¡®Caso Barbate¡¯, un doble crimen resuelto pero no cerrado
Un a?o despu¨¦s del asesinato de dos guardias civiles en el puerto de la localidad gaditana al ser arrollados por una narcolancha siguen sin despejarse algunos interrogantes
A¨²n no hab¨ªa amanecido en C¨¢diz el pasado 19 de septiembre, cuando los dos guardias civiles que interrogaban a Karim El Baqqaly, piloto confeso de la narcolancha que mat¨® a los dos agentes del instituto armado Miguel ?ngel Gonz¨¢lez y David P¨¦rez en el puerto de Barbate el 9 de febrero anterior, estaban a punto de concluir su interrogatorio. El Baqqaly, que ...
A¨²n no hab¨ªa amanecido en C¨¢diz el pasado 19 de septiembre, cuando los dos guardias civiles que interrogaban a Karim El Baqqaly, piloto confeso de la narcolancha que mat¨® a los dos agentes del instituto armado Miguel ?ngel Gonz¨¢lez y David P¨¦rez en el puerto de Barbate el 9 de febrero anterior, estaban a punto de concluir su interrogatorio. El Baqqaly, que hab¨ªa sido detenido la noche anterior tras regresar de Marruecos donde hab¨ªa permanecido oculto, hab¨ªa asegurado durante su declaraci¨®n de m¨¢s de tres horas que todo hab¨ªa sido un accidente. El abogado pidi¨® entonces que se hiciera a su cliente una ¨²ltima pregunta: qu¨¦ le hab¨ªa llevado a presentarse de forma voluntaria. ¡°Necesitaba contar la verdad, desahogarme y pedir perd¨®n a las familias ofreciendo la verdad¡±, dijo el detenido. Cuando se acaba de cumplir un a?o de aquel tr¨¢gico suceso y cinco meses de aquella declaraci¨®n en la que el principal implicado se ofrec¨ªa a despejar las dudas, el caso Barbate sigue, sin embargo, abierto con varios interrogantes por responder.
A falta de un detenido. Horas despu¨¦s de la muerte de los dos agentes, la Guardia Civil deten¨ªa a los que se anunci¨® como los seis presuntos autores del crimen. Eran los ocupantes de una narcolancha que aquella noche hab¨ªa estado en el puerto de Barbate y que hab¨ªan huido para abandonar su embarcaci¨®n en una playa cercana. Tras cinco meses en prisi¨®n provisional, el informe de la Guardia Civil que analiz¨® minuciosamente las im¨¢genes que grabaron ocho c¨¢maras concluy¨® que no hab¨ªan sido ellos los que embistieron a la patrullera. El giro en la investigaci¨®n permiti¨® no solo localizar poco despu¨¦s en Huelva la embarcaci¨®n que hab¨ªa protagonizado el ataque, sino tambi¨¦n forzar a las mafias del Estrecho a que empujaran a los autores del crimen a regresar a Espa?a desde su refugio en Marruecos. As¨ª, al arresto de El Baqqaly en septiembre le siguieron, dos meses m¨¢s tarde, los de Mohamed Laachiri y Yassine El Morabet. A¨²n queda por capturar un cuarto, A. E. H., supuestamente oculto en el pa¨ªs magreb¨ª y sobre el que pesa una orden internacional de detenci¨®n.
Homicidio o asesinato. La confesi¨®n de El Baqqaly en la que aseguraba contar ¡°la verdad¡± est¨¢ lejos de ser respaldada no ya por los informes policiales, sino incluso por las declaraciones de los otros detenidos, con las que presenta contradicciones. Por ello, el juez que instruye la causa, ?ngel Rojas, ha encargado un informe pericial para determinar si la narcolancha embisti¨® a los agentes de manera accidental, como han defendido los detenidos, o fue una acci¨®n intencionada, como apuntan los informes de la Guardia Civil. El instructor pretende decidir si mantiene contra El Baqqaly y los otros dos encarcelados la imputaci¨®n por dos delitos de asesinato consumado y cuatro de tentativa ¡ªpor los guardias civiles heridos¡ª o si la rebaja a homicidio, con la diferencia de penas que ello supondr¨ªa en una condena inevitable despu¨¦s de la confesi¨®n de los tres.
