Rita Maestre: ¡°Hay gente en los partidos que se ocupa m¨¢s de tomar caf¨¦s con periodistas que de contar algo al p¨²blico¡±
La portavoz de M¨¢s Madrid asegura que ¡°si la vida se pareciera a Twitter, desde luego ser¨ªa el infierno. Pero afortunadamente la gente en la calle es mucho m¨¢s normal¡±
Rita Maestre, que este mi¨¦rcoles cumple 34 a?os, lleg¨® al Ayuntamiento de Madrid en 2014, sin experiencia alguna en gesti¨®n y de la mano de la que sigue siendo su gran mentora, Manuela Carmena. (¡°Ella me ense?¨® que si una se?ora te quiere contar algo durante 10 minutos, has de escuchar 10 minutos¡±). Ahora, como portavoz de M¨¢s Madrid, se ha convertido en el azote del alcalde, ...
Rita Maestre, que este mi¨¦rcoles cumple 34 a?os, lleg¨® al Ayuntamiento de Madrid en 2014, sin experiencia alguna en gesti¨®n y de la mano de la que sigue siendo su gran mentora, Manuela Carmena. (¡°Ella me ense?¨® que si una se?ora te quiere contar algo durante 10 minutos, has de escuchar 10 minutos¡±). Ahora, como portavoz de M¨¢s Madrid, se ha convertido en el azote del alcalde, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida. Y no tiene miedo a decirlo: ¡°Estoy preparada para ser alcaldesa¡±.
Pregunta. Cuando entr¨® por primera vez en el Ayuntamiento de Madrid su padre bromeaba con que su despacho era m¨¢s grande que su piso de ?pera. ?A usted le sigue pareciendo tan grande?
Respuesta. Me he acostumbrado a ver m¨¢s despachos a lo largo de estos a?os y, claro, eso lo redimensiona todo. El m¨ªo de entonces ahora lo tiene la portavoz del Gobierno de Almeida y mi casa es un poco m¨¢s grande [risas].
P. En aquella ¨¦poca sent¨ªa que no necesitaba tantos asistentes como ten¨ªa su predecesora. ?Eso tambi¨¦n lo sigue pensando?
R. Con el tiempo, he aprendido a respetar much¨ªsimo el trabajo t¨¦cnico y especializado que tiene un equipo en un gabinete y a valorar m¨¢s la figura, digamos denostada, de un asesor. Hay mucha necesidad de asesores especializados y menos mal que est¨¢n. Tambi¨¦n creo que sigue habiendo en pol¨ªtica demasiada figura intermedia que se podr¨ªa reducir.
P. D¨ªgame un ejemplo¡
R. Hay gente de los partidos que se ocupa m¨¢s de tomar caf¨¦s con periodistas que de contar algo al gran p¨²blico.
P. ?Trabajan mucho para s¨ª mismos?
R. No, no, trabajan para quien trabajan. Pero si lo m¨¢s importante para ellos es tomar caf¨¦¡
P. ?Cree que el ambiente era m¨¢s tenso en el Ayuntamiento cuando llegaron los carmenistas o ahora mismo?
R. Ahora mismo deben de estar muy nerviosos, sin duda. Cuando nosotros llegamos al Gobierno lo que hab¨ªa era una especie de expectaci¨®n completa. Muchos funcionarios que llevaban mucho tiempo trabajando para otro Gobierno no sab¨ªan qu¨¦ esperar de nosotros. Nos miraban como si tuvi¨¦semos antenas. Pero a la vez fue un tr¨¢nsito muy sencillo, no solo por la calidez, sino como la calidad t¨¦cnica de la gente, porque trabaja para Madrid, no para un partido. Fue muy f¨¢cil.
P. ?Se sorprendi¨®?
R. La verdad es que s¨ª, pero tambi¨¦n es verdad que mis padres son funcionarios los dos y de ellos he aprendido que los servidores p¨²blicos trabajan para las instituciones, no para los gobiernos.
P. A su padre de hecho lo fich¨® en su d¨ªa el alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP. ?Cu¨¢l es el mejor consejo que ¨¦l le ha dado?
R. ?l siempre me dice eso de ¡°dientes, dientes¡±, que cuide mucho en p¨²blico mi indignaci¨®n y mi actitud. Soy bastante transparente y por eso me lo dice, porque sabe que hay quien se crece en la fragilidad ajena.
