?Y ahora qu¨¦? Plazos, condiciones y escenarios del futuro judicial de Puigdemont
La entrega a Espa?a del ¡®expresident¡¯ pr¨®fugo depende de la respuesta definitiva de la justicia europea, que podr¨ªa llegar a final de a?o, y de la resoluci¨®n sobre su inmunidad parlamentaria
Las conclusiones que ha presentado este jueves el Abogado General de la UE sobre las euro¨®rdenes dictadas por Espa?a contra Carles Puigdemont y el resto de l¨ªderes independentistas catalanes huidos a B¨¦lgica suponen el mayor espaldarazo que ha recibido el Tribunal Supremo por parte de la justicia europea desde que, en oto?o de 2017, tramit¨® las primeras ¨®rdenes de detenci¨®n contra el expreside...
Las conclusiones que ha presentado este jueves el Abogado General de la UE sobre las euro¨®rdenes dictadas por Espa?a contra Carles Puigdemont y el resto de l¨ªderes independentistas catalanes huidos a B¨¦lgica suponen el mayor espaldarazo que ha recibido el Tribunal Supremo por parte de la justicia europea desde que, en oto?o de 2017, tramit¨® las primeras ¨®rdenes de detenci¨®n contra el expresidente catal¨¢n y varios miembros de su Gobierno. Las consideraciones del Abogado General no son vinculantes para el Tribunal de Justicia de la UE, que es quien debe dar la respuesta definitiva a las cuestiones planteadas por el magistrado espa?ol Pablo Llarena, pero suelen coincidir con el sentido de la resoluci¨®n posterior. En este caso, una resoluci¨®n del tribunal europeo en la l¨ªnea marcada por el abogado Richard de la Tour despejar¨ªa el camino para la entrega a Espa?a de los exdirigentes independentistas pr¨®fugos. No obstante, esas ¨®rdenes de detenci¨®n tienen todav¨ªa un farragoso camino por delante hasta que la justicia belga tome la decisi¨®n definitiva.
Faltan meses para la respuesta de la justicia europea. La tramitaci¨®n en B¨¦lgica de las euro¨®rdenes dictadas por el Tribunal Supremo est¨¢ suspendida a la espera de que el TJUE resuelva la cuesti¨®n prejudicial que elev¨® Llarena en marzo de 2021, por lo que la respuesta del Abogado General acerca el final de este proceso. El tribunal europeo responder¨¢ en los pr¨®ximos meses, previsiblemente antes de final de a?o. A partir de entonces, la justicia belga tendr¨¢ que resolver la entrega por sedici¨®n y malversaci¨®n de Carles Puigdemont y de los exconsejeros Toni Com¨ªn y Clara Ponsat¨ª (esta ¨²ltima solo por sedici¨®n), y deber¨¢ hacerlo cumpliendo los criterios que marque el TJUE.
En principio, una vez que el TJUE resuelva, el magistrado del Supremo no tiene que dar ning¨²n nuevo paso, ya que las euro¨®rdenes est¨¢n emitidas. No obstante, al plantear la cuesti¨®n prejudicial, Llarena dej¨® la puerta abierta a remitir informacio?n complementaria, por ejemplo, sobre el sistema judicial espa?ol, cuyo respeto a los derechos humanos ha puesto en duda B¨¦lgica.
La competencia del Supremo no se cuestiona. Hasta ahora, la justicia belga solo ha resuelto la orden de detenci¨®n referida a Llu¨ªs Puig (procesado por malversaci¨®n y desobediencia) y rechaz¨® entregarlo a Espa?a alegando que el Supremo no era el tribunal competente para juzgar este caso. El Abogado General de la UE fulmina este argumento al concluir que la autoridad judicial que ejecuta una euroorden (en este caso, la justicia belga) no puede cuestionar la competencia de la autoridad que la emite (en este caso, el Supremo) porque ir¨ªa en contra del principio de reconocimiento mutuo que vertebra la cooperaci¨®n judicial entre los Estados miembros.
Pendientes de la inmunidad. Las euro¨®rdenes contra Puigdemont, Comin y Ponsat¨ª no se resolvieron a la vez que la de Puig porque estos tres procesados son eurodiputados y el Parlamento europeo a¨²n ten¨ªa que decidir si levantaba su inmunidad. Finalmente, lo hizo en marzo de 2021, pero los abogados de los tres huidos recurrieron esa decisi¨®n ante el Tribunal General de la UE, que todav¨ªa est¨¢ deliberando. Ahora mismo solo gozan de una inmunidad provisional (a la espera de esa resoluci¨®n definitiva). Este pleito afecta de forma directa al proceso que se sigue en B¨¦lgica, por lo que, mientras no haya una decisi¨®n definitiva sobre la inmunidad, la justicia no podr¨¢ resolver la euroorden contra los tres eurodiputados.
Una nueva euroorden contra Llu¨ªs Puig. Lo que s¨ª podr¨ªa hacer Llarena una vez que el TJUE responda a sus preguntas es enviar una nueva euroorden contra Llu¨ªs Puig ¨Dque no tiene inmunidad porque no es eurodiputado¨D si considera que la anterior se resolvi¨® contraviniendo los criterios del tribunal europeo. El instructor del Supremo ya apuntaba a esa posibilidad en el auto en el que expuso su cuesti¨®n prejudicial, y la respuesta del Abogado General abona esa v¨ªa. ¡°El objetivo de luchar contra la impunidad aboga efectivamente en favor de la posibilidad de que se emitan contra la misma persona varias ODE dirigidas a la misma autoridad judicial de ejecuci¨®n al objeto de procesarla penalmente o de ejecutar la pena que se le haya impuesto¡±, concluye De la Tour.