![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LSQHQFGC3JL5LKQ2TUUCOANYQI.jpg?auth=3a144052b257091d99e81d62ad67e90020b04d442b448179127c1e9481ac4723&width=414)
El alma criolla de Europa
Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigraci¨®n que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una peque?a naci¨®n africana dentro de Portugal
![<p>Cova da Moura es un ¨¢rea de 20 hect¨¢reas ubicada en los suburbios del norte de Lisboa. Fue construida por los primeros caboverdianos que a partir de 1975 ¨Ca?o en que Cabo Verde logr¨® la independencia¨C comenzaron a emigrar a la capital lusitana. Como resultado del flujo constante de migraci¨®n, Cova se ha convertido en un distrito ¨²nico en el panorama europeo, pues el 80% de sus 6.000 habitantes son de origen caboverdiano, una caracter¨ªstica que hace de esta zona una peque?a naci¨®n dentro del Estado portugu¨¦s.</p> <p>En la imagen, Margarida. Afectada desde su nacimiento por una malformaci¨®n de columna, emigr¨® de Cabo Verde a Cova da Moura despu¨¦s de la muerte del marido para tener acceso a una mejor sanidad. La pobreza, las enfermedades y las frecuentes sequ¨ªas que caracterizan al archipi¨¦lago africano son los tres factores principales que llevaron a los primeros emigrantes caboverdianos a mudarse a Portugal.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P5BOTA64FFL45IHT2OZLMVURMI.jpg?auth=ca7d23e1530329ac7f2c3cbd2a67214596876af7191931c08aa40aa292c2affc&width=414)
Cova da Moura es un ¨¢rea de 20 hect¨¢reas ubicada en los suburbios del norte de Lisboa. Fue construida por los primeros caboverdianos que a partir de 1975 ¨Ca?o en que Cabo Verde logr¨® la independencia¨C comenzaron a emigrar a la capital lusitana. Como resultado del flujo constante de migraci¨®n, Cova se ha convertido en un distrito ¨²nico en el panorama europeo, pues el 80% de sus 6.000 habitantes son de origen caboverdiano, una caracter¨ªstica que hace de esta zona una peque?a naci¨®n dentro del Estado portugu¨¦s.
En la imagen, Margarida. Afectada desde su nacimiento por una malformaci¨®n de columna, emigr¨® de Cabo Verde a Cova da Moura despu¨¦s de la muerte del marido para tener acceso a una mejor sanidad. La pobreza, las enfermedades y las frecuentes sequ¨ªas que caracterizan al archipi¨¦lago africano son los tres factores principales que llevaron a los primeros emigrantes caboverdianos a mudarse a Portugal.
![<p>La complicada din¨¢mica social ha hecho que, en la percepci¨®n com¨²n, el nombre de Cova da Moura se haya convertido en sin¨®nimo de inseguridad y violencia. Sin embargo, entre las calles estrechas y coloridas de Cova, se oculta un patrimonio cultural, un sentido perceptible de pertenencia a un pueblo extranjero e inmigrante que, gracias a un fuerte apego a sus ra¨ªces, ha creado un barrio reflejo de su tierra natal y expresi¨®n de su identidad nacional.</p> <p>En la imagen, el barrio. Construido abusivamente por los primeros caboverdianos que emigraron del archipi¨¦lago africano, tiene un estilo arquitect¨®nico y un espacio f¨ªsico extremadamente diferente del resto de Amadora, la gran ¨¢rea perif¨¦rica al norte de Lisboa. Los edificios de Cova, a diferencia del los t¨ªpicos de vivienda social de varios pisos, se distribuyen en un m¨¢ximo de cuatro niveles y se caracterizan por colores c¨¢lidos que recuerdan el estilo colonial.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RKFGHFZPFNKOZOR7JXIP37XJLU.jpg?auth=2a0b1ad41db40d01329a5f07a4cfd90bbb02372eb5b79a0fe8c38879918d9a7e&width=414)
La complicada din¨¢mica social ha hecho que, en la percepci¨®n com¨²n, el nombre de Cova da Moura se haya convertido en sin¨®nimo de inseguridad y violencia. Sin embargo, entre las calles estrechas y coloridas de Cova, se oculta un patrimonio cultural, un sentido perceptible de pertenencia a un pueblo extranjero e inmigrante que, gracias a un fuerte apego a sus ra¨ªces, ha creado un barrio reflejo de su tierra natal y expresi¨®n de su identidad nacional.
