La pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de PP y Vox en Baleares aviva la defensa del catal¨¢n en las calles
Miles de personas salieron a la calle en Palma el domingo durante la Diada per la Llengua para protestar por las pol¨ªticas contra el catal¨¢n del gobierno de Marga Prohens
Las pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas aplicadas por el PP en los escasos diez meses de gobierno de Marga Prohens en Baleares han encendido las manifestaciones en las calles en defensa del catal¨¢n. Este domingo, miles de personas abarrotaron la plaza Mayor de Palma para defender la lengua propia de las islas y ...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Las pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas aplicadas por el PP en los escasos diez meses de gobierno de Marga Prohens en Baleares han encendido las manifestaciones en las calles en defensa del catal¨¢n. Este domingo, miles de personas abarrotaron la plaza Mayor de Palma para defender la lengua propia de las islas y protestar por las pol¨ªticas de arrinconamiento del catal¨¢n en las islas impulsadas por el ejecutivo de Prohens con el apoyo de sus socios externos de Vox. Las camisetas verdes, s¨ªmbolo de la marea docente que se enfrent¨® al gobierno de Jos¨¦ Ram¨®n Bauz¨¢ en 2013 por sus medidas contra el catal¨¢n en la escuela, volvieron a tomar las calles de la capital balear en una Diada per la Llengua multitudinaria organizada por las entidades sociales Obra Cultural Balear y Joves de Mallorca per la Llengua bajo el lema S¨ª a la Llengua!.
¡°Han sido muchas las restricciones, imposiciones y prohibiciones que hemos sufrido los catalanoparlantes por hacer una cosa tan natural y sencilla como expresarnos en nuestra lengua¡±, afirm¨® la cantautora Miquela Llad¨® durante la lectura del manifiesto, en el que los organizadores reclamaron un compromiso de las instituciones para la recuperaci¨®n de la lengua y el fin de las pol¨ªticas en contra del catal¨¢n. El presidente de la Obra Cultural Balear, Antoni Llabr¨¦s, inst¨® a la presidenta del gobierno Marga Prohens a elegir entre estar ¡°con la mayor¨ªa social del pueblo de Mallorca¡± o seguir ¡°ignominiosamente arrodillada ante el fascismo¡±. ¡°Pedimos una rectificaci¨®n al gobierno de Prohens, que no siga en esta deriva leng¨¹icida, que rompa con esta extrema derecha antimallorquina que tiene como obsesi¨®n la persecuci¨®n de la lengua catalana. Creo que lo agradecer¨¢n tambi¨¦n los votantes del PP, que no votaron un programa que recogiera medidas como las que se est¨¢n aplicando¡±.
En los ¨²ltimos meses, la tensi¨®n entre el gobierno de Prohens y determinados sectores sociales en defensa de la lengua han ido en aumento como consecuencia de la aplicaci¨®n de pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas propuestas por Vox y asumidas por los populares para garantizarse el apoyo de la ultraderecha. El primer encontronazo lleg¨® con la rebaja del catal¨¢n de requisito a m¨¦rito para optar a una plaza en la sanidad p¨²blica. A continuaci¨®n, el Ejecutivo de Prohens se enfrent¨® con el sector docente al aceptar la propuesta de Vox que contemplar¨¢ la elecci¨®n del castellano como lengua de ense?anza. Una medida que ha sido ampliamente rechazada por sindicatos educativos y por los propios centros, que hablan de un plan de ¡°segregaci¨®n ling¨¹¨ªstica¡± que separar¨¢ a los alumnos en funci¨®n de la lengua en la que estudien.
El ¨²ltimo cap¨ªtulo que ha soliviantado a las entidades en defensa de la lengua es la intenci¨®n de Vox de que se promocione el dialecto balear en las instituciones de las islas, despu¨¦s de que la Casa Real haya distinguido con un t¨ªtulo a una entidad acad¨¦mica contraria a la unidad del catal¨¢n que promociona este dialecto. El portavoz del gobierno Antoni Costa asegur¨® que, en este caso, no se dar¨¢ ¡°ni un solo paso atr¨¢s¡± de lo recogido por el Estatuto de Autonom¨ªa, que establece el catal¨¢n como lengua propia de las islas.
La manifestaci¨®n, la m¨¢s multitudinaria de los ¨²ltimos a?os, cont¨® con la presencia de los principales l¨ªderes de la oposici¨®n en las islas, incluida la actual secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. La concentraci¨®n en la plaza Mayor acogi¨® la ¨²ltima etapa recorrida por la flama per la llengua, la llama por la lengua que en las ¨²ltimas semanas ha recorrido numerosos pueblos y ciudades de las islas en defensa del catal¨¢n. Sobre el n¨²mero de asistentes, la Polic¨ªa Local los cifr¨® en 7.000 personas mientras que los organizadores aseguran que se concentraron m¨¢s de 40.000 asistentes.
Resaca pol¨ªtica
Este lunes, los partidos de la oposici¨®n han reclamado al PP que haga ¡°un giro¡± en sus pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas, aunque los populares niegan cualquier paso atr¨¢s. El portavoz parlamentario del PP, Sebasti¨¤ Sagreras, ha insistido en que su partido vot¨® en su d¨ªa en favor del Estatuto de Autonom¨ªa que recoge el catal¨¢n como la lengua propia de las islas y ha negado que se vaya a producir un retroceso. ¡°No hay por qu¨¦ pasar pena. Siempre hemos dicho que garantizaremos que cualquier ciudadano de las islas pueda interactuar con la Administraci¨®n en cualquiera de las dos lenguas oficiales, ahora mismo no hay previsto ning¨²n otro cambio en relaci¨®n sobre legislaci¨®n ling¨¹¨ªstica¡± ha dicho Sagreras.
Mientras tanto, la oposici¨®n endurece su discurso y reclama al PP que se desligue de las pol¨ªticas ling¨¹¨ªsticas de Vox. El diputado del PSIB-PSOE, Marc Pons, ha pedido a Prohens que ¡°no se aleje¡± de la realidad de la calle y le ha instado a ¡°reflexionar y cambiar¡± el rumbo del Gobierno para evitar ¡°una mayor crispaci¨®n¡± de la sociedad al considerar que el PP ha convertido los ataques a la lengua en uno de los elementos clave de la legislatura. ¡°M¨¢s de 40 a?os de consensos en materia ling¨¹¨ªstica que el PP se est¨¢ encabezonando en romper¡± ha se?alado. Para el portavoz parlamentario de M¨¦s per Mallorca, Llu¨ªs Apesteguia, es necesario que los populares miren m¨¢s all¨¢ y escuchen ¡°a alguien m¨¢s que no sean ellos, al fascismo que han escogido como compa?ero de viaje¡±.