El PP evita una catarsis tras el plante de Ayuso a S¨¢nchez con una reuni¨®n de barones descafeinada
G¨¦nova aprovechar¨¢ el ¡®caso Errej¨®n¡¯ para desgastar al Gobierno, pero sin lanzar una ofensiva: ¡°Que hablen ellos¡±
Era la primera reuni¨®n interna en la que iban a encontrarse todos los barones del PP tras el malestar que cundi¨® en gran parte de los l¨ªderes territoriales populares por el plante de Isabel D¨ªaz Ayuso a Pedro S¨¢nchez. La presidenta de la Comunidad de Madrid ¡°desair¨®¡± al resto de sus pares, seg¨²n se quejaban dirigentes populares la pasada semana, al justificar su negativa a acudir a La Moncloa con argumentos como que ¡°no se puede normalizar...
Era la primera reuni¨®n interna en la que iban a encontrarse todos los barones del PP tras el malestar que cundi¨® en gran parte de los l¨ªderes territoriales populares por el plante de Isabel D¨ªaz Ayuso a Pedro S¨¢nchez. La presidenta de la Comunidad de Madrid ¡°desair¨®¡± al resto de sus pares, seg¨²n se quejaban dirigentes populares la pasada semana, al justificar su negativa a acudir a La Moncloa con argumentos como que ¡°no se puede normalizar lo que no lo es¡± o bien ¡°no comparto que pasemos por La Moncloa a darle el visto bueno¡±. Algo que, en sentido contrario supon¨ªa decir que el resto de los presidentes auton¨®micos, que s¨ª acudieron a la cita con el presidente del Gobierno, hab¨ªan ca¨ªdo en la trampa de S¨¢nchez. Este lunes, sin embargo, no hubo catarsis en el esperado reencuentro de Ayuso con los barones del PP. Al rev¨¦s, la reuni¨®n del Comit¨¦ Ejecutivo Nacional qued¨® deslucida por las ausencias de unos cuantos l¨ªderes territoriales, que se justificaron por cuestiones de agenda. En su discurso ante el c¨®nclave, el l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, llam¨® de forma velada a la unidad interna: ¡°Estamos todos a una, que es Espa?a. Que dejen de intentar dividir¡±.
La propia Ayuso tampoco lleg¨® a tiempo a la reuni¨®n del c¨®nclave popular, y se incorpor¨® directamente a la comida posterior con Feij¨®o y la c¨²pula del PP. A la cita org¨¢nica, celebrada en un hotel de Madrid, faltaron algunos de los barones de mayor peso, como el andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, o el de la Comunidad Valenciana, Carlos Maz¨®n. Tampoco asistieron el presidente de Castilla y Le¨®n, Alfonso Fern¨¢ndez Ma?ueco; la de Cantabria, Mar¨ªa Jos¨¦ S¨¢enz de Buruaga; la de Baleares, Marga Prohens; la de Extremadura, Mar¨ªa Guardiola; o el de La Rioja, Gonzalo Capell¨¢n. El presidente de Galicia, Alfonso Rueda, no lleg¨® al comit¨¦ porque ten¨ªa Consello de Gobierno, aunque s¨ª se incorpor¨® despu¨¦s a la comida con Feij¨®o. S¨ª asistieron el presidente de Arag¨®n, Jorge Azc¨®n; el de Murcia, Fernando L¨®pez Miras, y el vicepresidente de Canarias, Manuel Dom¨ªnguez.
Los presidentes ausentes alegaron cuestiones de agenda o ¡°motivos personales¡± ¨Dcomo el caso de la presidenta extreme?a¨D para no acudir. ¡°La semana pasada hubo que posponer algunos compromisos cuando se cit¨® a la presidenta a La Moncloa y esta semana era m¨¢s corta con el festivo, era imposible volver hoy a Madrid¡±, justificaron fuentes del gabinete de Prohens. Y as¨ª la mayor¨ªa, sin que ninguno citara razones pol¨ªticas relacionadas con Ayuso, mientras otros directamente negaron de forma tajante que ese fuera el motivo. Aunque lo cierto es que, gracias a las ausencias, el partido evit¨® una catarsis tras un asunto que hab¨ªa incomodado mucho internamente. La semana pasada, los barones se mordieron la lengua para no alimentar la pol¨¦mica, pero en privado varios reconoc¨ªan su malestar con la presidenta madrile?a, que ¡°va a lo suyo¡± y fue ¡°poco justa¡± con los dem¨¢s.
