Educaci¨®n arranca la elaboraci¨®n de la ley con la que quiere sacar a Espa?a de su atraso hist¨®rico en Formaci¨®n Profesional
Cela¨¢ fija como objetivo ¡°duplicar el porcentaje de personas con cualificaci¨®n intermedia¡±
La ministra de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, ha anunciado este jueves una nueva ley de Formaci¨®n Profesional, un ¨¢mbito educativo que ha crecido con fuerza en los ¨²ltimos a?os, pero en el que Espa?a todav¨ªa acumula un retraso hist¨®rico. La elaboraci¨®n de la norma comenzar¨¢ con la creaci¨®n de grupos de trabajo en los que participar¨¢n las comunidades aut¨®nomas, los interlocutores sociales y los centros docentes.
Espa?a necesita ¡°duplicar el porcentaje de personas con cualificaci¨®n intermedia¡±, ha dicho Cela¨¢, por...
La ministra de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, ha anunciado este jueves una nueva ley de Formaci¨®n Profesional, un ¨¢mbito educativo que ha crecido con fuerza en los ¨²ltimos a?os, pero en el que Espa?a todav¨ªa acumula un retraso hist¨®rico. La elaboraci¨®n de la norma comenzar¨¢ con la creaci¨®n de grupos de trabajo en los que participar¨¢n las comunidades aut¨®nomas, los interlocutores sociales y los centros docentes.
Espa?a necesita ¡°duplicar el porcentaje de personas con cualificaci¨®n intermedia¡±, ha dicho Cela¨¢, porque seg¨²n las previsiones, la mitad de las oportunidades de empleo en la segunda mitad de esta d¨¦cada ser¨¢n para titulados con este perfil, mientras que menos del 20% de los puestos de trabajo ir¨¢n destinados a personas con un bajo nivel de cualificaci¨®n.
El Foro Econ¨®mico Mundial sit¨²a, adem¨¢s, a Espa?a en el puesto 61 en la formaci¨®n en el trabajo, con una media de 17 horas por trabajador al a?o, cuando en Alemania se alcanzan las 50 horas y las empresas l¨ªderes, entre 80 y 85.
La nueva ley, que sustituir¨¢ a la actual, aprobada hace dos d¨¦cadas, debe servir para ¡°consolidar un sistema integral ligado al sistema nacional de certificados profesionales¡±, ha declarado Cela¨¢ en el foro Una nueva Ley para una nueva Formaci¨®n Profesional.
El ministerio tambi¨¦n ha abierto este jueves un buz¨®n en el que los ciudadanos puedan dejar sus sugerencias y aportaciones a la nueva norma.
Adem¨¢s del modelo de FP, la norma regular¨¢ el reconocimiento de la experiencia laboral as¨ª como de ¡°otras v¨ªas de adquisici¨®n de competencias¡±, ha se?alado Cela¨¢. El objetivo de la norma no es solo redise?ar la escolaridad postobligatoria por la v¨ªa de la FP, sino generalizar ¡°la cultura del aprendizaje a lo largo de la vida¡±. ¡°En pocas cuestiones hay un acuerdo tan generalizado como en la FP, en la necesidad de transformarla y en construir un sistema eficaz¡±, ha a?adido la ministra.
Siga EL PA?S EDUCACI?N en Twitter o Facebook
Ap¨²ntese a la Newsletter de Educaci¨®n de EL PA?S