Un pueblo en el centro de M¨¢laga
El casco hist¨®rico de la ciudad, tomado por alojamientos tur¨ªsticos y sin apenas residentes, se convierte en un escenario
Hace apenas dos meses, miles de turistas paseaban cada d¨ªa por la calle Larios, el epicentro de la ciudad de M¨¢laga. Es la v¨ªa que distribuye hacia el puerto, los museos y los principales monumentos. El constante hormigueo de visitantes se mezclaba con el de repartidores, bicicletas o patinetes el¨¦ctricos. Las terrazas de los restaurantes ocupaban buena parte de la v¨ªa p¨²blica, donde sonaba m¨²sica callejera y un runr¨²n permanente que no desaparec¨ªa hasta bien entrada la madrugada. Ho...
Hace apenas dos meses, miles de turistas paseaban cada d¨ªa por la calle Larios, el epicentro de la ciudad de M¨¢laga. Es la v¨ªa que distribuye hacia el puerto, los museos y los principales monumentos. El constante hormigueo de visitantes se mezclaba con el de repartidores, bicicletas o patinetes el¨¦ctricos. Las terrazas de los restaurantes ocupaban buena parte de la v¨ªa p¨²blica, donde sonaba m¨²sica callejera y un runr¨²n permanente que no desaparec¨ªa hasta bien entrada la madrugada. Hoy sus calles est¨¢n desiertas. ¡°Hay una tranquilidad inquietante, pero es que aqu¨ª somos muy pocos¡±, dice Alejandro Vill¨¦n, de 43 a?os.
El centro hist¨®rico es la zona de M¨¢laga que menos han abandonado, durante el confinamiento, las personas que viven en ¨¦l. Seg¨²n el INE, apenas el 7,4% de los residentes se ha movido a otras zonas. La principal raz¨®n es que un tercio de ellos son mayores de 65 a?os y, del resto, pocos salen a trabajar fuera. Los datos revelan que hay 4.300 personas empadronadas, pero desde la Asociaci¨®n de Vecinos Centro Hist¨®rico de M¨¢laga rebajan la cifra a unos 3.000 (de un total de 575.000 habitantes que tiene la ciudad). A cambio, reciben a la mayor¨ªa de los cinco millones de personas que visitan la capital de la Costa del Sol cada a?o. Tambi¨¦n hay en ese casco hist¨®rico ¡ªuna almendra dentro del distrito centro¡ª unos 2.000 alojamientos tur¨ªsticos, la tercera parte de todos los que existen en M¨¢laga, seg¨²n datos del Ayuntamiento.
¡°Mi bloque se ha quedado vac¨ªo: en los 13 pisos, solo vivimos dos familias, el resto son de alquiler tur¨ªstico¡±, destaca Ismael Fern¨¢ndez, de 38 a?os. ¡°El centro tiene ahora un ambiente de pueblo, est¨¢ todo muy tranquilo¡±, a?ade quien se siente ahora como en su localidad natal, El Borge, de 930 habitantes.
El auge de este tipo de alojamientos ha aumentado los precios del alquiler en M¨¢laga casi un 50% en cinco a?os, seg¨²n el Banco de Espa?a, expulsando a los antiguos vecinos a zonas m¨¢s asequibles de la ciudad. Un proceso que ha vivido Mar¨ªa Arquero, de 40 a?os. ¡°La gente vend¨ªa las casas porque era imposible vivir con el ruido tur¨ªstico y la presi¨®n inmobiliaria¡±, explica. Un informe del Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU), entidad municipal, subraya que una de las debilidades del casco hist¨®rico es ¡°la p¨¦rdida de poblaci¨®n¡±, motivada, b¨¢sicamente, ¡°por la incomodidad que a veces supone vivir en el centro, sobre todo para familias j¨®venes con ni?os¡±.
Sin nuevos residentes, la zona se queda vac¨ªa. Mar¨ªa, que regenta una panader¨ªa junto a su pareja, Borja Arquero, la ha mantenido cerrada durante el estado de alarma: no hay vecinos suficientes. ¡°Esto es desolador¡±, dice.
Tampoco turistas. Sin ellos y con bares, restaurantes y tiendas con la persiana bajada, la zona parece un escenario vac¨ªo. ¡°Vivir aqu¨ª es inc¨®modo¡±, confirma Alfonso Miranda, presidente de la asociaci¨®n vecinal, que relata que el caso de Mar¨ªa no es el ¨²nico. La falta de comercio de cercan¨ªa hace que solo dispongan de un par de peque?os supermercados para adquirir alimentos. Por eso, cree que es el momento ¡°de cambiar de modelo y hacer una apuesta clara: la repoblaci¨®n¡±. El representante vecinal sostiene que, si muchos alquileres tur¨ªsticos pasan a larga temporada, habr¨ªa m¨¢s residentes. Y, con ellos, algunos negocios de hosteler¨ªa podr¨ªan reconvertirse en tiendas de proximidad. El OMAU municipal tambi¨¦n considera una oportunidad para el centro ¡°fomentar la residencia¡± para hacerlo ¡°un barrio m¨¢s habitable¡±.
Mientras, la balanza sigue desequilibrada hacia los servicios tur¨ªsticos, comerciales y hosteleros. Aunque hay avances. El Ayuntamiento malague?o acord¨® en enero una moratoria de cinco a?os que impide abrir nuevos bares en 103 calles de la ciudad, 98 de ellas en el centro. Tambi¨¦n ha impuesto numerosas multas en los ¨²ltimos a?os a hosteleros cuyas terrazas invad¨ªan m¨¢s espacio del permitido.
¡°Las aglomeraciones ya no van a ser posibles, las masas no volver¨¢n, tendremos otro turismo¡±, dice Alfonso Miranda. Est¨¢ por ver qu¨¦ ocurrir¨¢ con la Feria de M¨¢laga en agosto. Las pe?as quieren seguir adelante, el Ayuntamiento duda. Los vecinos suspiran por c¨®mo ser¨¢ la nueva normalidad en el centro.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puede seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n de la pandemia
- As¨ª evoluciona la curva del coronavirus en Espa?a y en cada autonom¨ªa
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante la enfermedad
- En caso de tener s¨ªntomas, estos son los tel¨¦fonos que se han habilitado en cada comunidad
- Pinche aqu¨ª para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia