Gri?¨¢n reclama a la Audiencia de Sevilla ampliar a tres meses el plazo para entrar en prisi¨®n
Los jueces han dado 10 d¨ªas al expresidente andaluz para ingresar en la c¨¢rcel por el ¡®caso ERE¡¯ una vez que la decisi¨®n sea firme
El expresidente andaluz Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n ha pedido a la Audiencia de Sevilla que ampl¨ªe a tres meses el plazo dado de 10 d¨ªas para ingresar en prisi¨®n tras la sentencia firme del Tribunal Supremo por el caso de los ERE fraudulentos. En su recurso de s¨²plica, la ¨²ltima posibilidad para evitar la c¨¢rcel, Gri?¨¢n reclama a los tres magistrados encargados de la ejecuci¨®n de la sentencia que la dilate tres meses para as¨ª dar tiempo al Gobierno a que resuelva sobre el indulto solicitado por su familia. Los recursos de s¨²...
El expresidente andaluz Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n ha pedido a la Audiencia de Sevilla que ampl¨ªe a tres meses el plazo dado de 10 d¨ªas para ingresar en prisi¨®n tras la sentencia firme del Tribunal Supremo por el caso de los ERE fraudulentos. En su recurso de s¨²plica, la ¨²ltima posibilidad para evitar la c¨¢rcel, Gri?¨¢n reclama a los tres magistrados encargados de la ejecuci¨®n de la sentencia que la dilate tres meses para as¨ª dar tiempo al Gobierno a que resuelva sobre el indulto solicitado por su familia. Los recursos de s¨²plica sobre ejecuci¨®n de sentencias suelen tener muy pocas posibilidades de prosperar, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas.
En paralelo, el expresidente andaluz a?ade que esta ampliaci¨®n de plazo otorgar¨ªa tambi¨¦n tiempo al Supremo para resolver el incidente de nulidad planteado ante la sentencia de la pieza pol¨ªtica de los ERE. ¡°Proponemos tres meses y dirigir oficios al Gobierno de la Naci¨®n y a la Secci¨®n 1? de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, interes¨¢ndoles que remuevan los obst¨¢culos que impidan la m¨¢s ¨¢gil tramitaci¨®n de sendos expedientes en tanto afectan al curso ordinario de la ejecuci¨®n de una sentencia¡±, reza el recurso de s¨²plica presentado. Antes del pr¨®ximo lunes es previsible que se presenten otros tantos recursos de s¨²plica ante la Audiencia de los siete ex altos cargos condenados por malversaci¨®n, para intentar retrasar su encarcelamiento.
El expresidente andaluz alega que al pedir este retraso persigue no adelantar el cumplimiento de la sentencia al posible indulto, si llega a concederse, algo que le har¨ªa cumplir meses de c¨¢rcel pese al posible perd¨®n del Gobierno o revisi¨®n de la sentencia por el alto tribunal. ¡°Es innegable que si fuera concedido el indulto parcial o estimada la cuesti¨®n de nulidad (¡) el ingreso en prisi¨®n que se ordena resultar¨ªa fallido, indebido o improcedente, es decir, innecesario. Lo que pretendemos es una ejecuci¨®n de la sentencia, que en sus tiempos, se ajuste a criterios de prudencia y justicia¡±.
Gri?¨¢n reclama al tribunal que acceda a concederle ¡°un tiempo prudencial, desde luego superior al de 10 d¨ªas¡±, para que el Supremo, el Gobierno, y por ¨²ltimo el Tribunal Constitucional, ante el que ha presentado un recurso de amparo, atiendan sus requerimientos.
El expresidente recuerda a la Audiencia que su familia ha solicitado el indulto por razones humanitarias y jur¨ªdicas ¡°excepcionales¡±. En ese ¨²ltimo punto, la defensa de Gri?¨¢n resalta el voto particular emitido en la sentencia del Supremo por dos magistradas que rechazaron la malversaci¨®n que s¨ª le achacan los otros tres jueces. ¡°?C¨®mo podr¨ªa restablecerse el derecho a la libertad deambulatoria lesionado, el derecho al honor, el intenso sufrimiento asociado a la lesi¨®n de los dos derechos fundamentales afectados? ?Es preciso acreditar este perjuicio irreparable que inexorablemente se producir¨ªa de ganar firmeza la resoluci¨®n recurrida?¡±, interroga.
Finalmente, Gri?¨¢n reflexiona en su escrito sobre una consecuencia que tilda de ¡°escandalosa¡±: ¡°En un procedimiento que se ha dilatado m¨¢s de una d¨¦cada, por no esperar apenas unos meses, se hubiera forzado el ingreso en prisi¨®n de un septuagenario de 76 a?os, que resultara a la postre indebido. Los tribunales deber¨ªan atender a la alarma social de los ciudadanos de bien y prudentes. La otra, populista, es una alarma social, provocada y siempre interesada, que nace de alimentar los peores sentimientos de resentimiento y fobias partidistas¡±. La Audiencia resolver¨¢ este y otros recursos una vez d¨¦ traslado a la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y esta se pronuncie.