La juez del ¡®caso Aznalc¨®llar¡¯ procesa al expresidente de la SEPI tras dos archivos previos
En la causa tambi¨¦n hay otros ocho procesados, entre ellos dos ex altos cargos de la Junta andaluza, investigados por prevaricaci¨®n en el concurso p¨²blico minero
Y a la tercera, la juez Mercedes Alaya gan¨® el pulso. La titular del Juzgado de Instrucci¨®n 3 de Sevilla, Patricia Fern¨¢ndez, ha procesado a nueve personas por el supuesto fraude en el concurso p¨²blico de la mina de Aznalc¨®llar tras seis a?os de instrucci¨®n y dos archivos previos, y ha terminado adoptando el criterio de la Audiencia de Sevilla ¨Dexpuesto por Alaya, que ha resuelto los recursos¨D para encaminar el caso hacia un juicio. Vicente Fern¨¢ndez, ...
Y a la tercera, la juez Mercedes Alaya gan¨® el pulso. La titular del Juzgado de Instrucci¨®n 3 de Sevilla, Patricia Fern¨¢ndez, ha procesado a nueve personas por el supuesto fraude en el concurso p¨²blico de la mina de Aznalc¨®llar tras seis a?os de instrucci¨®n y dos archivos previos, y ha terminado adoptando el criterio de la Audiencia de Sevilla ¨Dexpuesto por Alaya, que ha resuelto los recursos¨D para encaminar el caso hacia un juicio. Vicente Fern¨¢ndez, expresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y antiguo alto cargo de la Junta, destaca entre los nueve investigados junto a otros excargos y empresarios que, desde este lunes, est¨¢n m¨¢s cerca de sentarse en el banquillo de los acusados.
El Gobierno ces¨® hace a?o y medio a Vicente Fern¨¢ndez al frente de la SEPI tras reabrir la Audiencia por segunda vez el caso y permanecer este como investigado por su etapa de secretario general de la consejer¨ªa andaluza de Innovaci¨®n Ciencia y Empleo. Alaya le acusaba de mantener una ¡°connivencia¡± y ¡°relaci¨®n personal¡± con los empresarios ganadores de la licitaci¨®n, que pasaron a la segunda fase del concurso ¡°pese a no cumplir con los requisitos legalmente exigidos¡±.
La juez instructora Fern¨¢ndez ha dictado este martes auto de procedimiento abreviado por el que cierra la investigaci¨®n, a pesar del criterio opuesto de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que no ve delito, y ha pedido el archivo. Fern¨¢ndez ya opt¨® por el archivo, pero la magistrada Alaya corrigi¨® su criterio y la oblig¨® a reabrirlo dos veces: una, en 2016; y otra, en 2019. Ahora, las otras tres acusaciones personadas ¨Dla empresa Emerita Resources que perdi¨® el concurso, otra firma que se considera perjudicada, Andaluc¨ªa Mining, y Ecologistas en Acci¨®n¨D tienen 10 d¨ªas para presentar sus escritos de acusaci¨®n, al margen del ministerio p¨²blico.
El caso Aznalc¨®llar por el nombre de la poblaci¨®n de 6.200 habitantes de la Sierra Norte de Sevilla, surgi¨® en 2015 tras la concesi¨®n p¨²blica en concurso de la reapertura de la mina a la empresa Minera Los Frailes-Grupo M¨¦xico, denunciada por Emerita Resources. En su resoluci¨®n motivada, la instructora menciona solo el delito de prevaricaci¨®n, pero las acusaciones pueden a?adir otros, como tr¨¢fico de influencias, en sus escritos, ya que Fern¨¢ndez se limita en la resoluci¨®n de este martes al relato de hechos. Con este paso, el caso se aproxima a juicio, que se celebrar¨¢ en un juzgado de lo Penal de la capital andaluza dada la relevancia del delito investigado.
En los seis a?os de instrucci¨®n, ni Anticorrupci¨®n ¨Dque ha pedido cuatro veces el archivo¨D ni la Intervenci¨®n General del Estado, ni la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ¨Dque analiz¨® los correos electr¨®nicos de los investigados¨D vieron indicios de delito que aclararan la supuesta connivencia entre la empresa ganadora y los ex altos cargos de la Junta que decidieron el concurso p¨²blico. Junto al expresidente de la SEPI permanecen investigados en esta causa otras ocho personas: Mar¨ªa Jos¨¦ Asensio, ex directora general de Industria, Energ¨ªa y Minas de la Junta; el ex secretario general de Medio Ambiente Jos¨¦ Salvador Camacho; Iv¨¢n Maldonado, exjefe del servicio de Minas de la Junta; el exinterventor de la Junta Jos¨¦ Marcos; la letrada Pastora S¨¢nchez; el miembro de la mesa de contrataci¨®n Julio Ramos y los empresarios Isidro y Mario L¨®pez Magdaleno, due?os del grupo Magtel.
Fuentes cercanas a los investigados han criticado el auto, fechado este lunes y notificado este martes: ¡°Todas las investigaciones han dado siempre el mismo resultado. La Guardia, la Intervenci¨®n General del Estado y la Fiscal¨ªa han venido se?alando reiteradamente que no exist¨ªa el m¨¢s m¨ªnimo indicio de delito en la adjudicaci¨®n de la mina sevillana¡±.
El auto ser¨¢ previsiblemente recurrido por acusaciones y defensas ante la Audiencia, y ser¨¢ Alaya la que fije la dimensi¨®n de los supuestos delitos que llegar¨¢n a la vista oral. Mientras, Minera Los Frailes prosigue con los trabajos previos para extraer del yacimiento cobre, plomo y zinc en Aznalc¨®llar.
Un hombre de confianza de Montero
Vicente Fern¨¢ndez Guerrero es un hombre de la entera confianza de la ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, que lo nombr¨® presidente de la SEPI en junio de 2018 tras asumir la cartera y que ten¨ªa previsto volverlo a nominar esperando que el caso se volviera a archivar. El grupo estatal se ha mantenido con un presidente interino, el vicepresidente Bartolom¨¦ Lora, desde que en octubre de 2019 se reabri¨® el caso y Fern¨¢ndez presentara la dimisi¨®n. Ahora, puede seguir en ese estado a la espera de que el juicio lo absuelva. La petici¨®n fiscal de que se archive permite aventurarlo. Fern¨¢ndez (M¨¢laga, 1973) fue n¨²mero uno de su promoci¨®n del cuerpo de letrados de la Junta de Andaluc¨ªa. Fue responsable de la asesor¨ªa jur¨ªdica de diversas consejer¨ªas y la de Agencia Tributaria; secretario general de Innovaci¨®n, Industria y Energ¨ªa y presidente de la Agencia Andaluza de la Energ¨ªa, justo cuando ocurri¨® la concesi¨®n de las minas de Aznalc¨®llar por las que ha sido imputado, e interventor general de la Junta./ MIGUEL ?NGEL NOCEDA