El pacto con Ciudadanos irrita a ERC: ¡°Sin di¨¢logo no hay investidura¡±, advierte Rufi¨¢n
"Sus alianzas han mutado antes que el mismo virus, han improvisado medidas y ahora apoyos¡±, incide Junts en el acuerdo con Arrimadas
La cuarta solicitud de pr¨®rroga del estado de alarma por el coronavirus constat¨® que el malestar de Esquerra con el Gobierno no es pasajero. Y que las fisuras iniciales en el bloque que posibilit¨® la presidencia de Pedro S¨¢nchez han ganado cuerpo. Unas grietas que no se limitan a la gesti¨®n del estado de alarma y amenazan con ser el preludio de una falla en la durabilidad del primer Ejecutivo de coalici¨®n desde la Segunda R...
La cuarta solicitud de pr¨®rroga del estado de alarma por el coronavirus constat¨® que el malestar de Esquerra con el Gobierno no es pasajero. Y que las fisuras iniciales en el bloque que posibilit¨® la presidencia de Pedro S¨¢nchez han ganado cuerpo. Unas grietas que no se limitan a la gesti¨®n del estado de alarma y amenazan con ser el preludio de una falla en la durabilidad del primer Ejecutivo de coalici¨®n desde la Segunda Rep¨²blica. ¡°Sin di¨¢logo no hay investidura¡±, advirti¨® Gabriel Rufi¨¢n. El acuerdo con Ciudadanos, partido que surgi¨® como respuesta al independentismo, toc¨® ¡°la piel¡± de los republicanos.
Sabedor del frente que se le abre al Gobierno, Pablo Iglesias convers¨® varios minutos con el portavoz de ERC antes de que comenzase la sesi¨®n. Pero su intento para reconducir la relaci¨®n result¨® est¨¦ril. El movimiento de In¨¦s Arrimadas, que mantuvo el respaldo de Ciudadanos al estado de alarma tras acordar unas condiciones con el Ejecutivo, enroc¨® a Esquerra en su viaje de la abstenci¨®n al voto en contra. Como Vox, Junts per Catalunya, la CUP y Foro Asturias. ¡°Decir que ERC vota junto a Vox es como decir que el PSOE vota junto a Vox cuando veta comisiones de investigaci¨®n del Rey em¨¦rito. Es falso¡±, neg¨® Rufi¨¢n. S¨¢nchez le dio la raz¨®n. ¡°Nosotros estamos por prorrogar pol¨ªticas excepcionales, no estados excepcionales. Hay alternativa a la recentralizaci¨®n, militarizaci¨®n y transgresi¨®n de derechos civiles¡±, argument¨® el dirigente de Esquerra.
El enfado de ERC eclosion¨® tras semanas de avisos por la interlocuci¨®n mejorable con el Gobierno ¨Das¨ª los reconoci¨® el presidente¨D y las reiteradas peticiones de partidos y territorios para participar en la toma de decisiones. Una lecci¨®n que La Moncloa parece haber aprendido. ¡°Dicen que son lentejas, ?d¨®nde est¨¢ el Gobierno plurinacional y del di¨¢logo? ?Por qu¨¦ el Gobierno no se quema las cejas negociando con quienes facilitaron la investidura? Si fuera Unidas Podemos estar¨ªa muy preocupado por que cada vez que el PSOE puede se gira a negociar con Ciudadanos. Hoy no se constata el no de ERC a la cuarta pr¨®rroga. Se constata el no del Gobierno a negociarla con ERC", apostill¨® Rufi¨¢n. ¡°Este Gobierno siempre escucha, agradezco siempre el tono y sus aportaciones¡±, trat¨® de conciliar S¨¢nchez. Las explicaciones del presidente no convencieron a ERC. Rufi¨¢n lleg¨® a afirmar que si no se aprobara el estado de alarma ¡°no pasar¨ªa absolutamente nada¡±.
Los esfuerzos del PSOE y Unidas Podemos con ERC ¨D¡°M¨¢s Tard¨¤ y menos Torra¡±, apel¨® el portavoz de los comunes, Jaume Asens, provocando el enfado de Rufi¨¢n¨D fueron continuos. La portavoz socialista, Adriana Lastra, se declar¨® ¡°convencida de que el futuro social" de Espa?a depende ¡°de que la izquierda se entienda¡±. Toda esta atenci¨®n no se repiti¨® con Junts per Catalunya. ¡°Sus alianzas han mutado antes que el mismo virus. Han improvisado medidas y ahora apoyos¡±, observ¨® su portavoz, Laura Borr¨¤s, que reivindic¨® al president de la Generalitat. Junts acus¨® a S¨¢nchez de liderar una ¡°involuci¨®n democr¨¢tica¡± imponiendo el mando ¨²nico a las autonom¨ªas. S¨¢nchez reiter¨® que la cogobernanza caracterizar¨¢ la transici¨®n hacia la nueva normalidad durante la desescalada. Pero que el estado de alarma es el ¨²nico instrumento jur¨ªdico para garantizar la restricci¨®n de movimientos. ¡°Yo creo que ustedes votan no sabiendo que va a salir que s¨ª¡±, le espet¨® el presidente a Borr¨¤s, a la que asegur¨® que el Gobierno ha recogido en el plan de desconfinamiento el 83% de las propuestas que le han presentado las comunidades aut¨®nomas. Mireia Veh¨ª, de la CUP, que reconoci¨® sin tapujos que su alternativa es la independencia, rechaz¨® que el estado de alarma ¡°sea la ¨²nica forma de confinar¡±.
