
Los hitos del juicio del ¡®proc¨¦s¡¯, en im¨¢genes
12 dirigentes catalanes independentistas se han enfrentado a los delitos de rebeli¨®n, sedici¨®n, malversaci¨®n y desobediencia por el refer¨¦ndum ilegal del 1-O y la declaraci¨®n unilateral de independencia de 2017. Un repaso de la causa judicial desde su inicio en febrero



























