Los mejores kits de sushi para hacer en casa
Estos kits para elaborar sushi se dirigen tanto a principiantes en la materia como a aquellos que ya hayan preparado este t¨ªpico alimento japon¨¦s con anterioridad
El sushi es uno de los platos m¨¢s populares tanto dentro como fuera de Jap¨®n. Con una base de arroz aderezado con vinagre y az¨²car unida a diferentes piezas de pescado crudo como el salm¨®n o el at¨²n, hay de muchos tipos: nigiri, maki o uramaki, entre otros. Y es que es una de las comidas m¨¢s extendidas en Occidente, con numerosos restaurantes repartidos por el mundo que se encargan de cocinar este plato.
Kits para hacer sushi en casa
No obstante, y para los amantes del sushi, tambi¨¦n resulta muy interesante hacerlo en casa. En el caso de no haberlo preparado nunca, hay kits que resultan muy ¨²tiles para adentrarse en la realizaci¨®n de este alimento de forma f¨¢cil y sencilla. Generalmente est¨¢n formados por una esterilla de bamb¨² y moldes para dar forma a las piezas, cuchillos especiales, un mezclador de arroz y hasta palillos.
Bonito y pr¨¢ctico kit de sushi: Aya
Para qui¨¦n es: para los que necesitan indicaciones y un paso a paso.
Por qu¨¦ lo recomendamos: este kit viene muy bien empaquetado y presentado: en una caja de color negro con el logo de la marca y cada utensilio en peque?as bolsas de pl¨¢stico, muy bien embaladas. Una vez abierto, tambi¨¦n cuenta con una bonita bolsa para guardarlos tras utilizarlos. Est¨¢ formado por dos esterillas de bamb¨² de 24 cm, un esparcidor para el arroz y una cuchara, un cuchillo especial, un utensilio para hacer los nigiris y cinco pares de palillos.
Todos los componentes parecen resistentes y de buena calidad: bamb¨², madera, pl¨¢stico y hasta de fibra de vidrio en el caso de los palillos. Tambi¨¦n incluye una serie de videotutoriales (a trav¨¦s de c¨®digo QR) que explican los pasos b¨¢sicos para preparar sushi.
De todos los componentes del kit lo que m¨¢s me sorprendi¨® fue el cuchillo, especial para cortar en este plato, y que ven¨ªa muy bien afilado. La hoja viene perforada y realiza los cortes del pescado de forma muy limpia y f¨¢cil. Una vez hecho el arroz y cortadas las piezas del pescado (en este caso salm¨®n), prob¨¦ en primer lugar a hacer nigiris para utilizar el utensilio especial y result¨® muy sencillo de hacer: tan solo hay que introducir un poco de arroz en su interior con ayuda de la cuchara y apretar por la parte posterior: despu¨¦s salen con una bonita forma y en pocos segundos.
En el caso de los makis, la esterilla result¨® muy pr¨¢ctica para enrollarlo. Los palillos, por su parte, son muy resistentes y no se resbalan de los dedos, por lo que resultan muy c¨®modos para los invitados. En cuanto a la limpieza, lo recomendable es lavarlos a mano con agua tibia y un poco de jab¨®n, y dejar secar al aire.
Sus puntos d¨¦biles: aunque resulta f¨¢cil de hacer con el utensilio para nigiris y la esterilla, hay que tener cierta ma?a para las primeras veces.
FICHA T?CNICA |
---|
Materiales: bamb¨², pl¨¢stico, madera y fibra de vidrio. |
Peso: 350 gramos. |
Piezas: 11. |
Medidas esterilla: 24 x 24 cm. |
Con distintas formas: kit para hacer sushi SKYSER
Para qui¨¦n es: para los m¨¢s principiantes.
Por qu¨¦ lo recomendamos: este kit tiene un precio algo m¨¢s elevado que el anterior, aunque tambi¨¦n es verdad que ofrece m¨¢s componentes para hacer sushi, especialmente pensados para las personas que no lo han hecho nunca: cuatro moldes para hacer makis con diferentes formas (hasta de coraz¨®n), una pala, una esp¨¢tula, un cuchillo, una esterilla, dos pares de palillos y dos moldes para hacer una forma triangular o redonda con el arroz. A excepci¨®n de la esterilla y de los palillos, el resto de componentes est¨¢n fabricados con pl¨¢stico bastante resistente.
