17-A: la explosi¨®n de Alcanar, g¨¦nesis de un atentado imprevisto

Si todo hubiese salido seg¨²n lo previsto, Younes Abouyaaqoub no habr¨ªa atropellado a cientos de personas en La Rambla de Barcelona. Si el plan inicial no hubiese saltado por los aires, la c¨¦lula yihadista de Ripoll no habr¨ªa lanzado un ataque suicida en Cambrils con cuatro cuchillos, un hacha comprada en un bazar chino y chalecos explosivos de pega. Si una explosi¨®n accidental no hubiese desviado el curso de los acontecimientos, el 17 de agosto de 2017 ser¨ªa una fecha m¨¢s en el calendario y no estar¨ªa manchada de rojo. Pero nada sali¨® como ten¨ªa que salir. La voladura de la casa ocupada de Alcanar (Tarragona) donde los chicos de Ripoll preparaban un gran atentado con bombas en Barcelona lo cambi¨® todo. La explosi¨®n frustr¨® un horror planeado durante meses, pero provoc¨® un atentado imprevisto que alcanz¨® la tr¨¢gica cifra de 16 muertos y m¨¢s de 140 heridos. Esta es la g¨¦nesis del 17-A.

17A

La explosi¨®n de Alcanar: g¨¦nesis de un atentado imprevisto

Ir al contenido

Los atentados de Barcelona del 17 de agosto de 2017 son la consecuencia de un plan fallido. Una salida de emergencia, la improvisaci¨®n del horror. Y no pueden entenderse sin saber lo que pas¨® un d¨ªa antes, el mi¨¦rcoles 16, en una casa okupada de Alcanar, en el extremo sur de Catalu?a. Montecarlo es el glamuroso nombre de una urbanizaci¨®n de casas bajas y caminos de tierra. Solo el paso de la carretera nacional bloquea el acceso directo a una playa poco atractiva, con vistas a la cementera Cemex. Lo que hay en Montecarlo son, sobre todo, segundas residencias y fincas de veraneo habitadas por franceses como Andr¨¦ Groby. Hace unos a?os, Groby se interes¨® por una casa a los cuatro vientos pegada a la suya, de 140 metros cuadrados y cercana a una peque?a pineda. La propiedad, del Banco Popular, costaba unos 145.000 euros. Groby ignoraba que, poco despu¨¦s, la casa iba a ser okupada por un grupo de j¨®venes magreb¨ªes a los que ver¨ªa a diario, sin prestarles demasiada atenci¨®n, desde su parcela.

En 2015, Youssef Aalla se desplaz¨® a Castell¨®n para trabajar, como temporero, en la campa?a de recogida de la fruta. Segu¨ªa los consejos del im¨¢n de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, que habr¨ªa de ejercer en ¨¦l una influencia poderosa, definitiva. Contaba entonces 20 a?os, los mismos que su amigo del pueblo Younes Abouyaaqoub, que pronto se le uni¨®. Vieron en Internet que una finca en la porosa frontera entre Tarragona y Castell¨®n estaba deshabitada. Y se quedaron. Lograron incluso empadronarse en Alcanar gracias a Vanesa Flores, trabajadora social del consejo comarcal del Montsi¨¤. Flores recuerda el d¨ªa en que visit¨® la casa que -nadie pod¨ªa imaginarlo entonces- iba a convertirse en un polvor¨ªn y en el desencadenante inesperado del 17-A. Para entonces no hab¨ªa rastro de las sustancias explosivas ni de las 104 bombonas de butano que la c¨¦lula reunir¨ªa con paciencia, rob¨¢ndolas o compr¨¢ndolas a vecinos de la zona. Por no haber, no hab¨ªa ¡°muebles, maleta ni ropa¡±, seg¨²n su testimonio. Flores comprob¨® que Youssef y Younes hab¨ªan pinchado la luz y recog¨ªan el agua de un pozo cercano. Los chicos le explicaron que hab¨ªan buscado ¡°casas de bancos en subasta¡± y que quer¨ªan vivir all¨ª, pero que se marchar¨ªan si el propietario se lo exig¨ªa. Adem¨¢s de empadronarles, el organismo p¨²blico les concedi¨® una ayuda de alimentos.


Cuando el im¨¢n Es Satty convenci¨® a un grupo de amigos de toda la vida de Ripoll con lazos de sangre -el religioso influy¨® a los hermanos mayores, que arrastraron a los peque?os- de que deb¨ªan cometer un atentado en nombre de Al¨¢, convinieron que la casa de Alcanar era el lugar id¨®neo para planearlo. Es Satty conoc¨ªa bien la zona: hab¨ªa estado preso en Castell¨®n por tr¨¢fico de drogas y hab¨ªa sido im¨¢n en la mezquita de la Caridad de ese municipio. Youssef Aalla, su primer disc¨ªpulo, hab¨ªa alquilado un piso en Ripoll donde la c¨¦lula empez¨® a acumular material para fabricar explosivos. Pero era peque?o y llamaba demasiado la atenci¨®n. La casa de Montecarlo ¡°ofrece m¨¢s espacio, discreci¨®n y un lugar donde pueden moverse con la tranquilidad del anonimato¡±, seg¨²n un informe de la Guardia Civil incluido en el sumario. Y hasta all¨ª, a casi 300 kil¨®metros de sus hogares, empezaron a trasladar en furgoneta las neveras, congeladores y bidones precintados con el material.

Una alcazaba junto al mar

Los vecinos de la urbanizaci¨®n Montecarlo verbalizar¨ªan ante la polic¨ªa, solo despu¨¦s del ataque, sus inquietudes silenciadas: que los chicos evitaban el contacto con ellos, que intentaban ocultar sus rostros, que a veces llegaban por caminos de tierra cargados con mochilas, que descargaban la furgoneta con la parte trasera del veh¨ªculo encarada a la finca para no ser vistos... No todos estaban al mismo tiempo en la casa, pero el trasiego era constante. Danail Ivanov recuerda que un d¨ªa, a su hijo Lorenzo se le escap¨® la pelota a la finca de los chicos, que le dejaron entrar a recogerla y le trataron con suma amabilidad. A otro vecino, franc¨¦s igual que Groby, lo que m¨¢s le llamaba la atenci¨®n es que, con un grupo de j¨®venes instalados en una casa junto al mar, ¡°nunca hubiera ruido de m¨²sica ni de fiesta¡±.

