M¨¢s Madrid propone a Ayuso destinar ya 300 millones de fondos reservados a emergencias para salvar las universidades
Los rectores calcularon que necesitaban 200 millones para seguir abriendo cada d¨ªa
El grupo M¨¢s Madrid se ha propuesto ¡°atajar la asfixia financiera que viene soportando las universidades p¨²blicas madrile?as desde hace d¨¦cadas¡± mediante una ampliaci¨®n de los Presupuestos de 2025, sin tener que esperar a las siguientes cuentas a finales de a?o. Y ha encontrado una f¨®rmula. ¡°Revisando los Presupuestos de 2024, M¨¢s Madrid considera que se pueden extraer 300 millones de euros sin poner en peligro la actual l¨®gica presupuestaria¡±, afirman en la Proposici¨®n no de Ley (PNL) que han presentado este mi¨¦rcoles y que pretenden debatir en la Asamblea de Madrid. Los rectores aseguraron necesitar 200 millones para ¡°salvar los muebles¡± y el Gobierno de Isabel D¨ªaz Ayuso, tras la presi¨®n recibida, termin¨® subiendo 47,3 millones por v¨ªa de fondos de urgencia para no tocar los Presupuestos.
El partido l¨ªder de la oposici¨®n propone que se hagan transferencias a las seis universidades p¨²blicas de la regi¨®n ¨DComplutense, Aut¨®noma, Polit¨¦cnica, Carlos III, Rey Juan Carlos y Alcal¨¢¨D con valor de 233,9 millones de euros de la secci¨®n Cr¨¦ditos centralizados de los Presupuestos. Esa partida, dotada con 620 millones, se ha reservado para la actualizaci¨®n de los salarios de los empleados p¨²blicos madrile?os y para posibles imprevistos. Seg¨²n este grupo parlamentario, se estima que la subida de las n¨®minas va a suponer un gasto de 225 millones. As¨ª que, seg¨²n sus cuentas, si se destinan 233,9 millones a los campus, restar¨ªan para imprevistos 161 millones.
A su vez, M¨¢s Madrid quiere derivar 66,9 millones del fondo de contingencia ¨Dconcebido para hacer frente a situaciones de emergencia sobrevenidas durante el a?o presupuestario¨D para los rectorados. Y quedar¨ªan disponibles otros 77 millones para urgencias. Los recortes empiezan ya a visibilizarse, con el par¨®n en la compra de libros, el presupuesto exiguo de congresos o el cierre del turno de noche del hospital veterinario de la Complutense, como adelant¨® eldiario.es.
Aunque la subida este 2025 iba a ser del 0,9% del presupuesto ¨Dcon eso no se cubre ni la subida de sueldos por la inflaci¨®n¨D, termin¨® aumentando un 4,2%, pese a que los rectores reclamaban que se elevara en un 18%. De los 47,3 millones, 20 ir¨ªan a infraestructuras (ya divididos por campus) y los otros 27 a repartir por ¡°objetivos¡± a¨²n no se sabe. Supuestamente el consejero, Emilio Viciana, iba a convocar a los rectores a mediados de enero, pero casi un mes despu¨¦s no hay fecha para ese encuentro. Tampoco se sabe nada de la ley de universidades, que seg¨²n inform¨® Viciana en una entrevista en El Debate, estar¨ªa lista tambi¨¦n en enero.
A estas alturas, las universidades siguen sin tener presupuesto para 2025 y sin tener autorizado el gasto de personal por la Comunidad, algo inexplicable seg¨²n la Ley Org¨¢nica del Sistema Universitario (LOSU) y la ley de presupuestos de la Comunidad de Madrid. De facto deja en un limbo a sus gestores y a sus consejos sociales.