Montero se enroca y amenaza a Sumar con vetar su iniciativa para que el SMI no pague IRPF
¡°Hay gobierno de coalici¨®n para rato¡±, sostiene la vicepresidenta a pesar de la tensi¨®n interna
Tard¨® cuatro d¨ªas, estuvo desaparecida en el momento de mayor tensi¨®n, pero finalmente Mar¨ªa Jes¨²s Montero decidi¨® comparecer para fijar su posici¨®n despu¨¦s de que el PSOE se quedara muy solo en el Congreso defendiendo que quienes cobran el salario m¨ªnim...
Tard¨® cuatro d¨ªas, estuvo desaparecida en el momento de mayor tensi¨®n, pero finalmente Mar¨ªa Jes¨²s Montero decidi¨® comparecer para fijar su posici¨®n despu¨¦s de que el PSOE se quedara muy solo en el Congreso defendiendo que quienes cobran el salario m¨ªnimo paguen por primera vez IRPF. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, desde Sevilla, en la sede del PSOE andaluz que ahora lidera, hizo un esfuerzo pedag¨®gico para defender la decisi¨®n pero sobre todo mostr¨®, para sorpresa de Sumar, que a¨²n conf¨ªa en una rectificaci¨®n, que est¨¢ dispuesta a enrocarse a pesar de tener a casi todos los grupos de la mayor¨ªa en contra, que unidos al PP ¡ªque tambi¨¦n rechaza la decisi¨®n¡ª pueden darle la vuelta en el Congreso.
La vicepresidenta primera no ofreci¨® una salida y, aunque se mostr¨® dispuesta a dialogar y negociar con Sumar y con otros grupos, insisti¨® en que ella considera que ha llegado el momento de que el SMI est¨¦ sujeto a tributar por IRPF porque ya no es un ¡°salario de subsistencia¡±, como seg¨²n ella era con Mariano Rajoy, y ahora es un ¡°salario digno¡± y, por tanto, tiene que contribuir aunque sea de forma muy suave ¨Dmenos de un 2% de tipo efectivo¨D a sostener los servicios p¨²blicos de los que disfrutan todos los ciudadanos.
El principal problema que tiene el sector socialista del Gobierno, y el motivo por el que incluso algunos ministros consultados creen que se acabar¨¢ buscando una soluci¨®n intermedia y ser¨¢ imposible mantener la posici¨®n de Montero, es que Sumar tiene votos en el Congreso para aprobar la proposici¨®n de ley que ha presentado para revertir la decisi¨®n de Hacienda. Preguntada por esta cuesti¨®n varias veces, Montero primero la esquiv¨® y finalmente se?al¨® que ella est¨¢ dispuesta a utilizar la prerrogativa que le da la Constituci¨®n al Gobierno, esto es: la posibilidad de vetar cualquier medida que suponga una disminuci¨®n de ingresos para el Estado. Montero amenaz¨® con claridad con ese veto.
Sin embargo, lo que no dijo es que la ¨²ltima palabra no la tiene el Gobierno, sino la Mesa del Congreso, que puede levantar ese veto porque es soberana. Y ah¨ª, llegados al extremo, la suma de los votos de Sumar y PP son suficientes para ganar la votaci¨®n. Pero distintas fuentes consultadas tanto del sector socialista como el de Sumar del Gobierno insisten en que ese escenario es imposible. ¡°No se llegar¨¢ hasta ah¨ª, ser¨ªa la ruptura del Gobierno. Antes se encontrar¨¢ un acuerdo¡±, aseguran varios de los consultados al m¨¢ximo nivel.