Con manual de instrucciones en ingl¨¦s, los moldes para hacer makis resultan muy sencillos de utilizar. Tan solo hay que colocar el alga nori en su base, rellenarla con ? de arroz, a?adir el resto de ingredientes y cerrar el alga con ayuda de la esp¨¢tula. Despu¨¦s, hay que presionarlo con una tapa que sirve para compactar el sushi durante unos minutos, mientras que para cortar el rollo tan solo hay que meter el cuchillo entre las peque?as cavidades del molde. As¨ª, todas las piezas de sushi siempre tienen la misma forma.
Este kit me parece muy pr¨¢ctico, sobre todo para las personas que hacen sushi por primera vez o est¨¢n practicando ya que los moldes de pl¨¢stico facilitan mucho el trabajo sin necesidad de ser un experto. Tambi¨¦n, el hecho de que puedan salir con formas diferentes, de coraz¨®n, por ejemplo, le da un toque de originalidad al plato.
Los otros moldes para el arroz tambi¨¦n son muy pr¨¢cticos para hacer nigiris, por ejemplo. El cuchillo corta bien, pero no tiene la robustez del anterior kit. En cuanto a la limpieza, se pueden lavar a mano o en el lavavajillas (los componentes de pl¨¢stico).
Sus puntos d¨¦biles: para los m¨¢s experimentados, puede resultar demasiado f¨¢cil el m¨¦todo utilizado con los moldes de pl¨¢stico.
FICHA T?CNICA |
---|
Materiales: pl¨¢stico y madera. |
Peso: 1000 gramos. |
Piezas: 17. |
Decorativo: kit de sushi ZFYQ
Para qui¨¦n es: para personas algo m¨¢s experimentadas.
Por qu¨¦ lo recomendamos: este kit es bastante m¨¢s b¨¢sico: est¨¢ compuesto por dos esterillas de bamb¨², 5 pares de palillos (con unas ilustraciones muy bonitas), una cuchara y un esparcidor para el arroz. Todos los utensilios vienen en una sola bolsa de pl¨¢stico. En este caso, se trata de un kit para personas que ya han practicado previamente o, al menos, conocen o han visto c¨®mo se hace sushi. Las esterillas, de 24 cent¨ªmetros, son bastante flexibles, por lo que, en el momento de hacerlo, tan solo hay que tener un poco de paciencia.
Durante las pruebas, hice varios makis con alga nori y diferentes pescados, y siguiendo las instrucciones de preparaci¨®n de los otros kits analizados en la comparativa, no tuve problema una vez agregu¨¦ el arroz con la esparcidora y a?ad¨ª los ingredientes. En el momento del enrollado, hay que hacerlo con bastante cuidado, sobre todo al principio, para conseguir un rollo bien hecho. Es cierto que hay que tener muy en cuenta las cantidades y no llenarlo demasiado porque de esa manera el rollo nunca sale bien.
Tambi¨¦n hay que destacar que los palillos que vienen incluidos son realmente bonitos, con cinco ilustraciones de mujeres japonesas. Igualmente, todos los componentes parecen bastante resistentes, ligeros y duraderos al paso del tiempo. En cuanto a la limpieza, lo m¨¢s recomendable (para que duren) es lavarlos con agua tibia y un poco de jab¨®n, sin restregar demasiado.
Sus puntos d¨¦biles: no es un kit para principiantes ya que para hacer un uso correcto de la esterilla hay que practicar varias veces.
FICHA T?CNICA |
---|
Materiales: bamb¨². |
Peso: 200 gramos. |
Piezas: 9 |
Medidas esterilla: 24 x 24 cm. |
Muchos complementos: kit para hacer sushi Bochee
Para qui¨¦n es: para los amantes de una buena presentaci¨®n.
Por qu¨¦ lo recomendamos: en este caso el kit viene con complementos que permiten no solo cocinar sushi, sino tambi¨¦n presentarlo de una forma llamativa y atractiva. Adem¨¢s de incluir dos esterillas de bamb¨², 5 pares de palillos, una cuchara, un esparcidor de arroz y un ¡®sushi maker¡¯ (un utensilio de pl¨¢stico en el que poder hacer las formas de arroz para nigiris perfectas) tambi¨¦n cuenta con una bandeja para presentar el sushi de 25 cm y un plato para colocar hasta tres tipos de salsas.