Un operativo cuestionado. El mismo juzgado abri¨® una segunda causa tras una denuncia de la Asociaci¨®n Unificada de Guardias Civiles (AUGC) contra el coronel de la Comandancia de C¨¢diz, Luis M. V., y al general jefe del instituto armado en Andaluc¨ªa, Luis O. C., por un delito contra el derecho de los trabajadores por no facilitar supuestamente a los agentes los medios necesarios para actuar aquella noche. Los guardias civiles que sobrevivieron hab¨ªan puesto de manifiesto en sus declaraciones la inferioridad de recursos con la que hicieron frente a los delincuentes. ¡°La barca en la que ¨ªbamos no estaba preparada para ese cometido¡±, se?al¨® uno. Otro tild¨® de ¡°s¨²per absurdo¡± el dispositivo. En noviembre, la Audiencia Provincial de C¨¢diz dio carpetazo a esta causa al concluir que el crimen fue responsabilidad exclusiva de los tripulantes de la narcolancha y no se pod¨ªa culpar a los dos altos mandos. La decisi¨®n, que era firme y no pod¨ªa ser recurrida, no ha impedido que la familia de uno de los fallecidos haya pedido su reapertura tras aportar un audio en el que uno de los heridos detallaba al padre de una v¨ªctima c¨®mo advirti¨® a sus superiores del peligro que entra?aba el operativo. El juez, con el respaldo de la Fiscal¨ªa, ha rechazado por ahora reabrirla.
Denuncia de falta de medios. Tras el suceso, las asociaciones profesionales de guardias civiles denunciaron una supuesta falta de medios para combatir el narcotr¨¢fico en el Estrecho. Desde el insuficiente n¨²mero de patrulleras o el mal estado de algunas hasta la necesidad de m¨¢s agentes y cr¨ªticas a la decisi¨®n de desmantelar, en septiembre de 2022, el OCON-Sur, una unidad que hab¨ªa logrado desde su creaci¨®n en 2018 un incremento de los alijos intervenidos en las costas andaluzas. El Ministerio del Interior ha defendido siempre que el suceso de Barbate fue un tr¨¢gico accidente, que nadie esperaba que los narcotraficantes actuaran como lo hicieron, y mantiene que las plantillas policiales de la zona est¨¢n reforzadas y equipadas. La semana pasada, cuando inform¨® de los resultados en 2024 del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, Interior admit¨ªa un descenso del hach¨ªs incautado (150.802 kilos frente a los 523.696 de 2021, a?o en el que se alcanz¨® el m¨¢ximo), aunque lo justificaba por ¡°la disminuci¨®n de la producci¨®n en Marruecos¡± y en un cambio en la estrategia de las mafias. Las asociaciones rechazan estas explicaciones y denuncian que las narcolanchas siguen actuando impunemente. En lo que va de a?o, ya se han producido dos muertes, ambos de tripulantes de narcolanchas, al chocar con patrulleras que les persegu¨ªan.
Bronca pol¨ªtica. Horas antes de que fueran asesinados los dos guardias civiles, el ministro Fernando Grande-Marlaska hab¨ªa acudido a Algeciras a presentar los datos de 2023 de este plan del Campo de Gibraltar. Cuando asisti¨® a los funerales, fue recriminado por una de las viudas y abucheado. Todo ello dio munici¨®n extra a PP y Vox para lanzar una dura ofensiva contra el ministro que incluy¨® descalificativos como ¡°inmoral¡±, ¡°desalmado¡± y ¡°canalla¡±. Tambi¨¦n sacaron adelante sendas reprobaciones en el Senado ¨Ddonde los populares tienen la mayor¨ªa absoluta¨D y en el Congreso ¨Dgracias a la abstenci¨®n de Podemos y Junts¨D contra ¨¦l. Ahora, el PP retoma su ofensiva parlamentaria. La diputada Ana Bel¨¦n V¨¢zquez, portavoz popular en temas de Interior, le preguntar¨¢ este mi¨¦rcoles en la sesi¨®n de control ¡°qu¨¦ medidas han tomado para dotar de medios a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado un a?o despu¨¦s de la tragedia de Barbate¡±. Con el actual enfrentamiento pol¨ªtico, la bronca est¨¢ asegurada.