Para los chicos de Ripoll, la casa nunca fue un lugar de recreo, sino la alcazaba veraniega desde la que prepararon un gran ataque con bombas en Barcelona. Estudiaron la posibilidad de atentar contra discotecas gais, contra locales er¨®ticos (como el Bagdad) o contra salas de conciertos (como Razzmatazz, que por sus caracter¨ªsticas podr¨ªa equipararse a la sala Bataclan de Par¨ªs). Pero el objetivo que ten¨ªan entre ceja y ceja y al que m¨¢s empe?o dedicaron fue la Sagrada Familia. Hacerla volar por los aires o al menos dejarla malherida supondr¨ªa un golpe para Barcelona, pero tambi¨¦n para el mundo cristiano. Una fundaci¨®n vinculada al Estado Isl¨¢mico ya hab¨ªa puesto el templo expiatorio de Antoni Gaud¨ª en la diana con una vistosa ilustraci¨®n justo un a?o antes.

Ese atentado deseado y frustrado por los acontecimientos de la noche del 16 deb¨ªa ejecutarse no el 17 de agosto sino, m¨¢s probablemente, el d¨ªa 20 del mismo mes. Con ese objetivo en mente, y con la ayuda de manuales que encontraron en Internet, los j¨®venes elaboraron per¨®xido de acetona. El explosivo, conocido por las siglas TATP y apodado la madre de Sat¨¢n, ha sido utilizado de forma recurrente por el Estado Isl¨¢mico; por ejemplo, en los atentados de Par¨ªs (noviembre de 2015) y Bruselas (marzo de 2016). En el verano de 2017, los preparativos ya estaban muy avanzados. En julio, compraron en tiendas de Tarragona y Castell¨®n los precursores necesarios (acetona, per¨®xido de hidr¨®geno) para elaborar el TATP. Para el 16 de agosto, hab¨ªan acumulado ya ¡°entre 80 y 120 kilos¡± de esa sustancia, seg¨²n los informes de la Guardia Civil.

Los j¨®venes se fotografiaron en la casa de Alcanar, d¨ªas antes del 17-A, fabricando explosivos y chalecos bomba.
Los j¨®venes se fotografiaron en la casa de Alcanar, d¨ªas antes del 17-A, fabricando explosivos y chalecos bomba.

Ese d¨ªa clave, en el que todo va a cambiar, la actividad de la c¨¦lula es intensa. Poco despu¨¦s de las 9.00, Younes -el conductor de La Rambla- y Mohamed Hichamy -otro de los mayores del grupo y la persona a cargo de los explosivos- abandonan la casa de Alcanar y recorren m¨¢s de 200 kil¨®metros hasta la sede de la empresa Telefurgo en Santa Perp¨¨tua de Mogoda (Barcelona). Hichamy se identifica como Adam y confirma que alquilar¨¢ dos furgonetas. Pero Younes no tiene la edad necesaria y se van solo con una. Regresar¨¢n por la tarde con Driss Oukabir, de 28 a?os (est¨¢ en prisi¨®n preventiva y es uno de los tres procesados por el 17-A) y se har¨¢n con la Fiat Talento que se convertir¨¢ (ellos no lo saben a¨²n) en el arma mortal del 17-A. Mientras tanto, sus hermanos peque?os (Omar Hichamy y Houssaine Abouyaaqoub) est¨¢n en Vic, donde quedan con un tipo al que han contactado a trav¨¦s de Wallapop para venderle una moto. A lo largo del d¨ªa, mantienen reuniones en Ripoll.

Los tres de la casa: Youssef, Es Satty, Houli

En la casa de Alcanar permanecen tres personas el d¨ªa 16: Youssef, Es Satty y Mohamed Houli.

Youssef, que tiene 22 a?os, es el alumno aventajado, el primero tocado por el im¨¢n. No siempre ha sido as¨ª: adolescente ¡°problem¨¢tico¡± seg¨²n lo definir¨ªa su padre ante los Mossos, hab¨ªa sido expulsado de la escuela. Hac¨ªa tiempo que se hab¨ªa instalado por su cuenta y ya no viv¨ªa con los padres. Tomaba drogas y beb¨ªa alcohol. Lo dej¨® cuando empez¨® a frecuentar la mezquita de Ripoll y la compa?¨ªa de Es Satty, con el que compart¨ªa cada vez m¨¢s tiempo y confidencias. La gente del pueblo les ve¨ªa correr en ocasiones por la Ruta del Ferro, un sendero de unos 12 kil¨®metros que parte de Ripoll y sigue el antiguo trazado del ferrocarril. Convencido hasta la m¨¦dula de la necesidad de perpetrar los ataques, el d¨ªa 16 Youssef llama a empresas de alquiler de veh¨ªculos y pregunta por coches ¡°robustos¡±, tipo 4x4: la idea era lanzarlos, cargados con explosivos, contra monumentos de Barcelona. Tambi¨¦n se interesa por los pr¨®ximos partidos que van a jugarse en el Camp Nou; en concreto, el Bar?a-Betis del 20 de agosto, que estuvo en el punto de mira de la c¨¦lula. Hasta 43 veces consulta informaci¨®n sobre las entradas y salidas del estadio azulgrana.

