Claves | Estas son las medidas aprobadas en el nuevo decreto ¨®mnibus
El Congreso saca adelante la subida de las pensiones, las ayudas al transporte p¨²blico, la protecci¨®n a los vulnerables y las subvenciones a los afectados por la dana y el volc¨¢n de La Palma
El Congreso de los Diputados ha aprobado este mi¨¦rcoles, con 315 votos a favor, 33 en contra y una abstenci¨®n de UPN, un nuevo decreto ¨®mnibus tres semanas despu¨¦s de que fuera rechazado con los votos en contra del PP y Junts. El presidente del Gobierno detall¨® en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del 28 de enero las 29 medidas que componen el decreto refrendado hoy en la C¨¢mara Baja y que fueron acordadas con Junts tras una larga negociaci¨®n. Las dudas sobre si saldr¨ªa o no adelante se resolvieron definitivamente cuando el partido de Alberto N¨²?ez Feij¨®o anunci¨® en redes sociales que cambiaban de posici¨®n y optar¨ªan por el s¨ª. El texto que ha recibido este mi¨¦rcoles el apoyo de la C¨¢mara baja mantiene las medidas m¨¢s sensibles que formaban parte del escudo social ¡ªcomo la subida de las pensiones, la bonificaci¨®n al transporte p¨²blico o las ayudas a los afectados por la dana¡ª y deja fuera buena parte de las reformas fiscales que hab¨ªa propuesto el Gobierno. Estas son las medidas que incluye el nuevo decreto.
Subida de las pensiones
El decreto ¨®mnibus salva el aumento en un 2,8% de las pensiones contributivas, en l¨ªnea con el IPC, que afectar¨¢ a m¨¢s de 12 millones de prestaciones. Este aspecto provoc¨® gran parte de la bronca pol¨ªtica entre el PP y el PSOE, que se acusaban mutuamente de falta de voluntad para la subida de las retribuciones de los pensionistas. Del mismo modo, queda aprobado el incremento de un 9% del Ingreso M¨ªnimo Vital y de las pensiones no contributivas.
Ayudas para los afectados de la dana y La Palma
El texto aprobado este mi¨¦rcoles tambi¨¦n recoge las medidas para subsanar los destrozos causados por las inundaciones de la dana del pasado octubre y por el volc¨¢n de La Palma en 2021. Con respecto a la gota fr¨ªa, ampl¨ªa los plazos para que los Ayuntamientos puedan solicitar subvenciones, mantienen las ayudas directas a los afectados y permite que el Ejecutivo regional pueda, excepcionalmente, buscar nuevas v¨ªas de endeudamiento para sufragar las reconstrucciones necesarias. En La Palma, se mantienen los ERTE y la posibilidad de que los afectados aplacen el pago de impuestos.
Bonificaciones en el transporte p¨²blico
El Congreso tambi¨¦n ha aprobado la pr¨®rroga en las ayudas para usuarios del transporte p¨²blico hasta junio de 2025. De este modo, se mantiene la gratuidad de los trenes de cercan¨ªas y media distancia, as¨ª como las ayudas del 30% de los abonos multiviaje.
Protecci¨®n a vulnerables
El Gobierno mantiene durante este a?o las ayudas para personas vulnerables o en riesgo de exclusi¨®n social, una de las principales reivindicaciones de Sumar y Podemos. En concreto, se prorrogan las ayudas para los pagos de la luz y el agua y se proh¨ªben los cortes de suministros y los desahucios a las familias vulnerables sin alternativa habitacional hasta diciembre de 2025.
El PNV se queda con el palacete de Par¨ªs
Se mantiene la entrega del palacete de Par¨ªs al PNV en los mismos t¨¦rminos que se hab¨ªan acordado en el primer decreto el pasado 22 de enero. Entonces, el PP tildaba de ¡°regalo para sus socios¡± al palacete que adquiri¨® los nacionalistas en la avenida Marceu de Par¨ªs durante la Guerra Civil y que actualmente es la sede del Instituto Cervantes. Los populares se aferraron a la devoluci¨®n del edificio ¡ªpor la Ley de Memoria Democr¨¢tica¡ª para justificar su negativa a aprobar el decreto.
L¨ªnea de avales a propietarios
El nuevo decreto incluye una medida adicional respecto al rechazado en enero: la aprobaci¨®n de una l¨ªnea de avales p¨²blicos para la protecci¨®n de los propietarios que tengan sus viviendas en alquiler. Estos avales garantizar¨¢n el abono de las rentas impagadas por familias vulnerables y j¨®venes menores de 35 a?os y ser¨¢n concedidos cuando el precio del arrendamiento no supere el ¨ªndice estatal de referencia al alquiler.