La Audiencia Nacional excarcela a las dos esposas de yihadistas repatriadas de Siria con 13 ni?os
La Fiscal¨ªa, que pedir¨¢ seis a?os de c¨¢rcel para ellas en el juicio, ha apoyado la puesta en libertad
La Audiencia Nacional ha dejado este lunes en libertad a las espa?olas Yolanda Mart¨ªnez y Luna Fern¨¢ndez, las dos esposas de yihadistas repatriadas en enero de 2023 desde el norte de Siria con los 13 ni?os que ten¨ªan a su cargo (nueve de ellos, hijos biol¨®gicos suyos). Con el respaldo de la Fiscal¨ªa, la Sala de lo Penal ha acordado excarcelarlas a la espera de que se celebra el juicio contra ambas, acusadas de delitos de integraci¨®n en organizaci...
La Audiencia Nacional ha dejado este lunes en libertad a las espa?olas Yolanda Mart¨ªnez y Luna Fern¨¢ndez, las dos esposas de yihadistas repatriadas en enero de 2023 desde el norte de Siria con los 13 ni?os que ten¨ªan a su cargo (nueve de ellos, hijos biol¨®gicos suyos). Con el respaldo de la Fiscal¨ªa, la Sala de lo Penal ha acordado excarcelarlas a la espera de que se celebra el juicio contra ambas, acusadas de delitos de integraci¨®n en organizaci¨®n terrorista por unirse al Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s). A¨²n no se ha fijado fecha para esa vista oral.
Tras aterrizar en la base militar de Torrej¨®n de Ardoz (Madrid) junto a los 13 menores en enero de 2023, despu¨¦s de que el Gobierno espa?ol aprobase su repatriaci¨®n a ra¨ªz de que EL PA?S las localizara en 2019 en el campo sirio de Al Hol, el juez instructor Santiago Pedraz acord¨® enviar a las dos espa?olas a prisi¨®n preventiva al apreciar un riesgo de fuga y de reiteraci¨®n delictiva. Sin embargo, casi dos a?os despu¨¦s, la Sala de lo Penal concluye ahora que esas ¡°circunstancias¡± han variado: ¡°No apreci¨¢ndose riesgo de fuga en la actualidad¡±.
Aun as¨ª, los magistrados les han retirado el pasaporte a las dos imputadas y les han prohibido salir de Espa?a. La Audiencia Nacional tambi¨¦n ha decretado que deben comparecer cada semana en el juzgado. El ministerio p¨²blico, que ha anunciado que pedir¨¢ seis a?os de c¨¢rcel para ellas en el juicio, ha apoyado la puesta en libertad de Yolanda Mart¨ªnez y Luna Fern¨¢ndez; pero la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT), personada como acusaci¨®n popular, se ha opuesto. ¡°Con esta resoluci¨®n, finaliza una decisi¨®n que fue injusta desde el inicio, porque enamorarte de una persona no te convierte en su c¨®mplice¡±, afirma el abogado de Fern¨¢ndez, Juan Manuel Mart¨ªn Calvente.
Este 2024, el juez Pedraz acord¨® el procesamiento de las dos mujeres por haberse integrado en la organizaci¨®n yihadista; por haber colaborado con la red terrorista en Espa?a antes de su partida a Siria; y por haberse marchado a la zona de conflicto en 2014 con sus maridos, tras la proclamaci¨®n del pseudocalifato de Abu Bakr Al-Baghdadi. ¡°Las investigadas siempre mostraron su voluntad de ser miembros del Daesh¡±, detall¨® el instructor en la resoluci¨®n con la que propon¨ªa sentarlas en el banquillo
Como desvel¨® EL PA?S, las dos mujeres ten¨ªan v¨ªnculos con la Brigada Al Andalus, una c¨¦lula yihadista desarticulada en 2014. Mart¨ªnez estaba casada con Omar El Harchi, un marroqu¨ª de Ceuta nacionalizado espa?ol, al que se ha situado en una c¨¢rcel kurda y que, seg¨²n las investigaciones de la Audiencia, ejerc¨ªa como reclutador de Al Andalus antes de marcharse a Siria ¡ªadem¨¢s, los agentes encontraron una carta enviada supuestamente por Mart¨ªnez a la mujer de otro islamista donde la ¡°alentaba¡± a viajar a ese pa¨ªs: ¡°Ante el conflicto sirio no hay que quedarse est¨¢tico, sino pasar a la acci¨®n¡±¡ª. Por su parte, Luna Fern¨¢ndez es la viuda de Mohamed Amin El Aabou, otra pieza clave del ¡°n¨²cleo operativo¡± de Al Andalus. Seg¨²n los agentes, Fern¨¢ndez ten¨ªa un papel de ¡°l¨ªder¡± entre las esposas de los componentes de dicho grupo.