Es Satty hab¨ªa regresado hac¨ªa unos d¨ªas de un viaje a Marruecos que le sirvi¨® para despedirse de su mujer, sus nueve hijos y el resto de la familia que hab¨ªa dejado abandonada durante a?os en T¨¢nger. A sus 44 a?os, sigue siendo un errante. Ni?o del Rif, hombre de frontera, traficante de personas y de drogas, im¨¢n en perpetua b¨²squeda de mezquita, confidente del CNI, adoctrinador de j¨®venes y m¨¢rtir frustrado. Todo eso y m¨¢s fue Es Satty, cuya oscura y poli¨¦drica biograf¨ªa da para una novela. Su domicilio m¨¢s estable fue la c¨¢rcel de Castell¨®n, donde pas¨® cuatro a?os encerrado por tr¨¢fico de drogas hasta que sali¨® en 2014, m¨¢s convencido que nunca de castigar a Occidente. La Administraci¨®n orden¨® su expulsi¨®n a Marruecos, pero un juez la revoc¨®. Fue uno de sus muchos momentos de fortuna, como cuando a?os atr¨¢s sali¨® airoso de la investigaci¨®n sobre la mezquita Al Furkan de Vilanova (Barcelona) o como cuando evit¨® el radar policial pese a que la polic¨ªa belga hurg¨® en su vida cuando intent¨® ser im¨¢n de la mezquita de Diegem, cerca de Bruselas. Las visitas de personal del CNI durante su estancia en prisi¨®n, supuestamente para captarle como confidente, no sirvieron tampoco para sospechar de ¨¦l cuando abandon¨® la c¨¢rcel.

En su ¨²ltima morada, en su ¨²ltimo d¨ªa de vida, Es Satty busca inspiraci¨®n y, a lo largo de la ma?ana, lee mensajes de reivindicaci¨®n del Estado Isl¨¢mico.

Abdelbaki Es Satty, que fue condenado por tr¨¢fico de drogas pero evit¨® su expulsi¨®n de Espa?a en 2014. Desde entonces, busc¨® mezquita para trabajar de im¨¢n hasta que recal¨® en Ripoll.
Abdelbaki Es Satty, que fue condenado por tr¨¢fico de drogas pero evit¨® su expulsi¨®n de Espa?a en 2014. Desde entonces, busc¨® mezquita para trabajar de im¨¢n hasta que recal¨® en Ripoll.

Mohamed Houli confirmar¨¢ ante los Mossos, en una de sus muchas (y contradictorias) declaraciones, que esa tarde ve al im¨¢n con el ordenador y escribiendo notas en ¨¢rabe en un papel. En la misma prisi¨®n de Castell¨®n en la que estuvo el im¨¢n permanece ahora, en el severo r¨¦gimen de aislamiento, este melillense que entonces contaba 20 a?os. En la c¨¢rcel ha dicho a sus allegados que era poco m¨¢s que el chico de los recados, que al llegar a la casa de Alcanar el im¨¢n le quit¨® el pasaporte, que se dej¨® llevar. M¨¢s que mostrarse arrepentido por el atentado, se arrepiente de haber arruinado su vida y la de sus padres, seg¨²n fuentes cercanas a su defensa. La fiscal¨ªa pide para ¨¦l 41 a?os de c¨¢rcel -la mayor pena de los tres procesados- por organizaci¨®n terrorista, tenencia de explosivos y conspiraci¨®n para cometer estragos. Houli es el primog¨¦nito de sus cuatro hermanos y sigue contando, entre rejas, con el apoyo incondicional de su madre, que cree que le han enga?ado.

Mohamed Houli Chemlal es custodiado por agentes de la Guardia Civil en su traslado hacia la Audiencia Nacional.
Mohamed Houli Chemlal es custodiado por agentes de la Guardia Civil en su traslado hacia la Audiencia Nacional. Carlos Rosillo

El principal procesado por el 17-A pese a que no fue autor material de los atentados (todos murieron, bien en la explosi¨®n, bien abatidos por la polic¨ªa) es uno de los ¨²ltimos que se incorpora a la c¨¦lula. Y el ¨²nico que no tiene lazos familiares con el resto de miembros del grupo. Pero jugar¨¢ un papel clave en la historia. Hab¨ªa llegado a la casa de Alcanar apenas unos d¨ªas antes enga?ando a sus padres, que hab¨ªan reservado un ferri a Marruecos para toda la familia. Houli les dijo que no pod¨ªa ir porque le hab¨ªa surgido un trabajo, pero que les visitar¨ªa en septiembre para la fiesta del cordero. Durante esos d¨ªas, Houli graba escenas dom¨¦sticas de Alcanar en las que se ve a la c¨¦lula manipular los explosivos. ¡°Si Dios quiere esto nos abrir¨¢ las puertas del jard¨ªn, del para¨ªso¡±, proclama ¨¦l mismo en uno de los v¨ªdeos. El 16 de agosto, se desplaza un momento a la vecina Vinar¨®s para vender joyas de oro. Dice que son de su madre, pero en realidad hab¨ªan sido robadas a Josefina, una vecina de Ripoll. Logra venderlas por 1.180 euros. Por la tarde, regresa.

Cae la noche en Alcanar y el plan criminal de la c¨¦lula desaparece en cuesti¨®n de segundos. Houli acaba de preparar la cena. Es agosto, hace calor. Est¨¢ en el porche recogiendo los platos, explicar¨¢ m¨¢s tarde. Se dispone a entrar de nuevo cuando se produce una violenta explosi¨®n que ¡°reduce la casa a escombros¡±, explicar¨¢n los Mossos, y mata a sus dos compa?eros. Lo de violenta no es una redundancia. La polic¨ªa catalana destacar¨¢ en sus informes que ¡°la nube en forma de hongo fue visible a kil¨®metros de distancia¡±. Son las 23.18, la hora en la que los atentados de Barcelona mudan su piel. Fueron, en realidad, dos explosiones simult¨¢neas: la primera en el garaje donde guardaban los congeladores; la segunda en la habitaci¨®n donde almacenaban el explosivo. La explosi¨®n mata en el acto al im¨¢n y a Youssef, y deja herido a Houli. Se rompe para siempre el contacto entre los tres de Alcanar y el resto del grupo, que no sabr¨¢ nada de lo ocurrido hasta la ma?ana siguiente.

