Ciudadanos propone ligar la revalorizaci¨®n de las pensiones al aumento de los salarios de los j¨®venes
CS tacha de ¡°colapso¡± la reforma de Escriv¨¢ que este jueves se vota en el pleno del Congreso y que, a su juicio, ¡°asfixia a las familias¡±
La oposici¨®n frontal de Ciudadanos a la subida con el IPC para todas las pensiones dar¨¢ un paso m¨¢s este jueves en el Congreso. En el debate sobre la reforma, la portavoz parlamentaria de CS, In¨¦s Arrimadas, defender¨¢ el no de su partido al texto y anunciar¨¢ la apuesta de la formaci¨®n: vincular la revalorizaci¨®n de las pensiones con el aumento de los salarios de los j¨®venes. Fuentes de la direcci¨®n tachan de ¡°colapso¡±, ¡°asfixia¡± y ¡°condena¡± del futuro de todo un...
La oposici¨®n frontal de Ciudadanos a la subida con el IPC para todas las pensiones dar¨¢ un paso m¨¢s este jueves en el Congreso. En el debate sobre la reforma, la portavoz parlamentaria de CS, In¨¦s Arrimadas, defender¨¢ el no de su partido al texto y anunciar¨¢ la apuesta de la formaci¨®n: vincular la revalorizaci¨®n de las pensiones con el aumento de los salarios de los j¨®venes. Fuentes de la direcci¨®n tachan de ¡°colapso¡±, ¡°asfixia¡± y ¡°condena¡± del futuro de todo un pa¨ªs la iniciativa impulsada por el ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢. El acuerdo, pactado con los sindicatos, tiene el visto bueno de Bruselas y ser¨¢ refrendado en la C¨¢mara baja al contar con la pr¨¢ctica totalidad de sus socios parlamentarios, que ya han adelantado su apoyo y suman m¨¢s de 180 votos a favor de blindar el aumento de las prestaciones a casi 11 millones de pensionistas.
¡°La soluci¨®n dada por el PP fue condenar indefinidamente a los pensionistas a perder poder adquisitivo. La dada ahora por el PSOE es castigar y condenar indefinidamente a los j¨®venes con cada vez m¨¢s cotizaciones y m¨¢s cargas¡±, censuran fuentes de la ejecutiva de CS en su propuesta. ¡°Nosotros proponemos un mecanismo que vincular¨ªa la revalorizaci¨®n de las pensiones con el aumento de los salarios de los j¨®venes. Aumentar¨ªan con el coste de vida como regla general, pero nunca m¨¢s que los salarios que deben financiarlas¡±, a?aden en el texto, al que ha accedido este peri¨®dico. La reforma de Escriv¨¢ plantea que todas las pensiones crezcan conforme al IPC. Las m¨ªnimas se incrementar¨¢n a¨²n m¨¢s, hasta alcanzar el 60% de la renta mediana. Para compensar este aumento del gasto suben las cotizaciones, especialmente las de las rentas altas, con un destope de las bases m¨¢ximas (ahora de en torno a 4.500 euros).
Ciudadanos lleva meses insistiendo en su negativa a que todas las pensiones se incrementen conforme al IPC. Y ahora avanzan en propuestas concretas, una vez definido el programa marco de las pr¨®ximas elecciones del 28 de mayo, presentado el viernes durante la celebraci¨®n del Consejo General, el m¨¢ximo ¨®rgano entre asambleas, reunido en Granada. CS ha aprovechado a su vez la coyuntura del decreto del Gobierno de coalici¨®n aprobado en Consejo de Ministros el 16 de marzo para intensificar su ofensiva. ¡°Si seguimos as¨ª en el futuro tendremos que elegir entre pensiones o educaci¨®n, entre pensiones o sanidad¡±, asever¨® este martes el portavoz adjunto de CS, Edmundo Bal, en rueda de prensa en el Congreso. ¡°Est¨¢n quebrando el sistema. Exigimos la dimisi¨®n del ministro Escriv¨¢¡±, adelant¨® la portavoz nacional y l¨ªder del partido, Patricia Guasp, este lunes tras la reuni¨®n del comit¨¦ permanente en la sede de CS. Desde la formaci¨®n proponen adem¨¢s un pacto de rentas y que las prestaciones no aumenten m¨¢s que el porcentaje medio de subida de los salarios.
Tras la refundaci¨®n del partido y despu¨¦s de unas primarias embarradas, la nueva direcci¨®n marc¨® unos ejes concretos sobre los que pivotar su salvaci¨®n frente a las complicadas encuestas, que de momento complican su supervivencia, entre los que se encuentra precisamente la reforma del sistema p¨²blico de las pensiones y la defensa de ¡°las familias exprimidas¡±. ¡°La reforma de Escriv¨¢ se ha cargado definitivamente el car¨¢cter contributivo del sistema de pensiones, aumentando para miles de j¨®venes las cotizaciones sin que estas vayan a generar ning¨²n derecho a pensi¨®n en el futuro. No son ya cotizaciones, son impuestos¡±, sostienen desde la direcci¨®n. A su vez, la campa?a publicitaria lanzada hace dos semanas por Ciudadanos ante los comicios de primavera tuvo como protagonista el despliegue de una gran lona en el centro de Madrid con el lema ?l tampoco cobrar¨¢ pensi¨®n. Culpables: PSOE y PP, y la imagen de un beb¨¦. Una instant¨¢nea que han replicado desde entonces en sus redes sociales.