Juan Manuel Moreno presidir¨¢ hasta mediados de 2027 el Comit¨¦ de Regiones de la UE
El Partido Popular Europeo y el Partido Socialista Europeo acuerdan que el presidente andaluz y una candidata socialista se dividir¨¢n los cinco a?os de presidencia del organismo consultivo europeo
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, se convertir¨¢ previsiblemente en algo menos de un mes en el nuevo presidente del Comit¨¦ Europeo de las Regiones (CDR), un organismo consultivo europeo, gracias a un acuerdo entre el Partido Popular Europeo (PPE) y el Partido Socialista Europeo (PES). Por ahora, Moreno solo ha anunciado por el momento su intenci¨®n de presentar su candidatura el pr¨®ximo viernes. Pero fuentes parlamentarias en Bruselas han confirmado el pacto, por el que, como viene siendo tradici¨®n,...
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Juan Manuel Moreno, se convertir¨¢ previsiblemente en algo menos de un mes en el nuevo presidente del Comit¨¦ Europeo de las Regiones (CDR), un organismo consultivo europeo, gracias a un acuerdo entre el Partido Popular Europeo (PPE) y el Partido Socialista Europeo (PES). Por ahora, Moreno solo ha anunciado por el momento su intenci¨®n de presentar su candidatura el pr¨®ximo viernes. Pero fuentes parlamentarias en Bruselas han confirmado el pacto, por el que, como viene siendo tradici¨®n, se reparten los cinco a?os de mandato del Comit¨¦ entre conservadores y socialdem¨®cratas, las dos principales fuerzas europeas. En esta ocasi¨®n, asumir¨¢ primero, durante dos a?os y medio, el bar¨®n andaluz del PP ¡ªya que presidente saliente, el portugu¨¦s Vasco Alves Cordeiro procede de las filas socialistas¡ª y, posteriormente, lo har¨¢ otra socialista, la vicealcaldesa de Budapest Kata T¨¹tto. Las elecciones tendr¨¢n lugar el 20 de febrero.
¡°Est¨¢ hecho¡±, confirma una de las fuentes, seg¨²n la cual ha sido un acuerdo que ¡°se ha trabajado mucho¡±. Aun as¨ª, este pacto est¨¢ lejos de ser algo inusual, recuerdan otras fuentes: el reparto del lustro al frente del Comit¨¦ es una pr¨¢ctica habitual en este organismo compuesto por representantes de los entes regionales y locales con mandato electoral (a Espa?a le corresponden 21 de los 329 miembros). La noticia de la candidatura fue adelantada el martes en Sevilla por la consejera de Econom¨ªa de la Junta, Carmen Espa?a, y la ha confirmado el propio Moreno este mi¨¦rcoles, durante un foro de ABC en Madrid.
¡°Desde 2019 hemos querido estar muy presentes en Europa, porque entendimos que ir a Bruselas es parte de esos vuelos dom¨¦sticos (¡) en Bruselas es la instituci¨®n europea donde muchos de los debates tenemos tambi¨¦n que resolverlo, y donde vienen muchos de las posibles soluciones, algunos de los problemas que tenemos como regi¨®n del mundo. Por eso he presentado formalmente mi candidatura a la presidencia del Comit¨¦ Europeo de las Regiones y Ciudades de Europa, porque considero que Andaluc¨ªa tiene que estar en la agenda europea y Andaluc¨ªa tiene que tener un nivel de proyecci¨®n y representaci¨®n¡±, ha explicado, informa Eva Saiz.
A Moreno se le espera este viernes en Bruselas, donde participar¨¢ en la reuni¨®n del PPE en el Consejo de las Regiones donde se confirmar¨¢ su candidatura. La de la socialista h¨²ngara fue decidida el pasado noviembre. Si todo sale como est¨¢ previsto, y no hay indicios de que se vaya a cambiar esta tradici¨®n, Moreno ser¨¢ el tercer espa?ol que ocupe este cargo desde la creaci¨®n de este organismo en 1994. Le precedieron el antiguo alcalde socialista de Barcelona y posteriormente presidente de la Generalitat Pasqual Maragall (1996-98) y el que fuera presidente popular de Murcia Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel Siso (2012-14).
Este organismo consultivo permite que los representantes regionales y locales de los 27 Estados miembros de la UE puedan dar a conocer su opini¨®n sobre la legislaci¨®n comunitaria que repercute directamente en las regiones y ciudades. De hecho, tanto la Comisi¨®n como el Consejo y el Parlamento Europeos deben consultar al CDR ¡ªque a su vez emite un dictamen¡ª a la hora de elaborar actos legislativos sobre asuntos relacionados con la administraci¨®n local y regional en los ¨¢mbitos de sanidad, educaci¨®n, empleo, pol¨ªtica social, cohesi¨®n econ¨®mica y social, transporte, energ¨ªa y cambio clim¨¢tico. De no hacerlo, el CDR puede llevar a estas instituciones ante el Tribunal Europeo de Justicia (TJUE).