En la imagen, el barrio. Construido abusivamente por los primeros caboverdianos que emigraron del archipi¨¦lago africano, tiene un estilo arquitect¨®nico y un espacio f¨ªsico extremadamente diferente del resto de Amadora, la gran ¨¢rea perif¨¦rica al norte de Lisboa. Los edificios de Cova, a diferencia del los t¨ªpicos de vivienda social de varios pisos, se distribuyen en un m¨¢ximo de cuatro niveles y se caracterizan por colores c¨¢lidos que recuerdan el estilo colonial.
![El festival de Kola San Jon es t¨ªpico de las islas caboverdianas de Santo Ant?o, S?o Vicente y S?o Nicolau. Todos los a?os, en junio, los habitantes de Cova da Moura rinden homenaje a San Joao bailando y desfilando por las calles del barrio. En 2013, el festival de Kola San Jon de Cova da Moura recibi¨® el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial portugu¨¦s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HG22TXG42NIZTEA5YJDX5XKFXE.jpg?auth=b317d12639c9691a9d5ca0a1516abfeb32356eff88b562982890c89fd2f437c9&width=414)
![La religi¨®n tiene un papel importante en la vida de los habitantes de Cova da Moura. Una tradici¨®n que est¨¢ muy extendida, especialmente entre los adultos, requiere que, dependiendo del d¨ªa de nacimiento y de la isla de origen, las personas tengan un santo patr¨®n al que dedicarse durante toda su vida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QUEWJ43Q4NICJFWIKCZUKNE7HY.jpg?auth=e5b0a1c72d25fa34059e764574707d5e841d8a1d353392e0a863f3c50d88960c&width=414)
![La vida en Cova da Moura a menudo se ha caracterizado por la violencia. Especialmente a principios de la d¨¦cada de los 2000, las calles del barrio eran frecuentemente escenario de violentas disputas de pandillas. Cabalo estuvo involucrado en un tiroteo y muri¨® cuando a¨²n no ten¨ªa 18 a?os. Hoy, debido a la 'vida de rua', todav¨ªa muchos j¨®venes pierden la vida prematuramente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SNDUIS6EXNOWPPLHXP6F4IBAPM.jpg?auth=54eb9a7e53c96213a9b0b287e65f58146465b26a3cbbf396940e8b3c40a3c981&width=414)
![La Rua Principal es la calle que divide el barrio entre las ¨¢reas oeste y este. En los ¨²ltimos a?os esta carretera se ha convertido en uno de las principales plazas de venta de Cova y escenario de peleas y tiroteos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NZOMOTOWVJJODOXSSMRSCSDUYE.jpg?auth=08cebb6ae6a37c3ed508df26314236040a81a547d474925b3c2b251918c6ed51&width=414)
![Debido a la naturaleza abusiva de los edificios en Cova da Moura, en 2006 el Gobierno portugu¨¦s incluy¨® el ¨¢rea en un plan nacional de recalificaci¨®n de "¨¢reas cr¨ªticas". En los ¨²ltimos a?os, muchos barrios ilegales en el ¨¢rea lusitana han sido arrasados, el m¨¢s reciente de los cuales fue el Bairro 6 de Maio, tambi¨¦n ubicado en Amadora. La comunidad de Cova da Moura acogi¨® a varias personas desplazadas de 6 de Maio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNZBQDEZKJKE3GI4QO55RDL64Y.jpg?auth=e1d15c206eeec86e6627c04644bc25e967625f549607b2a8a1f04ad2f71079c1&width=414)
![La vida de los habitantes de Cova da Moura a menudo se concentra en los numerosos bares del barrio. Los locales en el ¨¢rea Este son generalmente frecuentados por adultos y ancianos, a diferencia de los bares en la Rua Principal y en la zona Oeste que representan los lugares de reuni¨®n para los m¨¢s j¨®venes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6FERD2FCIRIHHEZ52EXKM5R4P4.jpg?auth=1db9ec38d14063f2377a3d37ec4383232d1099550df102d9f064304920b68e6e&width=414)