Monterodej¨® muy claro que no tiene ninguna intenci¨®n de rectificar y lo suyo no es una improvisaci¨®n, sino una decisi¨®n meditada, que tiene que ver tambi¨¦n con que un movimiento en el m¨ªnimo exento podr¨ªa suponer hasta 2.000 millones de euros de recaudaci¨®n menos, en un momento en el que se han perdido varios ingresos por impuestos que han ca¨ªdo por votaciones parlamentarias como el de las grandes energ¨¦ticas o el del di¨¦sel. A pesar de ello, ha habido ya alguna conversaci¨®n discreta dentro de la coalici¨®n y la intenci¨®n muy clara es que la cosa no vaya a m¨¢s. De hecho, Sumar decidi¨® este viernes no hurgar m¨¢s en la herida y la propia Montero insisti¨® en que no quer¨ªa ¡°hacer pol¨¦mica¡± con Yolanda D¨ªaz, a pesar de que muchos en el Gobierno, incluso en La Moncloa, responsabilizan a Hacienda de las dimensiones de la crisis por haber anunciado la decisi¨®n poco antes de la rueda de prensa del martes tras el Consejo de Ministros, lo que elev¨® mucho la tensi¨®n en la coalici¨®n.
Frente a quienes creen que esto puede acabar con la relativa calma interna que hab¨ªa dentro de la coalici¨®n desde la salida de Podemos del Ejecutivo y puede llegar a una ruptura, Montero insisti¨® en despejar cualquier escenario dram¨¢tico. ¡°Hay Gobierno de coalici¨®n para rato¡±, subray¨® en varios momentos. De hecho la vicepresidenta insiste en que el PP se ha apuntado a esta batalla no porque le interese el salario m¨ªnimo, que se congel¨® cuando ellos gobernaban y se qued¨® en 735 euros en el ¨²ltimo gobierno de Rajoy frente a los 1.184 de ahora, sino porque quieren tumbar al Gobierno y que haya elecciones. ¡°Vamos a agotar la legislatura¡±, insisti¨® Montero. Algunas fuentes se?alan que esta decisi¨®n, que Montero quiso tomar el a?o pasado, se hace ahora, en 2025, porque en 2026, a?o electoral en Andaluc¨ªa, ya ser¨ªa inviable.
Montero hizo un gran esfuerzo pedag¨®gico y de nuevo, sin citarla, apunt¨® a D¨ªaz al se?alar que la izquierda no puede sumarse al ¡°discurso demag¨®gico de la derecha¡± contra los impuestos. La vicepresidenta primera insiste en que en la mayor¨ªa de los pa¨ªses de nuestro entorno, como Alemania o Francia, el SMI est¨¢ sujeto a tributar por IRPF, aunque tambi¨¦n es cierto que all¨ª son bastante m¨¢s altos. Y sobre todo argumenta que el Gobierno ya hizo el a?o pasado una gran rebaja de impuestos a las rentas m¨¢s bajas, y, por tanto, no es tan grave que un SMI ya casi en 1.200 euros pague un poco de IRPF, algo menos de 25 euros al mes. ¡°El SMI ahora es un sueldo digno y no de subsistencia. Y eso significa tener derechos, pero tambi¨¦n deberes. No podemos dar la idea de que pagar impuestos es malo. Eso no es de izquierdas¡±, afirm¨®.
La ministra intent¨® explicar, aun admitiendo que es un debate muy dif¨ªcil porque todos lo son con los impuestos, que una renta de que cobraba 1.184 euros en la ¨¦poca del PP pagaba muchos m¨¢s impuestos de los que va a pagar ahora el SMI, porque el Gobierno de coalici¨®n ha bajado los impuestos a las rentas bajas. Con Rajoy, explic¨®, alguien que ganaba 1.184 euros de entonces, pagaba 700 euros en impuestos al a?o, y ahora aproximadamente solo el 20% de los que cobrar¨¢n el SMI ¨Dlos solteros sin hijos, en la pr¨¢ctica¨D pagar¨¢n unos 300. En cualquier caso, Montero admiti¨® que el debate es muy dif¨ªcil. En varios sectores del Gobierno y del PSOE insisten en que lo tienen perdido y en alg¨²n momento, con alguna negociaci¨®n parlamentaria para otra cuesti¨®n o cuando llegue a la votaci¨®n la iniciativa de Sumar, tendr¨¢n que ceder. Pero la vicepresidenta insisti¨® en que ella est¨¢ dispuesta a dar esa batalla y a defender su posici¨®n.