Otros l¨ªderes territoriales del PP arguyen otras razones para que el comit¨¦ nacional de este lunes quedara descafeinado por las ausencias. ¡°El comit¨¦ no es que sea muy operativo. Hicimos el ¨²ltimo y al d¨ªa siguiente se anunci¨® lo de la conciliaci¨®n sin ni siquiera haber mentado el tema en el comit¨¦... y suele ser as¨ª¡±, apunta un bar¨®n. Las reuniones org¨¢nicas suelen funcionar, sobre todo, como el escenario en el que el l¨ªder lanza mensajes en p¨²blico en su discurso en abierto. En el de este lunes, Feij¨®o se refiri¨® de forma indirecta al plante de Ayuso. ¡°Las comunidades gobernadas por el PP tienen infinitamente m¨¢s sentido de Estado que este Gobierno¡±, defendi¨®. ¡°Estamos todas a una, que es Espa?a. Que dejen de intentar dividir porque solo est¨¢n consiguiendo que desde las comunidades gobernadas por ellos mismos les detesten¡±.
El PP prefiere poner el foco afuera, en los problemas que acosan al Gobierno progresista, como el caso Errej¨®n, las acusaciones de agresi¨®n sexual o comportamientos machistas y vejatorios realizados por distintas mujeres (todas menos una, de forma an¨®nima) al ya exportavoz parlamentario de Sumar. Los populares aprovechar¨¢n este asunto para erosionar al Ejecutivo, pero no prev¨¦n de momento lanzar una ofensiva. ¡°No tenemos la necesidad de liderar la acci¨®n pol¨ªtica en este asunto; que hablen ellos¡±, apuntan fuentes del gabinete del l¨ªder popular en referencia a la izquierda. El PP se?ala a la vicepresidenta Yolanda D¨ªaz y a la ministra de Sanidad, M¨®nica Garc¨ªa, a quienes acusa de haber sabido de las conductas de Errej¨®n y haberlas encubierto, pero no cree que el caso se las termine llevando por delante, porque considera que los ministros est¨¢n atornillados a su cargo. Los populares s¨ª se frotan las manos ante el ¡°deterioro de la credibilidad¡± que cree que sufren los partidos del Gobierno en la causa feminista por este esc¨¢ndalo, aunque reconocen que eso no tiene por qu¨¦ significar que el electorado m¨¢s sensibilizado con el feminismo termine en el PP.
Feij¨®o lanz¨® este lunes un mensaje de apoyo a las mujeres v¨ªctimas de agresiones sexuales, pero no cit¨® a Errej¨®n y solo dedic¨® una referencia de su discurso a este tema. ¡°Permitidme que haga una menci¨®n especial a las mujeres v¨ªctimas de acoso y agresiones sexuales¡±, dijo el l¨ªder del PP ante el Comit¨¦ Ejecutivo Nacional. ¡°Merecen sentirse arropadas y les transmito todo nuestro apoyo¡±.
Las contradicciones del PP con la violencia machista
Los populares afrontan contradicciones en este campo. Feij¨®o lleg¨® a decir que Carlos Flores, el cargo de Vox condenado en 2002 por maltratar psicol¨®gicamente a su esposa, hab¨ªa tenido ¡°un divorcio duro¡±. Los populares asumieron que el partido de Santiago Abascal recolocara a este diputado como n¨²mero uno por Valencia al Congreso, despu¨¦s de que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Maz¨®n, se negara a convertirlo en su vicepresidente. Algunos dirigentes del PP defendieron, adem¨¢s, al tenor Pl¨¢cido Domingo tras ser acusado de acoso sexual por m¨¢s de una veintena de mujeres, tal y como desvel¨® la agencia norteamericana de noticias AP en agosto de 2019. Es el caso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, y del alcalde de la capital, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida, quien vot¨® en contra de la propuesta de la izquierda de retirar al tenor el t¨ªtulo de hijo predilecto de Madrid tras esas informaciones. En enero de 2023, Almeida defendi¨® que el PP votar¨ªa en contra de retirarle el t¨ªtulo a Pl¨¢cido Domingo as¨ª: ¡°Porque no participamos de las cazas de brujas, ni de las quemas, ni de las hogueras, ni de la moralina que pretende la izquierda y que se arroga la izquierda. Pl¨¢cido Domingo... todav¨ªa no se ha acreditado de ninguna manera desde el punto de vista judicial que pudiera haber incurrido en alg¨²n tipo de conducta irregular¡±.