![El consumo de drogas blandas como la marihuana y el hach¨ªs est¨¢ muy extendido entre los habitantes del barrio. A pesar de que esta ¨¢rea es tambi¨¦n un mercado para drogas como coca¨ªna y especialmente hero¨ªna, la comunidad de Cova da Moura est¨¢ muy unida en la prohibici¨®n del consumo de drogas duras dentro del barrio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LEVG6M73FBNZBMQBFG7RVZK4DY.jpg?auth=470d69f94c50e9287d780a8a5ecab036448c2f709a0981d27fb74b186b8492dc&width=414)
![La costumbre de cocinar y vender comida en la calle todav¨ªa est¨¢ muy extendida en el vecindario y, especialmente de viernes a domingo, las calles de Cova da Moura est¨¢n llenas de mujeres dedicadas a la barbacoa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5WSEQNWQUBKGJLIKTBYFTZE2UY.jpg?auth=218a811cb9f34589560454ffe16879861168bed3296a21e73c709c6880812ac1&width=414)
!["Ya no queremos opresi¨®n por parte de la polic¨ªa", dice la escritura criolla en el lado izquierdo del mural. En la historia de Cova da Moura, ha habido con frecuencia incidentes de racismo policial contra los habitantes de la zona. En mayo de 2019, la Corte de Sintra sentenci¨® a ocho agentes por violencia perpetrada contra seis j¨®venes del barrio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GLRNVYGDIFKYJF2BHHDBVN56XQ.jpg?auth=26dd74914a8631de463567d19cb2cec570ec46e1088997fcbf93ef8ba25c1319&width=414)
![La cultura hip hop siempre ha caracterizado la vida de los j¨®venes de Cova, encontrando su punto ¨¢lgido en la corriente del rap 'kriolo', un s¨ªmbolo de pertenencia ling¨¹¨ªstica y cultural a la patria caboverdiana. Aunque muchos de los habitantes m¨¢s j¨®venes del barrio tienen la ciudadan¨ªa portuguesa, el estilo de vida centrado en las tradiciones del archipi¨¦lago africano ha implicado que tambi¨¦n los ni?os nacidos en Portugal perciben a Cabo Verde como verdadera patria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2FZ5FLSWU5MWBHV3ED6BAFPXA4.jpg?auth=6f87a26b165cc437f2ef2440730c7a5284ebb103027421f0ffd58fae24dbf585&width=414)
![Fodix es parte del grupo de j¨®venes raperos '300 nigas'. Todos los a?os, en julio, se celebra un festival en el campo deportivo de Cova da Moura donde se exhiben los principales exponentes del rap kriolo. A trav¨¦s de este tipo de m¨²sica, los chicos del barrio cuentan historias cotidianas: desde la vida en la calle hasta historias de amistad y pertenencia a la comunidad.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQLE3FMRAFOP3L34A5YT26PTAA.jpg?auth=72fb8251bddd93a37dc351220c8a9751c760929c0b24758d9e31130bda9debb8&width=414)
![El tr¨¢fico de hach¨ªs est¨¢ muy extendido en el barrio: los j¨®venes entre 14 y 17 a?os frecuentemente abandonan la escuela y toman el camino del tr¨¢fico para enfrentar una situaci¨®n de pobreza y ganar dinero r¨¢pidamente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3IWEHRZTVZIJ5LWBFEJQPRR6JU.jpg?auth=4b3efce67b28f6be05545a7a713ecd2728bd2015e98fb1d2a3f63ce407b061d0&width=414)
![Durante las horas nocturnas del 'domingao', la fiesta del domingo, episodios de violencia relacionados con el consumo abundante de drogas y alcohol son muy comunes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2ETP242EWFM7ZHZKMKVKQM6AEA.jpg?auth=d9be0c6c2f847edd7c78cf7cb26bd52e600e4221fec7ece7194045f4676416c8&width=414)
