El Gobierno elige Madrid como sede de la XXX Cumbre Iberoamericana que se celebrar¨¢ a finales de 2026
El secretario general iberoamericano, Andr¨¦s Allamand, conf¨ªa en que los mandatarios de los 22 pa¨ªses acudan a la cita
La pr¨®xima Cumbre Iberoamericana se celebrar¨¢ en Madrid en 2026, seg¨²n ha anunciado este mi¨¦rcoles el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, en una comparecencia conjunta con el secretario general iberoamericano, el chileno Andr¨¦s Allamand. Ya...
La pr¨®xima Cumbre Iberoamericana se celebrar¨¢ en Madrid en 2026, seg¨²n ha anunciado este mi¨¦rcoles el ministro de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Manuel Albares, en una comparecencia conjunta con el secretario general iberoamericano, el chileno Andr¨¦s Allamand. Ya se sab¨ªa que la cumbre que re¨²ne a los 22 pa¨ªses de habla espa?ola y portuguesa de Am¨¦rica y Europa tendr¨ªa lugar el a?o pr¨®ximo en Espa?a, pero hasta ahora no se hab¨ªa revelado la ciudad. El Gobierno ha barajado varias alternativas antes de decidirse por la capital como sede de la m¨¢s importante cita internacional que albergar¨¢ Espa?a en esta legislatura, junto a la Conferencia Internacional de Financiaci¨®n para el Desarrollo, que tendr¨¢ lugar entre los pr¨®ximos 30 de junio a 3 de julio en Sevilla.
Albares ha hecho el anuncio en una comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n antes de mantener un desayuno con los embajadores iberoamericanos acreditados en Madrid. El ministro ha reconocido que a¨²n no ha comunicado la decisi¨®n a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ni al alcalde de la capital, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez Almeida, alegando que la elecci¨®n de la sede es potestad del Gobierno y que en primer lugar quer¨ªa comunic¨¢rselo al secretario general iberoamericano y a los embajadores de los pa¨ªses que forman parte de la comunidad. Aunque Albares no ha concretado la fecha en que tendr¨¢ lugar la cumbre, ha se?alado que ser¨¢ ¡°a finales de 2026¡å, mientras que Allamand ha hablado del ¡°¨²ltimo trimestre¡± del a?o pr¨®ximo, a unos seis meses de las elecciones auton¨®micas, previstas para mayo de 2027.
La cumbre de Madrid ser¨¢ la n¨²mero 30 de las celebradas por la comunidad iberoamericana desde la inaugural, que tuvo lugar en Guadalajara (M¨¦xico) en 1991. Allamand se ha mostrado convencido de que todos los pa¨ªses estar¨¢n representados ¡°al m¨¢s alto nivel¡± en la cita; lo que obligar¨¢ a la diplomacia espa?ola a emplearse a fondo, ya que a la ¨²ltima cumbre, celebrada en Cuenca (Ecuador) en noviembre del a?o pasado, solo acudieron los mandatarios de Espa?a, Portugal y Andorra, adem¨¢s del propio anfitri¨®n, Daniel Novoa. Incluso el presidente espa?ol, Pedro S¨¢nchez, excus¨® entonces su presencia debido a la dana que devast¨® Valencia y otras zonas de Espa?a.
Lograr un lleno en la cumbre de Madrid no ser¨¢ f¨¢cil, ya que a la situaci¨®n interna de pa¨ªses como Venezuela, Nicaragua o Cuba se suman las malas relaciones de S¨¢nchez con el mandatario argentino, Javier Milei, o la exigencia de M¨¦xico de que Felipe VI pida perd¨®n por las tropel¨ªas cometidas durante la colonizaci¨®n espa?ola.
Seg¨²n ha anunciado Albares, la secretaria de Estado para Iberoam¨¦rica, Susana Sumelzo, se reunir¨¢ en las pr¨®ximas semanas con los coordinadores nacionales de M¨¦xico, Per¨² y Uruguay. Desde noviembre pasado, Espa?a ostenta la denominada secretar¨ªa pro tempore de la comunidad iberoamericana, cuya misi¨®n consiste en preparar las reuniones a nivel t¨¦cnico y ministerial que culminan cada dos a?os con la cumbre de jefes de Estado y Gobierno. En esta ocasi¨®n, Espa?a quiere poner en la agenda temas como la potenciaci¨®n del espa?ol y el portugu¨¦s, la desinformaci¨®n o la inteligencia artificial.
Esta ser¨¢ la segunda ocasi¨®n en que la Cumbre Iberoamericana se celebra en Madrid, donde ya tuvo lugar en 1992, y la cuarta en Espa?a, tras las de Salamanca (2005) y C¨¢diz (2012), pero ser¨¢ la primera en la que Felipe VI ejerza como anfitri¨®n. Aunque en 2014 las cumbres pasaron de anuales a bianuales, debido a la progresiva p¨¦rdida de su poder de convocatoria, Allamand ha asegurado que se ha recuperado el inter¨¦s por las mismas, como a su juicio demuestra el que dos pa¨ªses, Panam¨¢ y Honduras, se hayan postulado ya para organizar la prevista en 2028.