Asimismo, tambi¨¦n viene con una bolsa para guardar todos los utensilios. Todo ello bien empaquetado en una caja muy elegante de color negro. Todos los componentes son de bamb¨², a excepci¨®n del ¡®sushi maker¡¯ y cuentan con instrucciones y v¨ªdeos explicativos (en c¨®digo QR) que solo se muestran en ingl¨¦s o en alem¨¢n. En cuanto a las pruebas, resulta similar en experiencia de uso al anterior
kit: con la esterilla hay que tener cuidado y paciencia para enrollar bien los makis aunque el hecho de que venga con un ¡®sushi maker¡¯ para hacer las bolas de arroz totalmente perfectas para los nigiris facilita el trabajo y permite hacer casi al mismo tiempo varios tipos de sushi.
De este kit lo que m¨¢s destacar¨ªa es la posibilidad de presentarlo en una bonita bandeja de bamb¨², bastante grande, y la tabla para las salsas. Con ellas, no es necesario comprar otros complementos para llevarlo a la mesa. Todos los elementos han pasado un proceso de carbonizaci¨®n que, seg¨²n el fabricante, los hace m¨¢s duraderos e higi¨¦nicos. Sobre la limpieza, igual que el resto de kits analizados: a mano, con agua tibia y un poco de jab¨®n.
Sus puntos d¨¦biles: los v¨ªdeos explicativos e instrucciones no vienen en castellano.
FICHA T?CNICA |
---|
Materiales: bamb¨² y pl¨¢stico. |
Peso: 610 gramos. |
Piezas: 14. |
Medidas esterilla: 24 x 24 cm. |
Otros kits para hacer sushi interesantes
Si est¨¢s buscando un kit para hacer sushi deluxe: Mlryh
Si est¨¢s buscando un kit para hacer sushi con forma de ¡®bazooka¡¯: Humpti
C¨®mo hemos elegido y probado los productos
Las primeras veces que prob¨¦ sushi lo hice en un restaurante, pero una vez que le cog¨ª el gustillo a comer este plato al menos una vez al mes, me entr¨® la curiosidad de hacerlo en casa. El primer kit que tuve era muy b¨¢sico: una esterilla y las cucharas para el arroz. Por ello, esta vez he seleccionado kits que vinieran con m¨¢s complementos, que facilitaran el trabajo a la hora de realizar el plato y que le dieran un plus a la presentaci¨®n ya en la mesa. Despu¨¦s de probarlos durante unas semanas haciendo diferentes tipos de sushi, estas ser¨ªan, para m¨ª, las principales caracter¨ªsticas que buscar¨ªa en un kit para hacer sushi:
- Materiales: es importante que las esterillas sean de bamb¨², al igual que las cucharas, ya que son m¨¢s resistentes al paso del tiempo. No obstante, otros complementos suelen ser de pl¨¢stico, que tambi¨¦n resulta ¨²til para la creaci¨®n de bolas de arroz, por ejemplo.
- Piezas y complementos: si eres principiante, cu¨¢ntas m¨¢s piezas vengan en el kit mucho mejor ya que facilitan el trabajo y lo hacen m¨¢s r¨¢pido y sencillo. Que incluya un cuchillo especial para cortar el pescado o elementos para presentarlo de forma bonita, es un plus.
- Experiencia de uso: aunque hacer sushi tambi¨¦n tiene su truco, lo cierto es que este tipo de kits tienen que servir para que la experiencia de uso sea satisfactoria y quieras repetir. Por ello, tienen que ser unos complementos f¨¢ciles de usar, resistentes y flexibles.
- Limpieza: este aspecto es importante si queremos que el kit dure bastante tiempo. Lo mejor es lavarlos a mano, con agua tibia y un poco de jab¨®n, y dejarlos secar al aire.
*Todos los precios de compra incluidos en este art¨ªculo est¨¢n actualizados a 22 de diciembre de 2023.
[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de env¨ªo gratuitos. Amazon ofrece un per¨ªodo de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 d¨ªas.]
Puedes seguir a EL PA?S ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aqu¨ª a nuestra Newsletter.