![<p>Muchas mujeres de Cova enfrentan momentos de violencia y soledad por causa de la mentalidad machista y del estilo de vida de muchos hombres del barrio. Dice: </p> <p>Momentos</p> <p>En la intensidad de mi vida carism¨¢tica, tierna, a veces inapropiada al arrepentimiento profundo de mi ser, donde en la noche oscura lloro en silencio y donde parecen interminables, ellos reciclan, ellos saben</p> <p>toda mi agitaci¨®n</p> <p>todas mis desgracias </p> <p>todos mis recuerdos </p> <p>y algunas nostalgias m¨¢s dolorosas que mi mente no quiere pensar y que mi coraz¨®n trata de negar, sabiendo lo mismo que "?lo que est¨¢ hecho est¨¢ hecho!" ¡</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HNPASBVIV5LFLMCK6GGIF4CAWU.jpg?auth=4bf88c80ce11cc41583f12eb2b95b4e5bc577a4a2643d55862908fb45fd28a8e&width=414)
Muchas mujeres de Cova enfrentan momentos de violencia y soledad por causa de la mentalidad machista y del estilo de vida de muchos hombres del barrio. Dice:
Momentos
En la intensidad de mi vida carism¨¢tica, tierna, a veces inapropiada al arrepentimiento profundo de mi ser, donde en la noche oscura lloro en silencio y donde parecen interminables, ellos reciclan, ellos saben
toda mi agitaci¨®n
todas mis desgracias
todos mis recuerdos
y algunas nostalgias m¨¢s dolorosas que mi mente no quiere pensar y que mi coraz¨®n trata de negar, sabiendo lo mismo que "?lo que est¨¢ hecho est¨¢ hecho!" ¡
![Si con los a?os han cambiado algunas din¨¢micas de la migraci¨®n, hay un aspecto que se ha mantenido constante en el tiempo y que a menudo representa el ¨²nico equipaje que el migrante lleva consigo: su propia identidad cultural.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DSAOLC3DPRL6RKR4RO5QIYOITY.jpg?auth=1e0551cba0d88117acaf1dca0150e6ef8182ed53ee91ddf65cabd4b578ca65e2&width=414)
![Aunque las costumbres del pueblo criollo caboverdiano fueron reprimidas repetidamente durante la colonizaci¨®n portuguesa, muchos aspectos de la cultura occidental fueron filtrados por las tradiciones africanas de los habitantes del archipi¨¦lago.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JK4VTPJGJFI4PE7G276SXUJD2Y.jpg?auth=00e5183f402c3f57ac7e0aaf2054cd01f61ee4418e4d69ff80f9ad5bc0e05299&width=414)
![La vida de los habitantes se desarrolla principalmente entre bares y esquinas, abarrotadas desde la tarde hasta la noche. Las calles son el coraz¨®n palpitante del barrio, un aspecto que ha permanecido invariable en la historia de Cova.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WECSOON66NMUJE72CATF3BRT7I.jpg?auth=527964cc660d161908a9e97b55e7ae28024d3872a6cbd339ce53fd82d36a114c&width=414)
![La Asociaci¨®n Moinho da Juventude fue fundada en 1984 por Eduardo Fontes con el objetivo de recalificar Cova da Moura a trav¨¦s de actividades como la asistencia a personas mayores y la educaci¨®n preescolar para ni?os. Actualmente, la asociaci¨®n administra un jard¨ªn de infantes que acoge principalmente a ni?os de madres solteras y ofrece cursos de lectura y escritura para las numerosas personas mayores analfabetas de Cova. 23: . Lisboa, junio de 2018. 24: . Lisboa, junio de 2018](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/32XXV76ECNOQPMTIMXEJYE5UDE.jpg?auth=5b4065649276f120736184792c727db97ed2450f4cad8fd6da37337f8d2d2baa&width=414)
