El Supremo pide al Senado que le levante la inmunidad al senador del PP Baltar, investigado por un delito contra la seguridad vial
El PP, que tiene mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara alta, evita pronunciarse sobre si retirar¨¢ el blindaje a su parlamentario
El Tribunal Supremo ha pedido al Senado el suplicatorio para poder actuar contra el senador del PP Jos¨¦ Manuel Baltar, investigado por conducir a 215 kil¨®metros por hora en un tramo limitado a 120. En un auto notificado este viernes, la Sala Penal atiende a la petici¨®n que formul¨® hace dos d¨ªas la instructora del caso, la magistrada Ana Ferrer, quien reclam¨® a la Sala que solicitara a la C¨¢mara alta que le levantara la inmunidad a Baltar, un t...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El Tribunal Supremo ha pedido al Senado el suplicatorio para poder actuar contra el senador del PP Jos¨¦ Manuel Baltar, investigado por conducir a 215 kil¨®metros por hora en un tramo limitado a 120. En un auto notificado este viernes, la Sala Penal atiende a la petici¨®n que formul¨® hace dos d¨ªas la instructora del caso, la magistrada Ana Ferrer, quien reclam¨® a la Sala que solicitara a la C¨¢mara alta que le levantara la inmunidad a Baltar, un tr¨¢mite preceptivo para poder actuar penalmente contra un aforado.
La decisi¨®n est¨¢ ahora en manos del PP, que tiene la mayor¨ªa absoluta en el Senado y tendr¨¢ que decidir si retira el blindaje a su parlamentario o impide que el alto tribunal siga adelante con la causa. De momento, el grupo parlamentario popular en la C¨¢mara alta evita pronunciarse al respecto, informa Virginia Mart¨ªnez.
El Supremo abri¨® una causa a Baltar en noviembre pasado, despu¨¦s de que el juzgado de Zamora sobre el que recay¨® la causa inicialmente (los hechos se produjeron en esta provincia) se inhibiera tras acreditar que el que fuera l¨ªder del PP orensano es ahora senador. Baltar declar¨® ante la magistrada Ana Ferrer el 19 de diciembre y neg¨® los hechos, pero la magistrada considera que la causa debe seguir adelante. Esta decisi¨®n cuenta con el apoyo de la Fiscal¨ªa, que reclama para el senador una pena de multa de seis meses a raz¨®n de 10 euros al d¨ªa y un a?o de retirada del carn¨¦ de conducir.
El auto del Supremo que pide al Senado que se le levante la inmunidad est¨¢ firmado por los magistrados Manuel Marchena (presidente de la Sala Penal), Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta, Juli¨¢n S¨¢nchez Melgar, Eduardo de Porres y ?ngel Luis Hurtado, que han examinado la petici¨®n de la magistrada Ferrer y concluido que se dan los requisitos para pedir la autorizaci¨®n de la C¨¢mara alta para actuar contra Baltar.
El l¨ªder del PP orensano fue interceptado en la tarde del 23 de abril de 2023, circulando a 215 kil¨®metros por hora al volante de un coche oficial por la A-52, a la altura del municipio de Asturianos, en la provincia de Zamora. La Guardia Civil lo par¨® y lo sancion¨® con una multa de 600 euros y la retirada de seis puntos del carn¨¦ de conducir. Seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Zamora, en un principio el asunto se tramit¨® como una infracci¨®n administrativa, pero los agentes comprobaron que el exceso de velocidad de Baltar entra dentro de los l¨ªmites para ser considerado un presunto delito contra la seguridad vial y lo envi¨® a la justicia.
La instructora del Supremo, tras escuchar las explicaciones de Baltar y estudiar los documentos incorporados a la causa, sostiene que hay indicios suficientes de delito para actuar contra el senador. La magistrada Ferrer rechaza uno de los principales argumentos de defensa del pol¨ªtico popular, que se centraba en que, como ya hab¨ªa pagado la multa, no pod¨ªa ser investigado.