La Polic¨ªa desarticula una banda de la mafia italiana en el sur de Tenerife y detiene a 106 personas
Los arrestados est¨¢n acusados, entre otros delitos, de blanquear m¨¢s de diez millones de euros para clanes como Casamonica, Camorra napolitana, Nuvoletta y Sacra Corona Unita
La Polic¨ªa Nacional y la Polizia di Stato de Italia, con el apoyo de Europol, han desarticulado en el sur de Tenerife una banda de la mafia italiana acusada, entre otros delitos, de blanquear m¨¢s de diez millones de euros procedentes de estafas inform¨¢ticas realizadas por toda Europa. Hay 106 detenidos. La organizaci¨®n desmantelada blanqueaba dinero para diferent...
La Polic¨ªa Nacional y la Polizia di Stato de Italia, con el apoyo de Europol, han desarticulado en el sur de Tenerife una banda de la mafia italiana acusada, entre otros delitos, de blanquear m¨¢s de diez millones de euros procedentes de estafas inform¨¢ticas realizadas por toda Europa. Hay 106 detenidos. La organizaci¨®n desmantelada blanqueaba dinero para diferentes clanes mafiosos italianos, como Casamonica, Camorra napolitana, Nuvoletta y Sacra Corona Unita. En la operaci¨®n se han realizado 16 registros en Espa?a y dos en Italia, descubri¨¦ndose en uno de ellos una plantaci¨®n de marihuana formada por m¨¢s de 400 plantas, seg¨²n detalla este lunes la Polic¨ªa Nacional en un comunicado.
A los arrestados se les acusa de pertenencia a organizaci¨®n criminal, estafa, tr¨¢fico de drogas, blanqueo de capitales, secuestro, falsedad documental, lesiones, amenazas, coacciones, robos con violencia, robos con fuerza, estafa a la Seguridad Social y tenencia il¨ªcita de armas. Las investigaciones comenzaron en junio de 2020 por parte de la Polic¨ªa Nacional, cuando se detect¨® que en la isla se encontraba asentado un grupo de personas vinculadas con diferentes clanes mafiosos italianos, cuya misi¨®n era blanquear el dinero obtenido a trav¨¦s de los m¨²ltiples delitos inform¨¢ticos cometidos en Espa?a, Alemania, Irlanda, Italia, Lituania y Reino Unido.
La organizaci¨®n ten¨ªa un alto grado de tecnificaci¨®n, lo que le permit¨ªa abarcar distintas modalidades de fraude inform¨¢tico, tales como phishing, smishing, vishing, sim swapping, fraude del CEO y hackeos a empresas comerciales. Todo ello report¨® al grupo, seg¨²n la versi¨®n policial, m¨¢s de diez millones de euros en un solo a?o de investigaci¨®n. Ese dinero era blanqueado a trav¨¦s de sus empresas o a trav¨¦s de criptoactivos. Se han bloqueado 118 cuentas bancarias.
La c¨²pula de esta organizaci¨®n dirig¨ªa una red de captadores y de cientos de intermediarios financieros, conocidos como ¡°mulas¡±, un indispensable eslab¨®n en el complejo engranaje del blanqueo de capitales. Este grupo de criminales hab¨ªa conseguido asentarse e introducirse en diferentes estamentos de la sociedad: entramados empresariales, despachos de abogados y entidades bancarias, entre otros. Las investigaciones permitieron corroborar tambi¨¦n que la organizaci¨®n estaba implicada en actividades de prostituci¨®n, compraventa de armas, tr¨¢fico de drogas, secuestro, estafa, usurpaci¨®n de identidad, falsedad documental, delitos contra la Seguridad Social, adem¨¢s de robos con fuerza, palizas y hasta en dos homicidios llevados a cabo en la isla.
La cantidad de dinero que obten¨ªan era tan elevada que manejaban cientos de cuentas bancarias que abr¨ªan y cerraban continuamente, llegando en una ocasi¨®n a secuestrar a una mujer y, tras amenazarla a punta de pistola, llevarla a un cajero autom¨¢tico para robarle todo el dinero y abrir 50 cuentas bancarias en internet para la organizaci¨®n. Una vez detenidos, amenazaron a la v¨ªctima y su entorno para evitar que testificaran en su contra.
La Polic¨ªa destaca que con esta operaci¨®n se ha evitado la realizaci¨®n de nuevas estafas ya preparadas, incautando en un ¨²nico registro m¨¢s de 80 tarjetas de telefon¨ªa dispuestas para la realizaci¨®n de delitos de sim swapping y vishing, obteniendo datos sobre numerosas v¨ªctimas de estafas inform¨¢ticas. Para la mafia era tan importante este modo de financiaci¨®n que mandaban desde Italia a miembros fugitivos de la Justicia de ese pa¨ªs para controlar sobre el terreno sus actividades. Las medidas de seguridad adoptadas por estos fugitivos, conocedores de su situaci¨®n y de sus contactos, as¨ª como de la presi¨®n policial, hizo que la operaci¨®n se adelantase, una vez que los agentes confirmaron que estaban en posesi¨®n de documentaci¨®n falsa y que programaban su fuga de Espa?a.