Claves para no caer en las estafas amorosas en San Valent¨ªn: desconf¨ªa si no hace videollamadas y da poca informaci¨®n
La Polic¨ªa alerta de que detr¨¢s de atractivos militares o pilotos que trabajan en el extranjero hay organizaciones criminales especializadas
San Valent¨ªn, el d¨ªa de los enamorados, es un buen momento para recordar que en redes sociales y plataformas de citas se pueden encontrar personas que no buscan el amor, sino el dinero. La Polic¨ªa ha aprovechado este 14 de febrero para difundir una serie de consejos para prevenir las conocidas estafas amorosas y que este d¨ªa no se convierta en el d¨ªa del ¡°estafamor¡±. ¡°No se trata solo de un fraude contra el patrimonio, sino que tambi¨¦n las v¨ªctimas se sienten estafadas a nivel emocional¡±, destacan. Los afectados tambi¨¦n pueden sufrir una extorsi¨®n de contenido sexual, que consiste en que, creyendo que mantienen una relaci¨®n sentimental, env¨ªan im¨¢genes sexuales y luego son amenazadas con su publicaci¨®n si no pagan dinero.
El perfil de estos estafadores amorosos suelen ser muy atractivo. Aseguran ser pilotos o militares que siempre est¨¢n en el extranjero y reh¨²yen las videollamadas. Son muy conocidos los casos en los que las v¨ªctimas creen estar manteniendo una relaci¨®n con el actor Brad Pitt ¡ªse han denunciado numerosos casos¡ª y han trascendido otros con final dram¨¢tico, como el de dos hermanas que se hab¨ªan endeudado enormemente porque enviaron durante a?os dinero a un supuesto novio militar en Afganist¨¢n y que fueron asesinadas junto a otro hermano en Morata de Taju?a (Madrid), precisamente por esas deudas. Ante el aumento de este tipo de estafas, la Polic¨ªa Nacional recuerda una serie de consejos para protegerse.
Ojo a las fotos bonitas con poca informaci¨®n. Los estafadores enmascaran su identidad real con personajes falsos y fotos robadas o manipuladas de personas atractivas, incluso con inteligencia artificial. Ante la duda, se pueden buscar esas im¨¢genes a trav¨¦s de un buscador para ver si proceden de otro perfil o p¨¢gina.
Se toman su tiempo y no quieren hacer videollamadas. Estas organizaciones se acercan con discreci¨®n y tardan un tiempo en establecer confianza con la v¨ªctima, de forma que crean un contacto que puede durar a?os. No quieren realizar videollamadas con el pretexto de que tienen mala cobertura.
Atenci¨®n a posibles incoherencias. Los agentes aconsejan hacer preguntas y mantener una actitud de desconfianza racional.
No enviar dinero. Las excusas para solicitarlo son variadas: el pago de impuestos para el cobro de una herencia, pago de aranceles en el aeropuerto, compra de billetes para acudir a visitar a la pareja... ¡°Solo el hecho de ped¨ªrtelo, debe hacer saltar tus alarmas¡±, incide la Polic¨ªa.
Hablar siempre en un entorno protegido. Si la relaci¨®n se establece en una aplicaci¨®n de citas, mantener la relaci¨®n dentro del servicio de mensajer¨ªa de la plataforma. Si se sale, no se mantiene la protecci¨®n de los administradores.
No compartas informaci¨®n personal o financiera. Protege tu informaci¨®n personal, no facilites nunca contrase?as o claves privadas con nadie y tampoco hables de bienes o recursos financieros disponibles.
Ante la duda, bloquea el contacto y recaba informaci¨®n. Los agentes recomiendan cortar la comunicaci¨®n y hacer acopio de pantallazos de conversaciones, perfil o recibos de ingresos realizados. Con toda esa informaci¨®n, se debe presentar una denuncia en comisar¨ªa.