![De acuerdo con la ley actual, los extranjeros nacidos en territorio lusitano tienen derecho a la nacionalidad portuguesa solo si uno de los padres ha residido en Portugal durante al menos cinco a?os o si estos ¨²ltimos son extranjeros nacidos en suelo portugu¨¦s. Este tipo de marco legislativo ha llevado a la creaci¨®n de una primera generaci¨®n nacida en Portugal pero de ciudadan¨ªa caboverdiana.Tal din¨¢mica ha reforzado a¨²n m¨¢s el sentido de pertenencia de la comunidad de Cova a su tierra natal, generando un sentimiento de desafecci¨®n hacia la tierra que habitan.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MQJH3DNZKRMFRG2QH4LTGDTJ7E.jpg?auth=f5d28f23ae942eb6684a26a343e9d11e48ec12a96cf4876cd0fc52ad0baa1187&width=414)
![La zona este es el ¨¢rea donde se establecieron los primeros inmigrantes caboverdianos que llegaron a Cova da Moura y, hasta la fecha, representa la parte m¨¢s pac¨ªfica del barrio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YTZSXJQJXBPL3PYJLGKZVQHZDE.jpg?auth=ad7f658cc40253bd1d0d2d104a9496985c656b595ba4472bd3b92f194fe55fad&width=414)
![<p>En Cova da Moura, la tasa de natalidad y fertilidad son muy altas, con una media de cuatro ni?os por familia, datos en alejados de la tendencia si se comparan con la media europea de menos de dos hijos por hogar.</p> <p>Otra din¨¢mica familiar com¨²n en el barrio es aquella para la cual las mujeres tienen hijos de diferentes compa?eros: a menudo, despu¨¦s del nacimiento de un hijo, la pareja se separa. El estilo de vida de muchos de los hombres en el ¨¢rea y la corta edad en que las chicas quedan embarazadas son factores que contribuyen a la fuerte presencia de madres solteras en Cova.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/URMH6GFW3FP7LMNUA2IWXIVQJA.jpg?auth=cdb8b34da5ca7bd3b8eff3b3a034a95bd2147652caa78b4c94c7ed98852ec80b&width=414)
En Cova da Moura, la tasa de natalidad y fertilidad son muy altas, con una media de cuatro ni?os por familia, datos en alejados de la tendencia si se comparan con la media europea de menos de dos hijos por hogar.
Otra din¨¢mica familiar com¨²n en el barrio es aquella para la cual las mujeres tienen hijos de diferentes compa?eros: a menudo, despu¨¦s del nacimiento de un hijo, la pareja se separa. El estilo de vida de muchos de los hombres en el ¨¢rea y la corta edad en que las chicas quedan embarazadas son factores que contribuyen a la fuerte presencia de madres solteras en Cova.
![El batuque es un baile t¨ªpico de Cabo Verde que a trav¨¦s de las letras de las canciones de acompa?amiento exalta la figura de la mujer. Durante la dominaci¨®n portuguesa, el batuque, as¨ª como todas las dem¨¢s tradiciones de origen africano, fueron prohibidas por ser expresi¨®n de una cultura considerada primitiva. As¨ª pues el apego a las tradiciones ha evolucionado progresivamente en un nacionalismo que, a diferencia de la conformaci¨®n hist¨®rica que asumi¨® el t¨¦rmino, es decir la supremac¨ªa de una naci¨®n sobre otra, representa una ideolog¨ªa de liberaci¨®n de la naci¨®n oprimida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BBDQL44ZKVJWHND6YTLOI75EFM.jpg?auth=9fb2be6cace2ef3516dbc71778aa8d8f909b7cc3e3f8bf79b8e03c10b4af072c&width=414)
![Lo que ocurre en Cova sucede en todo el mundo, en realidad. Desde principios de la d¨¦cada de los sesenta, los consistentes flujos migratorios, provenientes principalmente de las antiguas colonias, han afectado a muchos Estados europeos, haciendo que el contexto demogr¨¢fico actual de la Uni¨®n Europea se caracterice por una gran presencia de ciudadanos no comunitarios.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYS6Y2PPSZK3ZGQIVYVWCLFSGE.jpg?auth=589db56ac49a1c7b015bf25bca8ecddfbd901458222243ef86157cda05ca3b1d&width=414)