P. ?A usted le gusta la gente?
R. Lo que m¨¢s. Para m¨ª un buen d¨ªa es uno de estar a las 9.30 visitando un barrio con problemas de convivencia, hablar con los vecinos, ir a ver un polideportivo, pensar si la cancha de baloncesto va a ser para los ni?os del cole o se puede compartir con el centro de mayores¡
P. ?Cree que a Mart¨ªnez-Almeida le gusta la gente?
R. Creo no tienen ning¨²n inter¨¦s por las cosas peque?as, que son las que m¨¢s componen la pol¨ªtica municipal.
P. ?Nunca le molesta que le digan cosas por la calle?
R. Si la vida se pareciera a Twitter, desde luego ser¨ªa el infierno. Pero afortunadamente la gente en la calle es mucho m¨¢s normal. No he vivido ning¨²n momento desagradable.
P. En las redes se ensa?an con usted. ?C¨®mo sobrevive?
R. Como casi todo el mundo, pero especialmente como todas las mujeres que lo sufrimos, porque ese nivel de agresividad y de violencia tiene un sesgo de g¨¦nero; he aprendido que el problema no soy yo. Que por perfecta que fuera no me iban a dejar de insultar ni iban a dejar de intentar hacerme da?o. Tuve que acabar con la idea de que pod¨ªa subsanar un error, decir esto mejor o peor. Hay muchas personas que en su vida cotidiana son perfectamente normales y jam¨¢s insultar¨ªan a nadie; que llegan a su oficina, se ponen delante del ordenador y me llaman a m¨ª puta; y a una ministra, zorra.
P. Con respecto a las comisiones y la actitud del alcalde Mart¨ªnez-Almeida ha dicho que una de las peores cosas que se puede ser en esta vida es cobarde. ?Qu¨¦ otras cosas se cuentan entre las peores?
R. La crueldad. Por cobard¨ªa no act¨²as, y eso provoca un da?o, pero hay quien disfruta del dolor ajeno. Me desespera en la vida parlamentaria cuando se hacen cosas para hacer da?o al otro.
P. ?Y eso se lo ha visto hacer a Mart¨ªnez-Almeida?
R. Hace un a?o al portavoz del PSOE, Pepu Hern¨¢ndez, que no hizo una intervenci¨®n especialmente brillante, le dijo: ¡°Ya no lo quieren ni en su casa¡±. Yo pens¨¦: ¡°?Pero qu¨¦ necesidad?¡±.
P. ?En qu¨¦ se mueve usted por la ciudad? ?Tiene coche?
R. Me muevo en transporte p¨²blico. Me mover¨ªa m¨¢s si pudiera BiciMAD [servicio de bicicletas p¨²blicas], pero tal y como lo tienen¡ Tambi¨¦n uso los coches del Ayuntamiento, claro.
P. ?Y con qui¨¦n preferir¨ªa hacer un viaje de coche largo, con Bego?a Villac¨ªs o con Andrea Levy?
R. Con Andrea, porque a pesar de las diferencias probablemente nos pondr¨ªamos de acuerdo en algo de m¨²sica o de teatro.
P. Ahora que los pol¨ªticos de izquierda visten como burgueses y los de derecha tienen gustos propios de las izquierdas, es m¨¢s dif¨ªcil reconocer a los bandos¡
R. Pero esa interseccionalidad creo que es buena: no hablamos de clases sociales totalmente opuestas y enfrentadas.
P. Los comisionistas de las mascarillas gastaron seis millones en relojes de lujo y coches. Si usted se pudiese comprar con su propio dinero un capricho de ese tipo, ?qu¨¦ se comprar¨ªa?
R. Quiz¨¢s un anillo con un peque?o diamante para toda la vida.
P. Se crio viendo al otro lado los chalecitos de Fuente del Berro, ?lo de tener un chalet no forma parte de su sue?o madrile?o?
R. La verdad es que no. Me gusta vivir en una calle, que en el portal de al lado haya un bar y que en el de enfrente haya un estanco. Soy muy urbanita.
P. ?Cu¨¢l dir¨ªa que es la principal cosa que aprendi¨® de Manuela Carmena?
R. Que escuchar al otro significa que aunque hayas quedado y tengas una reuni¨®n de prensa, si te para una se?ora por la calle y te quiere contar una cosa para la que necesita 10 minutos de tu tiempo, te quedas los 10 minutos porque ella con quien quiere hablar es contigo.
P. ?Y qu¨¦ le ense?¨® usted a ??igo Errej¨®n?
R. Creo que a tener un poco m¨¢s de paciencia. Que hay cosas que tienen que hacerse con calma, con mano izquierda, que no todo se resuelve y se gana en un primer asalto.