Sanidade levanta las restricciones de movilidad en seis municipios de A Mari?a
Los casos activos de coronavirus bajan en la comarca de 184 a 163 pero la Xunta mantiene confinada Burela, con casi el 80% de los contagios
El rebrote de coronavirus en A Mari?a (Lugo), la comarca que fue confinada siete d¨ªas antes de las elecciones gallegas del 12-J, se est¨¢ frenando, a tenor de los ¨²ltimos datos hechos p¨²blicos este mi¨¦rcoles por la Conseller¨ªa de Sanidade. El departamento que dirige Jes¨²s V¨¢zquez Almui?a ha decidido, tras reunirse con el comit¨¦ de expertos sanitarios que lo asesora en esta crisis, levantar desde esta medianoche las restricciones de movilidad en seis de los siete municipios ...
El rebrote de coronavirus en A Mari?a (Lugo), la comarca que fue confinada siete d¨ªas antes de las elecciones gallegas del 12-J, se est¨¢ frenando, a tenor de los ¨²ltimos datos hechos p¨²blicos este mi¨¦rcoles por la Conseller¨ªa de Sanidade. El departamento que dirige Jes¨²s V¨¢zquez Almui?a ha decidido, tras reunirse con el comit¨¦ de expertos sanitarios que lo asesora en esta crisis, levantar desde esta medianoche las restricciones de movilidad en seis de los siete municipios que a¨²n las manten¨ªan (Ribadeo, Xove, Cervo, Foz, Viveiro y Barreiros), aunque Burela, la localidad que concentra casi el 80% de los contagios (116), seguir¨¢ con sus fronteras cerradas ¡°hasta principios de la pr¨®xima semana¡±, cuando se volver¨¢n a revisar las medidas.
Los casos activos han bajado de 184 a 163 y todas las PCR realizadas este martes ¡°resultaron negativas¡±. Un total de 534 vecinos que estuvieron en contacto con infectados est¨¢n en cuarentena por sospecha de tener la enfermedad, lo que supone 50 personas menos que este martes. Sanidade asegura que actualmente el porcentaje de pruebas que dan positivo ¡°es muy bajo¡± con respecto al pasado 5 de julio, cuando se decidi¨® cerrar la comarca, ya que entonces alcanzaba el 20%. La conseller¨ªa afirma en una nota de prensa que ¡°todos los nuevos contagios que se detectan est¨¢n relacionados con el brote, aunque el decreto publicado en la tarde de este martes con las nuevas medidas reconoce que la existencia de ¡°casos que no pueden asociarse al resto de los casos conocidos¡± por lo que ¡°existe el riesgo de que haya un cierto nivel de transmisi¨®n oculta¡±. Dos infectados est¨¢n ingresados en el hospital con una evoluci¨®n ¡°favorable¡±.
En todos los municipios de la comarca se mantendr¨¢ la obligaci¨®n de usar mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados, los l¨ªmites de aforo, el cierre a medianoche de los locales de hosteler¨ªa y la prohibici¨®n de reuniones de m¨¢s de 10 personas en los domicilios. En Galicia el n¨²mero total de casos activos de coronavirus es de 238, la inmensa mayor¨ªa localizados en la provincia de Lugo (171). En el ¨¢rea de A Coru?a se registran 26, 4 en la de Ourense, 7 en la de Pontevedra, 14 en la de Vigo, 15 en la de Santiago y 1 en la de Ferrol. Seis est¨¢n hospitalizados y uno de ellos est¨¢ en la UCI.