Atacados con pintura y heces el monolito y la tumba de Fernando Buesa, asesinado por ETA en Vitoria
Los sabotajes, perpetrados en menos de 24 horas, reciben la condena de los partidos y el ¡°rechazo¡± de EH Bildu
El pante¨®n familiar de la familia de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta, el ertzaina Jorge D¨ªez, ha sido atacado con pintura y heces por desconocidos. La Polic¨ªa se ha personado este viernes por la ma?ana en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria para investigar lo ocurrido y tratar de dar con los autores de este ataque. Estos da?os se producen un d¨ªa despu¨¦s de los perpetrados este jueves contra el monolito levantado en memoria de ambos en ...
El pante¨®n familiar de la familia de Fernando Buesa, asesinado por ETA el 22 de febrero de 2000 junto a su escolta, el ertzaina Jorge D¨ªez, ha sido atacado con pintura y heces por desconocidos. La Polic¨ªa se ha personado este viernes por la ma?ana en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria para investigar lo ocurrido y tratar de dar con los autores de este ataque. Estos da?os se producen un d¨ªa despu¨¦s de los perpetrados este jueves contra el monolito levantado en memoria de ambos en la capital alavesa.
La teniente de alcaldesa de Vitoria, Beatriz Artolazabal (PNV), ha expresado en las redes sociales su ¡°m¨¢s absoluta condena y solidaridad¡± con los familiares del dirigente socialista v¨ªctima del terrorismo. ¡°Nuevo ataque a la memoria de Fernando Buesa. Y no es casualidad. Este no es el camino para la convivencia¡±, ha se?alado. El lehendakari, I?igo Urkullu, ha calificado de ¡°absolutamente deplorables¡± los ataques registrados en las ¨²ltimas horas contra la tumba y el monolito en memoria de Buesa, unas acciones que ha atribuido a ¡°grup¨²sculos que nuevamente est¨¢n en una din¨¢mica de reivindicar la violencia pol¨ªtica¡±.
La polic¨ªa investiga si los autores del ataque contra el pante¨®n de Buesa son los mismos que un d¨ªa antes rociaron con pintura negra el monolito en su memoria y la del escolta D¨ªez, ubicado en el campus de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), muy cerca del punto donde la banda terrorista coloc¨® el coche bomba que provoc¨® la muerte de ambos. Esa misma tarde, poco despu¨¦s de conocerse el sabotaje, operarios municipales acudieron al lugar a retirar las marcas.
El ataque de este jueves fue condenado por numerosos dirigentes pol¨ªticos, como la alcaldesa de Vitoria, la socialista Maider Etxebarria; el diputado general de ?lava, Ramiro Gonz¨¢lez (PNV); el delegado del Gobierno en el Pa¨ªs Vasco, Denis Itxaso; el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, y la portavoz del PP en el Consistorio, Ainhoa Domaica. Esta ma?ana han expresado su repulsa la consejera socialista y vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, y el propio lehendakari.
El dirigente de EH Bildu Arnaldo Otegi ha expresado su ¡°m¨¢s absoluto y rotundo rechazo¡± a los ¡°inadmisibles¡± ataques perpetrados contra el monolito. En las redes sociales, ha publicado que estos hechos ¡°son una aut¨¦ntica provocaci¨®n a la convivencia democr¨¢tica en nuestro pa¨ªs¡±. Otegi rechaza estos sabotajes despu¨¦s de que el grupo municipal de EH Bildu en Vitoria no haya querido firmar una declaraci¨®n de ¡°condena¡± del Ayuntamiento de la capital alavesa a estos dos sabotajes. Los concejales de la formaci¨®n abertzale han solicitado cambiar la palabra ¡°condena¡± por la de ¡°rechazo¡±, a lo que se han opuesto otros partidos.
Hace tres a?os, el 9 de julio de 2020, en la recta final de la campa?a electoral de los comicios auton¨®micos de aquel a?o, un grupo de desconocidos lanz¨® pintura roja a la l¨¢pida de la tumba del dirigente socialista asesinado por ETA. La l¨¢pida, adem¨¢s del nombre del que fue vicelehendakari y portavoz socialista en el Parlamento Vasco, recoge la frase: ¡°Fue un hombre de paz. Defendi¨® la libertad de todos con la palabra¡±.