Los grupos minoritarios compartieron las cr¨ªticas de unilateralidad al Gobierno, pero salvo Foro Asturias ¨D¡°existe una alternativa que no es el caos a una gesti¨®n en la que lo prioritario ha sido la propaganda¡±, dijo Isidro Mart¨ªnez Oblanca¨D se movieron entre el voto a favor y la abstenci¨®n. ¡°Las pr¨¢cticas centralistas perjudican a las comunidades. Se nos ha puesto en duda de votar en lo que estamos de acuerdo. En ning¨²n caso vamos a mercadear con la salud de la poblaci¨®n y votaremos a favor¡±, expres¨® Pedro Quevedo, de Nueva Canarias. Algunos incluso cambiaron de idea a ¨²ltima hora, como Coalici¨®n Canaria, que pensaba abstenerse. ¡°Decidimos no ser un obst¨¢culo a la pr¨®rroga¡±, dijo Ana Oramas, que agradeci¨® la llamada del ministro de Transportes y secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Luis ?balos, cuando su voto no era decisivo. ¡°Al final pas¨® lo que le dije en la investidura: ten¨ªa unos socios poco de fiar. En el momento de poner los intereses del pa¨ªs por delante le iban a fallar¡±, record¨® la diputada canaria a S¨¢nchez.
No fue el ¨²nico consejo al presidente. ¡°Funciona m¨¢s la persuasi¨®n que el chantaje. Hay que aprender a cuidar el bloque que invisti¨® al Gobierno. Hoy esa mayor¨ªa se ha ido agrietando¡±, se?al¨® ??igo Errej¨®n (M¨¢s Pa¨ªs). ¡°Votaremos a favor a pesar de que este Gobierno ha negociado muy poco y muy tarde. Se?or S¨¢nchez, recuerde: las flores, incluso las que no est¨¢n en los floreros, pueden acabar un d¨ªa marchit¨¢ndose¡±, subray¨® Joan Baldov¨ª (Comprom¨ªs). ¡°Parece que van a dejar el rodillo a un lado¡±, celebr¨® Jos¨¦ Mar¨ªa Maz¨®n, del PRC. El regionalista c¨¢ntabro anim¨® al Ejecutivo a ¡°delegar¡± en las comunidades aut¨®nomas al tiempo que aseguraba el voto a la prolongaci¨®n del estado de alarma: ¡°Se puede proponer otro escenario jur¨ªdico y complicar m¨¢s las cosas¡±. ¡°No prolongar el estado de alarma ser¨ªa un riesgo sanitario existente y mandar¨ªa un mensaje equ¨ªvoco y confuso a la sociedad. Conllevar¨ªa a un relajamiento para el que no estamos preparados¡±, remarc¨® Tom¨¢s Guitarte (Teruel Existe).
¡°Nos vamos a abstener, estamos a favor del estado de alarma pero hay maneras y maneras de hacerlo¡±, comparti¨® N¨¦stor Rego, del BNG. El nacionalista gallego tambi¨¦n le lanz¨® un dardo al Gobierno por el pacto con Ciudadanos: ¡°En vez de dialogar y acordar con las fuerzas soberanistas y de izquierda que los estuvimos apoyando, prefieren hacerlo con quienes estaban en la derecha ultramontana. Ustedes mismos¡±. ¡°No seremos nosotros los que dejemos caer el estado de alarma, supondr¨ªa m¨¢s incertidumbre cuando la gente tiene miedo de la epidemia y del negro futuro que les espera¡±, expuso Mertxe Aizpuria (EH Bildu). Igual de cr¨ªtica que el independentismo catal¨¢n con la gesti¨®n de la crisis y lo que entiende como una recentralizaci¨®n de competencias, la portavoz abertzale le pidi¨® a S¨¢nchez que ¡°no intente transmitir su responsabilidad a los dem¨¢s¡±. ¡°La clase pol¨ªtica est¨¢ fallando, saca lo peor de s¨ª misma y no da ejemplo¡±, abund¨®. Su formaci¨®n se mantuvo en la abstenci¨®n. Incluso UPN, por lo habitual muy cr¨ªtica, contuvo el tono. ¡°No le digo que hable con nosotros, sino con todos y no cuando est¨¢ abocado a un escenario l¨ªmite. Conf¨ªe en los presidentes auton¨®micos y en los alcaldes¡±, reclam¨® Carlos Garc¨ªa.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia