Volver y tocar con seguridad para todos
La Real Filharmon¨ªa de Galicia reaparece en p¨²blico tras cuatro meses de par¨®n por la covid-19
Vuelve la m¨²sica sinf¨®nica a Santiago, con la reaparici¨®n de la Real Filharmon¨ªa de Galicia ante el p¨²blico compostelano. El regreso se producir¨¢ en un concierto con el que se dar¨¢ fin al ciclo Matinais Cl¨¢sicas, promovido por la Fundaci¨®n Cidade da Cultura, en el que diferentes grupos han venido actuando en el Museo del Gai¨¢s.
Se cierra as¨ª el par¨®n de cuatro meses, obligado por la crisis sanitaria creada por la pandemia del coronavirus. La orquesta gallega ser¨¢ dirigida por su titular, Paul Daniel,...
Vuelve la m¨²sica sinf¨®nica a Santiago, con la reaparici¨®n de la Real Filharmon¨ªa de Galicia ante el p¨²blico compostelano. El regreso se producir¨¢ en un concierto con el que se dar¨¢ fin al ciclo Matinais Cl¨¢sicas, promovido por la Fundaci¨®n Cidade da Cultura, en el que diferentes grupos han venido actuando en el Museo del Gai¨¢s.
Se cierra as¨ª el par¨®n de cuatro meses, obligado por la crisis sanitaria creada por la pandemia del coronavirus. La orquesta gallega ser¨¢ dirigida por su titular, Paul Daniel, en un programa que viajar¨¢ desde Mozart a Granados, pasando por Beethoven y Joam Trillo. El concierto comenzar¨¢ con la obertura de Las bodas de F¨ªgaro, Kv 492 de W. A. Mozart (1756 - 1791), ¨®pera estrenada en Viena el 1 de mayo de 1786 bajo la direcci¨®n del propio compositor y primera de la trilog¨ªa escrita en colaboraci¨®n con Lorenzo da Ponte.
La segunda obra del concierto ser¨¢ la Sinfon¨ªa n? 8 en fa mayor, op. 93 de Ludwig van Beethoven (1770 - 1827). Compuesta en el verano de 1812, la Sinfon¨ªa n? 8 de Beethoven es la culminaci¨®n de sus sinfon¨ªas instrumentales. Es como una puesta en sonido de la perfecci¨®n de lo sencillo y todo en ella parece f¨¢cil. Sin embargo, la diferencia entre el manuscrito definitivo y los escritos meses antes demuestra que tal ¡°facilidad¡± es fruto de la gestaci¨®n bien complicada de una obra que eleva nuestro esp¨ªritu en su alegre ligereza, al tiempo que nos arrolla por la fuerza que la recorre de principio a fin. Fue estrenada en Viena el 27 de febrero de 1814.
El concierto contin¨²a con Moinhada, obra contempor¨¢nea del gallego Joam Trillo (1942 - colaborador habitual de la Real Filharmon¨ªa de Galicia-, estrenada en octubre de 2011 en el acto ¡°Galego do ano¡±, para culminar con el Intermezzo de Goyescas, de Enrique Granados (1867 ¨C 1916), en orquestaci¨®n de Ernest Mart¨ªnez.
Este intermedio forma parte de la obra maestra del compositor catal¨¢n fallecido en el hundimiento del S.S. Sussex, torpedeado por un submarino alem¨¢n durante la Primera Gran Guerra. Este tr¨¢gico final fue debido al empe?o del presidente estadounidense Woodrow Wilson en escuchar en la Casa Blanca un recital de Granados tras el ¨¦xito de Goyescas en Nueva York, lo que hizo cambiar sus planes de viaje al m¨²sico leridano.
El concierto tendr¨¢ un aforo limitado a 100 personas y se desarrollar¨¢ respetando las ¨²ltimas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias. En este sentido, habr¨¢ una separaci¨®n de dos metros entre los asistentes, excepto convivientes y ser¨¢ obligatorio el uso de mascarilla durante todo el concierto. Tambi¨¦n habr¨¢ gel hidroalcoh¨®lico en la entrada y esta se har¨¢ directamente al primer piso del museo. Tanto esta como la salida se har¨¢n de forma ordenada a fin de evitar contacto entre los asistentes. Los m¨²sicos de la RFG han sido instruidos en las normas de seguridad a seguir durante el desarrollo del concierto.
Sabela Garc¨ªa Ponte, directora t¨¦cnica de la Real Filharmon¨ªa, declara que en esta vuelta al escenario ¡°hay que ser conservadores porque se trata de la seguridad de todos, m¨²sicos y p¨²blico¡±. En este sentido los planes de trabajo para la pr¨®xima temporada ¡°son flexibles y se ir¨¢n adaptando a las circunstancias sanitarias y la normativa vigente¡±. Por ello, la previsi¨®n es que ¡°en principio se vendan abonos trimestrales y se tengan en cuenta las normas de ocupaci¨®n y aforo¡± que en cada momento decrete la autoridad sanitaria.