cnicos me han ayudado un mont¨®n. Empec¨¦ a notar la p¨¦rdida de audici¨®n a los veintitantos a?os, pero sobreviv¨ª bastante bien hasta que llegaron situaciones en que tensa mucho: en comidas, en el trabajo, en clase, donde hay muchas clases en ingl¨¦s. A los 29 a?os ten¨ªa un impacto personal importante y empec¨¦ a llevar aud¨ªfonos. Ahora no doy clases en ingl¨¦s. Con los implantes cocleares hago mi vida, pero me los quito y es cero, no oigo nada. Mi mejor momento del d¨ªa es la noche, cuando me los quito, y me apago. Alguna ventaja tiene que tener la sordera.
P. ?Qu¨¦ le gusta hacer en su tiempo libre?
R. No hago deporte como tal, pero hago mucho ejercicio. Camino mucho. Cada d¨ªa que puedo hacer seis o siete kil¨®metros y los fines de semana camino 10 kil¨®metros por la Casa de Campo o por la comarca de La Vera, en C¨¢ceres, donde nos hemos hecho una casa. Y los d¨ªas en que viajo, hay un tipo raro en las estaciones que se mueve de un lado a otro sin parar. Pasear me da mucha vida, mucha salud: te mueves, piensas, reflexionas... Adem¨¢s, me encanta leer. Literatura, no libros de trabajo. Siempre hay libros en mi mesilla, leo todos los d¨ªas aunque sea 10 minutos. Tambi¨¦n disfruto mucho de la gastronom¨ªa y del vino; asesoro a varias bodegas desde hace a?os. Igual que de los viajes que hacemos la familia junta todos los a?os en verano y dise?amos entre todos. El proceso para ver d¨®nde vamos es muy bonito. Los viajes tienen que mezclar algo de mar, de cultura y gastronom¨ªa.
P. ?Cocina?
R. S¨ª, me gusta mucho.
P. ?Cu¨¢l es su plato estrella?
R. En casa dir¨ªan que son los asados. Tambi¨¦n hago los arroces. Pero el plato que m¨¢s me gusta son las brasas: la barbacoa espa?ola o la parrilla argentina. Estoy casado con una argentina. Es el acto social m¨¢s bonito. Desde qu¨¦ carne compras, hasta preparar la le?a de madera de roble, elegir el vino, poner m¨²sica...
P. ?Le gusta la m¨²sica?
R. Con la m¨²sica, que siempre me ha gustado, tengo una relaci¨®n muy curiosa. Durante a?os desapareci¨® de mi vida hasta que los implantes cocleares se estabilizaron. Ahora me pongo Spotify caminando. Con los aud¨ªfonos se amplifican tus restos auditivos, sin embargo, con los implantes escucho directamente en la corteza cerebral.
P. ?Qu¨¦ restaurante, vino y libro recomendar¨ªa?
R. Voy a recomendar dos vinos de Mas d¡¯en Gil, de la familia Rovira, con la que llevo tantos a?os: Coma Vella y Calcari, dos blancos que son biodin¨¢micos. En cuanto a restaurantes aconsejo los que tienen buena cocina de producto con determinado toque, que son los que m¨¢s nos gustan. Urrechu, del grupo Pescader¨ªas Coru?esas, en Madrid. Y en La Vera, el hotel y restaurante Llano Tineo. Y, entre los libros, recomiendo La llamada, de Leila Guerriero, que me ha impactado mucho.
Aqu¨ª puede consultar las ¨²ltimas entrevistas ¡®After work¡¯