Los restos de la casa de Alcanar despu¨¦s de las explosiones
Los restos de la casa de Alcanar despu¨¦s de las explosiones

Media hora despu¨¦s del incidente, mientras los primeros bomberos llegan a la casa, los hermanos Oukabir discuten por Facebook. El mayor, Driss, parece que se echa atr¨¢s en el ¨²ltimo momento: ¡°T¨ªo, siempre igual, no me dej¨¢is en paz. Yo quiero hacer las cosas a mi manera¡±. Moussa, su hermano peque?o, asume que no participar¨¢ en el ataque: ¡°No est¨¢s preparado¡±. Driss, prof¨¦tico -la fiscal¨ªa pide para ¨¦l 36 a?os de c¨¢rcel- responde: ¡°Despu¨¦s soy yo el que me lo comer¨¦ todo¡±.

La falsa pista del laboratorio de drogas

Nada de eso se sab¨ªa entonces, claro, y el suceso fr¨ªo, sin un c¨®mo ni un porqu¨¦, apenas mereci¨® una informaci¨®n breve en la edici¨®n de EL PA?S del d¨ªa siguiente: ¡°Un muerto en una explosi¨®n en una vivienda en Alcanar¡±, se?alaba la informaci¨®n desnuda, que apuntaba la existencia de media docena de heridos. Esos eran los datos que manejaban los Mossos. Y algunos m¨¢s, que no trascendieron. Los vecinos les cuentan que la casa estaba ocupada de forma ilegal. Pasada la medianoche, los agentes comprueban, a trav¨¦s de la DGT, que dos veh¨ªculos aparcados en las inmediaciones (un Peugeot 306 con cinco bombonas de butano en su interior y una moto Kawasaki) pertenecen a Houssaine Abouyaaqoub y a Mohamed Hichamy. Pero ?qui¨¦nes eran esos chicos aquella noche? Tan solo unos chavales de Ripoll sin antecedentes; para la polic¨ªa, no son nada. M¨¢s o menos a esa hora, localizan tambi¨¦n garrafas de l¨ªquidos inflamables. Los bomberos, por su parte, contabilizan unas 20 bombonas de butano.

El escenario del accidente (el n¨²mero 9 de la calle F de Montecarlo) se complica. En una primera inspecci¨®n, los Mossos piensan que la explosi¨®n se ha iniciado por un chispazo en el compresor del frigor¨ªfico. Pronto cambian de opini¨®n. A las 2.00 llaman por tel¨¦fono a Sonia Nuez, la magistrada de Amposta que est¨¢ de guardia esa noche. Han encontrado tres garrafas de color azul vac¨ªas, que seg¨²n la etiqueta conten¨ªan acetona. La acetona es un disolvente que puede usarse como precursor de explosivos, pero tambi¨¦n para fabricar sustancias estupefacientes. Los Mossos se inclinan por esta ¨²ltima opci¨®n y comunican a la juez -as¨ª consta en los autos judiciales- que la casa podr¨ªa albergar un laboratorio de drogas. Los Tedax agregan que la zona es ¡°segura¡± y que regresar¨¢n al d¨ªa siguiente para seguir con las labores de desescombro. Hubo un punto de mala fortuna porque otras garrafas hab¨ªan sido retiradas por los bomberos, de buena fe, a la parte trasera de una finca cercana; la polic¨ªa no lo supo hasta dos d¨ªas despu¨¦s.

Entre los restos de Alcanar se hallaron 104 bombonas de butano y precursores de explosivos, como la acetona.
Entre los restos de Alcanar se hallaron 104 bombonas de butano y precursores de explosivos, como la acetona.

Mohamed Houli es trasladado, en paralelo, al hospital de Tortosa. Por la ma?ana del 17, da su nombre. Explica que, ¡°para ganar un dinero¡±, ¨¦l y sus compa?eros ¡°traspasaban la carga de gas de las bombonas espa?olas a las francesas¡± y las vend¨ªan a turistas de la zona. Por la tarde, tras la consumaci¨®n de los atentados, es detenido. Y empieza una serie de declaraciones en las que, poco a poco, va admitiendo su participaci¨®n en los hechos. Primero dice que estaba all¨ª de vacaciones y que sus amigos quer¨ªan elaborar un prototipo de petardo. Luego a?ade que le enga?aron y que no us¨® la cabeza. Finalmente asume que particip¨® en la elaboraci¨®n de explosivos y que pretend¨ªan hacer volar a distancia monumentos de Barcelona y, en particular, la Sagrada Familia.

La noche del 16 de agosto, el im¨¢n y Youssef est¨¢n muertos, pero la juez ordena el levantamiento de lo que se cree entonces un solo cad¨¢ver: encuentran la parte posterior de un cr¨¢neo y un t¨®rax, que ol¨ªan a gasoil. ¡°Trozos peque?os del cuerpo¡±, que no ten¨ªa extremidades, son hallados en un terreno contiguo de olivos. La identificaci¨®n resulta ¡°imposible¡±. Entre los restos de Alcanar hay todo lo necesario para identificar a la mayor¨ªa de miembros de la c¨¦lula. Pero est¨¢n bajo una monta?a de escombros. Un trabajo descomunal que, de hecho, se prolongar¨¢ hasta el 3 de septiembre. La noche no da para m¨¢s.

Solo m¨¢s tarde (demasiado tarde), los Mossos encontrar¨¢n el TATP; los clavos y tornillos que iban a ser usados como metralla; 19 granadas artesanales y hasta un cintur¨®n bomba con interruptor y pulsador, listo para funcionar. A¨²n hoy se ignora qu¨¦ caus¨® la ¡°explosi¨®n fortuita¡±, aunque los Mossos subrayan que el explosivo es ¡°altamente inestable¡±. Houli declar¨® m¨¢s tarde que, probablemente, ¡°alguien toc¨® o removi¨® algo¡±. Tal vez, apunt¨®, fuera cosa del im¨¢n, bastante torpe en esos asuntos. El primer d¨ªa de Ramad¨¢n de 2017, que los investigadores consideran el inicio de la fase operativa de los atentados, Es Satty hab¨ªa buscado en Internet: ¡°fabricaci¨®n de explosivos para principiantes¡±.

La casa de Alcanar convertida en escombros tras la explosi¨®n.
La casa de Alcanar convertida en escombros tras la explosi¨®n.

Es Satty deb¨ªa llevar puesto, el d¨ªa de los atentados, un chaleco bomba con ocho tubos de PVC y un circuito el¨¦ctrico que ¡°le permit¨ªa detonar la carga explosiva en cualquier momento¡±. No pudo morir como un m¨¢rtir, pero vol¨® de todos modos en mil pedazos. Sus intenciones las dej¨® por escrito en un folio que fue hallado (cuando todo ya hab¨ªa pasado) entre los escombros. Dirigida a ¡°jud¨ªos y cruzados¡±, la carta -que tiene partes ilegibles y otras ininteligibles- describe una de sus obsesiones: Al Andalus y la reconquista ¨¢rabe de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Y supone la reivindicaci¨®n de un atentado inminente: ¡°Los occidentales quieren corromper a los musulmanes¡± (...), ¡°los muyahidines siguen luchando con la bendici¨®n de Dios contra ellos¡± (...), ¡°nosotros los soldados del Estado Isl¨¢mico en la tierra usurpada de Al Andalus¡±. Y as¨ª. La fecha es significativa: ¡°Domingo 27 del mes de Dhu-I-qada¡±. Corresponde al 20 de agosto.

Un atentado involuntario

Lo ocurrido en Alcanar no solo evapor¨® el plan inicial de los terroristas y elimin¨® f¨ªsicamente a dos de ellos: aunque involuntario, fue un atentado en s¨ª mismo. La explosi¨®n nocturna caus¨® lesiones a 13 vecinos de la urbanizaci¨®n Montecarlo, incluido Andr¨¦ Groby, que tard¨® m¨¢s de un mes en curarse de sus heridas, sufri¨® estr¨¦s y padeci¨® molestos pitidos en los o¨ªdos durante semanas. Pero Alcanar todav¨ªa iba a dar para m¨¢s sorpresas. La ma?ana del 17, durante las labores de desescombro, se localiza un documento de Instituciones Penitenciarias a nombre de Es Satty al que nadie da importancia. Por la tarde, la pala de la retroexcavadora trasladada a la finca impacta con el explosivo almacenado en lo que hab¨ªa sido el cuarto de ba?o. Se produce una nueva explosi¨®n que hiere a otras 21 personas entre mossos, bomberos¡­ y el operario de la retroexcavadora.

Pese a que los atentados de Barcelona y Cambrils dejaron 16 muertos y 140 heridos, los de Alcanar son los ¨²nicos para los que la Fiscal¨ªa pide indemnizaci¨®n. Como los autores materiales de los ataques murieron, no acusa a los tres procesados (Driss Oukabir, Mohamed Houli y Said Ben Iazza por colaborador) de los asesinatos, sino de organizaci¨®n terrorista y otros delitos. Les pide que indemnicen a los vecinos de Montecarlo por las lesiones y por los da?os en 15 viviendas.

Como si fuera un g¨¦iser, la segunda explosi¨®n del d¨ªa 17 expulsa a la superficie prendas de ropa, documentos y otras pertenencias de todos los j¨®venes que hab¨ªan pasado por la finca de Alcanar. Facilitar¨¢, pues, que los Mossos encuentren cientos de pruebas sobre la c¨¦lula terrorista. Pero ser¨¢, otra vez, demasiado tarde. Suena a broma macabra, pero la deflagraci¨®n se produce a las 16.53 horas. En ese mismo momento, Younes conduce su furgoneta por la zona peatonal del paseo m¨¢s emblem¨¢tico de Barcelona.

Mala suerte, buena fortuna

A la 1.30 de la madrugada del 17 de agosto, mientras los Mossos se adentran sin saberlo en el infierno de Alcanar y Houli est¨¢ fuera de juego en el hospital de Tortosa, los hermanos Oukabir, que hab¨ªan estado charlando por Facebook, deciden verse. Ser¨¢ la ¨²ltima vez. Moussa, menor de edad, abraza a su hermano: ¡°Cu¨ªdate mucho. Te quiero. Y cuida a tu madre¡±. Eso fue, por lo menos, lo que Driss cont¨® a los polic¨ªas cuando fue detenido. Es altamente improbable que Moussa o alg¨²n otro miembro del grupo supiera esa noche lo que hab¨ªa ocurrido en Alcanar. No es probable que Houli, herido, pudiera avisarles de alguna forma desde su cama del hospital. O que se enteraran por los medios de comunicaci¨®n. Se ignora por qu¨¦ Omar Hichamy y Houssaine Abouyaaqoub (los peque?os de sus familias, muy amigas entre s¨ª) recorrieron de madrugada los m¨¢s de 100 kil¨®metros que separan Ripoll del aeropuerto de El Prat. ?Quer¨ªan ver a alguien? ?Huir? En cualquier caso no lo hicieron y a las 4 de la madrugada volv¨ªan a estar en el pueblo. La c¨¦lula conoci¨® el desastre de Alcanar a la ma?ana siguiente -y no precisamente a primera hora- por una nueva carambola del destino.

La mala fortuna de los terroristas fue, en cierto modo, su baraka. Y la maldici¨®n de los investigadores, que no solo no pudieron evitar los ataques sino que, de forma involuntaria, precipitaron las acciones de las horas siguientes. Pasadas las 14.00 del d¨ªa 17, un agente de los Mossos d¡¯Esquadra llama a Hicham Abouyaaqoub, el mayor de la familia, que nada tiene que ver con los atentados. Consta como propietario del Peugeot 306 visto en Alcanar. El polic¨ªa le informa de que ha habido una explosi¨®n y que el veh¨ªculo est¨¢ afectado. Se lo cuenta a su hermano peque?o, Houssaine, que sale pitando de casa y llama de inmediato a Younes. La escena la explica Anna Teixidor en su libro Los silencios del 17-A. Todo se precipita.

El Peugeot 306 que apareci¨® en Alcanar y que permiti¨® a Younes Abouyaaqoub conocer, por una llamada de los Mossos, que la casa hab¨ªa volado por los aires.
El Peugeot 306 que apareci¨® en Alcanar y que permiti¨® a Younes Abouyaaqoub conocer, por una llamada de los Mossos, que la casa hab¨ªa volado por los aires.

Younes hab¨ªa estado por la ma?ana en Parets del Vall¨¨s (Barcelona) con su amigo Mohamed Hichamy para alquilar otra furgoneta. A las 14.00, cada uno al volante de un veh¨ªculo, ponen rumbo a Alcanar. Younes conduce la Fiat Talento que estrellar¨¢ contra los peatones de La Rambla. Paran en un punto de la AP-7 a rezar. Aunque se comunican por tel¨¦fono, no acaban de entenderse sobre el lugar de encuentro: Mohamed abandona la autopista por El Vendrell y Younes, por Altafulla.

Alertado por su hermano del desastre de Alcanar, Younes parece que act¨²a por su cuenta. Su rastro se pierde para los dem¨¢s hasta que aparece en el coraz¨®n de Barcelona. Su hermano Houssaine logra finalmente contactar con Mohamed. ¡°T¨² sabes que la casa ha volado?¡± ¡°No, no lo s¨¦¡±, contesta Mohamed. ¡°Pues que sepas que ha volado. Da la vuelta y ven para que hagamos un plan¡±. El plan b, si es que exist¨ªa, se pone en marcha, aunque los investigadores se inclinan por pensar que los hechos de Alcanar ¡°les obligaron a improvisar¡± (Mossos) y que las acciones de Barcelona y Cambrils no fueron m¨¢s que un ¡°plan de contingencia¡±.

Sin tiempo de reacci¨®n, y ante el temor de ser capturados por la polic¨ªa, los terroristas de Ripoll no se muestran demasiado originales. El atropello m¨²ltiple hab¨ªa sido probado hasta cinco veces en el ¨²ltimo a?o por el Estado Isl¨¢mico: el 14 de julio de 2016, un cami¨®n embisti¨® a la multitud en Niza; el 19 de diciembre de 2016, otro cami¨®n arroll¨® a los visitantes del mercado navide?o de Berl¨ªn; el 22 de marzo de 2017, un todoterreno enfil¨® el puente de Westminster de Londres; el 7 de abril de ese a?o, un cami¨®n desat¨® el p¨¢nico en una v¨ªa comercial de Estocolmo y el 3 de junio, una furgoneta invadi¨® la zona peatonal del puente de Londres.

Zig-zag y huida

Mientras Younes va camino de Barcelona, Mohamed ya est¨¢ en Cambrils. Los hermanos peque?os de ambos y el resto de la c¨¦lula permanecen en Ripoll. Todo parece salir mal. A las 15.25, Mohamed sufre un accidente de tr¨¢fico con otro veh¨ªculo en la autopista AP-7. Cuando un testigo dice que va a llamar a la polic¨ªa, abandona la v¨ªa por un camino y logra llamar a Houssaine. Quedan en verse. Mohamed tambi¨¦n intenta contactar con Younes, pero sin ¨¦xito. A las 16.51, la Fiat Talento de Telefurgo deja la calle Pelai y sube a la zona central de La Rambla, de uso exclusivo para peatones y hoy protegida por pilones.

Ahsan Ameen, de 37 a?os, estaba en la parada del metro de plaza de Catalu?a con un amigo. ¡°Me dijo que pensaba que era un borracho. Yo quer¨ªa correr, pero no me dio tiempo. Esquiv¨¦ de milagro que me arrollara de frente, pero me dio fuerte en el brazo izquierdo¡±, recuerda. Dice que tuvo suerte de caer en la parte lateral y no frontal del veh¨ªculo, y que por eso se cuenta entre los m¨¢s de 300 heridos y no entre los 14 fallecidos por el atropello. Casado y con dos hijos, este taxista pakistan¨ª pas¨® un a?o de baja. Recibi¨® una carta del Ministerio del Interior en la que se le anunciaba el pago de unos 100 euros como compensaci¨®n y se le recordaba que dispon¨ªa de la v¨ªa judicial para reclamar por los da?os. ¡°No quiero ninguna ayuda porque he salvado mi vida y eso es lo importante. Pero es un poco vergonzoso que ofrezcan 100 euros. Llevo en Espa?a tanto tiempo que lo siento mi pa¨ªs¡±.

Ameen, que con cada nuevo invierno siente una punzada de dolor en el brazo, dice que ni Younes Abouyaaqoub ni el resto de los miembros de la c¨¦lula son musulmanes. ¡°En el Cor¨¢n est¨¢ escrito que, cuando matas a alguien, es como si mataras a todo el mundo¡±. No quiere ahogarse en recuerdos que le hacen sufrir, pero rememora c¨®mo la furgoneta aceler¨® arrollando a la gente en direcci¨®n a la estatua de Col¨®n y ¡°haciendo zigzag¡±. No fue una impresi¨®n suya. Otros testigos han dicho lo mismo y la polic¨ªa ha corroborado que Younes hizo ¡°cambios bruscos de direcci¨®n¡± al analizar los 700 metros que la furgoneta recorri¨® desde la plaza de Catalu?a hasta el mosaico de Joan Mir¨®, junto al mercado de la Boqueria. En uno de sus informes, los Mossos reprochan el ¡°evidente desprecio¡± de Younes por las v¨ªctimas y recuerdan que en La Rambla hab¨ªa ¡°gran cantidad de ni?os peque?os paseando con sus padres¡±.

?Por qu¨¦ se detuvo Younes? Solo por una cuesti¨®n mec¨¢nica. No pudo avanzar m¨¢s ¡°debido a la gran cantidad de personas atrapadas en los bajos del veh¨ªculo¡±. Las c¨¢maras de vigilancia de los locales de La Rambla captaron el atropello. Una en especial lo grab¨® al detalle, con una crudeza insoportable. Es mejor que esas im¨¢genes no salgan nunca a la luz (no lo han hecho hasta ahora) por la ¡°dignidad¡± de las v¨ªctimas, en opini¨®n del juez del caso, que orden¨® eliminarlo de la nube digital y guardar solo una copia en el juzgado. Las im¨¢genes ¡°podr¨ªan herir la sensibilidad de los familiares y de las v¨ªctimas¡± y aumentar su sufrimiento, argument¨®. Con la cantidad de testigos e informes policiales sobre el suceso, el CD que contiene esas im¨¢genes ¡°no aporta datos relevantes a la investigaci¨®n¡±.

Finalizada su carrera, Younes se ve ¡°atrapado¡±. Y bien pudo no haber salido nunca libre de esa furgoneta. Pero, mientras el infortunio parece guiar las acciones de sus compa?eros, a ¨¦l la suerte le sonr¨ªe. La suerte y las amenazas de hacer explotar el chaleco falso que llevaba adherido a su cuerpo. Un hombre llega a abrir la puerta del veh¨ªculo cuando el terrorista bajaba y forcejea con ¨¦l, seg¨²n relataron los testigos. Younes consige ganar tiempo al levantar una mano y gritar: ¡°?Bomba, bomba!¡± El hombre no se arredra y, al comprobar que no hay bomba, intenta atraparle, pero se le escabulle. Younes se adentra en el mercado de la Boqueria, donde se cruza con Neus Verd¨², que va grabando con su m¨®vil y pregunta a la gente qu¨¦ ha ocurrido. Younes tiene la sangre fr¨ªa para decir: ¡°Est¨¢ pasando ah¨ª¡±, se?alando a La Rambla. Sigue su camino, inconsciente de que hubo una segunda oportunidad de atraparle. Un mosso que se dirige a la plaza de Catalu?a se cruza con ¨¦l. Entonces pens¨®, declarar¨¢, que el joven ¡°parec¨ªa ocultar un objeto¡± y mostraba una extra?a ¡°cara de satisfacci¨®n¡±. Se quedan a cinco metros uno del otro. Cruzan las miradas unos segundos. Pero el polic¨ªa no le para. Sigue su camino para ¡°atender a los heridos¡± y Younes el suyo, que le lleva a apu?alar en la otra punta de Barcelona a Pau P¨¦rez para robarle su Ford Focus y seguir su huida.

La furgoneta que Younes Abouyaqooub condujo en La Rambla no pudo seguir avanzando y qued¨® parada encima del mosaico de Joan Mir¨®. En la imagen, gente corriendo en La Rambla durante el atentado.
La furgoneta que Younes Abouyaqooub condujo en La Rambla no pudo seguir avanzando y qued¨® parada encima del mosaico de Joan Mir¨®. En la imagen, gente corriendo en La Rambla durante el atentado.JOAN S?NCHEZ

Los chicos del pa?uelo rojo

Mientras Barcelona entra en p¨¢nico, los Mossos empiezan a atar cabos: detienen a Houli en el hospital, arrestan a Driss en Ripoll. Una hora despu¨¦s, cinco miembros de la c¨¦lula est¨¢n ya en la provincia de Tarragona. A las 21.50 compran un hacha por 8,95 euros y cuatro cuchillos en Mercasa, un bazar chino de Cambrils. Y se dirigen a un antiguo restaurante abandonado de Riudecanyes, a solo 14 kil¨®metros. All¨ª emprenden lo que se conoce como ¡°el camino de no retorno¡±. Queman su documentaci¨®n, escriben cartas de despedida. Se colocan alrededor de la cintura artefactos explosivos simulados. Trocean una camiseta roja de Tommy Hilfiger con la que confeccionan pa?uelos que se cuelgan al cuello siguiendo el ejemplo de Abu Dujana, el ¡°guerrero del pa?uelo rojo¡±, un contempor¨¢neo de Mahoma que entraba en combate luciendo esa prenda. Tampoco en eso fueron originales: los autores de los atentados del 11-S en Estados Unidos o del 13 de noviembre de 2015 en Par¨ªs ya se vistieron como Abu Dujana. La polic¨ªa encontrar¨¢ en el terreno cerveza y vodka, que quiz¨¢s tomaron ¡°para desinhibirse¡±.

Los cinco terroristas suben al Audi A3 negro y, a la una de la madrugada del 18 agosto, arrollan a las personas que pasean por el paseo mar¨ªtimo de Cambrils. Ana Mar¨ªa Su¨¢rez, zaragozana de 67 a?os, ser¨¢ la ¨²ltima v¨ªctima de los atentados. El coche embiste un control de los Mossos junto al club n¨¢utico y vuelca. Los terroristas salen con las armas blancas. Y entra en acci¨®n el mosso 11888, sobre el que se ha especulado hasta la saciedad. ?l solo abate a cuatro de los terroristas. En su declaraci¨®n, el agente explica que esquiva el Audi A3 tir¨¢ndose al suelo y que, al levantarse, coge su arma y se prepara. El primero de ellos corre hacia ¨¦l con un hacha en la mano, gritando Allahu akbar. A pocos metros, le dispara y le mata. Dos m¨¢s le persiguen. Logra correr un poco m¨¢s deprisa, se distancia de ellos y prepara de nuevo el arma. Se gira y dispara de nuevo. El quinto terrorista es abatido no lejos de all¨ª, por un compa?ero.

Uno de los terroristas de Cambrils despu¨¦s de ser abatido
Uno de los terroristas de Cambrils despu¨¦s de ser abatido

El caos es total; el miedo es m¨¢s fuerte que nunca.

Nadie sabe entonces que la pesadilla ha terminado. Salvo por un cabo suelto: Younes, que sigue su huida hacia el sur. Su camino acabar¨¢ abruptamente el 21 de agosto gracias, en parte, al olfato de sabueso de Constantin. Expolic¨ªa en Moldavia, Constantin (nombre ficticio por razones de seguridad) regresaba del trabajo en coche cuando vio a un joven caminando solo por el lado izquierdo de la carretera. ¡°Se parec¨ªa a la persona que hab¨ªa salido en las noticias¡±, dice sobre su primer encuentro con Younes. Recuerda que llevaba una camisa azul clara, pantalones largos rojizos, gafas oscuras y un objeto bajo el brazo que parec¨ªa una botella de agua. Pas¨® de largo. Pero algo le dijo que ten¨ªa que volver sobre sus pasos. Lo hizo. Y alert¨® al 112. ¡°Tengo experiencia y s¨¦ analizar r¨¢pidamente la informaci¨®n visual. Eso explica por qu¨¦ actu¨¦ as¨ª¡±, cuenta.

Fragmentos de vida y muerte

Pasan las 15.30 cuando Constantin llama al 112. Las patrullas que llegan a la zona sit¨²an a Younes en una zona cercana a una gasolinera, unas pistas de p¨¢del y un terreno de vi?edos. Ven c¨®mo se adentra en una pista forestal. Se agazapa entre unos matorrales y vuelve a salir al camino. Se levanta la camisa para que vean con claridad que lleva un chaleco de explosivos. Es de pega, pero nadie lo sabe. ¡°Parec¨ªan met¨¢licos porque el sol reflejaba en ellos¡±, explicar¨¢ uno de los polic¨ªas. Younes se dirige hacia ellos gritando Allahu akbar. Los agentes le disparan y el conductor de La Rambla cae. Pero se levanta y vuelve a correr hasta que una nueva lluvia de disparos le derriba para siempre.

Si todo hubiese salido seg¨²n lo previsto, Younes no habr¨ªa muerto entre vi?edos en el Pened¨¨s. Seg¨²n las declaraciones de Houli, deb¨ªa ser el encargado de ¡°conectar los pulsadores para accionar los explosivos a distancia¡± y derribar la Sagrada Familia.

El d¨ªa en el que Younes es finalmente capturado y abatido, los Mossos env¨ªan a la juez un informe preliminar sobre Alcanar. Pero la actividad en la casa no cesa. Se trabaja con intensidad. Aparecen nuevos restos humanos. Aparece el chaleco bomba que, supuestamente, iba a llevar Es Satty el d¨ªa 20, s¨ªmbolo del atentado que pudo ser y no fue. Y aparecen cientos de objetos que se analizan de forma minuciosa para encontrar respuestas, porqu¨¦s, tal vez pistas que conduzcan a otros terroristas, quiz¨¢s la conexi¨®n internacional (Francia, B¨¦lgica, Marruecos) que ha llevado a la investigaci¨®n a callejones sin salida o escasamente fruct¨ªferos.

Entre los restos de la explosi¨®n aparecieron fotograf¨ªas y libretas de los j¨®venes de Ripoll

Pasaporte marroqu¨ª de uno de los terroristas

Horario de autob¨²s entre Castell¨®n y Vinar¨®s, la zona frecuentada por los terroristas

Billete del ferry que Es Satty tom¨® de Marruecos a Espa?a en 2009

Uno de los tel¨¦fonos que los terroristas usaron para preparar los atentados

Dinero en efectivo y diversas tarjetas (el carnet para j¨®venes, el de la sanidad p¨²blica o el del supermercado Bonpreu) propiedad de Mohamed Houli

Chilaba de color marr¨®n hallada entre los restos de la explosi¨®n

Una de las furgonetas aparcadas cerca de la casa ocupada de Alcanar

Papel propiedad de Es Satty como miembro de la comunidad isl¨¢mica de la comarca del Ripoll¨¨s

Pantalones con el escudo del Real Madrid

Muchos pertenecen a Es Satty, que, eterno n¨®mada, parece viajar cargado con una caja de documentos: el escrito de la Subdelegaci¨®n del Gobierno de Castell¨®n que revoca la orden de expulsarle de Espa?a por su condena; un billete del ferri entre T¨¢nger y Algeciras; un curr¨ªculum vitae en el que ofrece ¡°incorporaci¨®n inmediata y disponibilidad horaria¡±.

Una descomunal fuente de pruebas surge de los restos de Alcanar. Son, tambi¨¦n, indicios del paso de los j¨®venes de Ripoll por el mundo, pruebas de que tuvieron una vida anterior al 17-A en la que fueron estudiantes, trabajadores, amigos, jugadores de f¨²tbol.

Un carnet jove de La Caixa propiedad de Youssef Aalla. La evaluaci¨®n de Houli en el m¨®dulo de electromec¨¢nica, en la que se destaca que ¡°le cuesta mucho¡± y que ¡°se ha de esforzar m¨¢s¡±. Una n¨®mina de la empresa Hilado Motos a nombre de Younes Abouyaaqoub. El pasaporte marroqu¨ª de Mohamed Hichamy. Libros en ¨¢rabe. Un diccionario ¨¢rabe-espa?ol. Un folleto con los horarios de autob¨²s entre Castell¨®n y Vinar¨®s. Batas blancas del colegio con sus nombres inscritos (¡®Moha¡¯). Una nota del instituto Abat Oliba, donde estudiaron la mayor¨ªa de los chicos de Ripoll, informando a los padres de una salida para asistir a la obra de teatro Canvi de marxa, para prevenir accidentes de tr¨¢fico. Una chilaba de color marr¨®n, otra de color negro. Unos pantalones de ch¨¢ndal con el escudo del Real Madrid.

Fragmentos de vida y muerte abandonados en Alcanar una noche de verano.

Archivado En:

?y t¨² qu¨¦ piensas?

Normas
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top