La propuesta de Montero: argumentos frente a todos
La vicepresidenta cuadra todas las variables para cumplir con ERC, acallar posibles cr¨ªticas internas y poner en un brete a las comunidades del PP
Andreu Mas-Colell, exconsejero catal¨¢n, bautiz¨® como ¡°la cuarta consejer¨ªa¡± al pago de los intereses de la deuda. La crisis financiera, que amenaz¨® incluso la supervivencia del euro, recorri¨® todas las arterias del sector p¨²blico hasta llegar a las comunidades, que gestionan los grandes pilares del Estado del bienestar. Los gobiernos auton¨®micos, acostumbrados a una ¨¦poca de bonanza por los ingresos del ladrillo, vieron c¨®mo la bola de nieve de la deuda crec¨ªa y los intereses se disparaban. El resultado fue un lust...
Andreu Mas-Colell, exconsejero catal¨¢n, bautiz¨® como ¡°la cuarta consejer¨ªa¡± al pago de los intereses de la deuda. La crisis financiera, que amenaz¨® incluso la supervivencia del euro, recorri¨® todas las arterias del sector p¨²blico hasta llegar a las comunidades, que gestionan los grandes pilares del Estado del bienestar. Los gobiernos auton¨®micos, acostumbrados a una ¨¦poca de bonanza por los ingresos del ladrillo, vieron c¨®mo la bola de nieve de la deuda crec¨ªa y los intereses se disparaban. El resultado fue un lustro de continuos recortes de los servicios p¨²blicos para lograr los recursos necesarios para alimentar esa ¡°cuarta consejer¨ªa¡± que surg¨ªa en varias comunidades. Los mercados, ante el deterioro de su solvencia, daban la espalda a la mayor¨ªa de esas haciendas, que recurrieron a los mecanismos de deuda desplegados por el Estado.
La condonaci¨®n parcial que el Gobierno pondr¨¢ sobre la mesa del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera (CPFF) de este mi¨¦rcoles busca reconocer ese esfuerzo realizado por las comunidades, tanto por el ¡°sobreendeudamiento¡± como por las subidas de impuestos a las que tuvieron que recurrir. Y a la vez, trata de facilitar su retorno a los mercados financieros. Pero la propuesta trasciende lo meramente financiero. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ha hallado una cifra asumible ¡ª83.000 millones de euros¡ª que le permite cubrir los diferentes ¨¢ngulos pol¨ªticos que necesita atacar en este consejo.
El plan del Gobierno cumple con uno de sus principales compromisos con ERC, al que sit¨²a en un lugar preferente entre sus socios tanto en Madrid como en Barcelona. El l¨ªder de los republicanos, Oriol Junqueras, pudo salir a anunciar la propuesta para Catalu?a ¡ªvestida como pacto¡ª una hora antes de que la anunciase Montero y anotarse un tanto frente a Junts. La quita para Catalu?a, de m¨¢s de 17.000 millones de euros, dar¨¢ ox¨ªgeno financiero y pol¨ªtico al Govern de Salvador Illa, puesto que tambi¨¦n favorecer¨¢ su estabilidad parlamentaria.
La principal virtud de la propuesta de Montero es que, tras atender las reivindicaciones de ERC, puede extenderlas al resto de comunidades aut¨®nomas desactivando el argumento del ¡°privilegio¡± para Catalu?a. Y lo hace al cuadrar todas las variables que permiten atender los principales agravios. Para empezar, Hacienda acalla las posibles cr¨ªticas internas al pacto con los republicanos al ofrecer una generosa quita de la deuda a Asturias (36,8%) y Castilla-La Mancha (30%), ambas gobernadas por el PSOE.
Pero Montero mete en un brete a las comunidades del PP, puesto que una cosa es votar en contra el mi¨¦rcoles y otra rechazar luego ese dinero. Ante los aspavientos de G¨¦nova, Montero se ha apresurado a se?alar que la aceptaci¨®n de la quita es ¡°voluntaria¡±. Pero ser¨¢ complicado para cualquiera de los 11 barones populares, beneficiarios de casi el 70% de la deuda condonada, explicar por qu¨¦ prefieren gastar hasta 7.000 millones en pagar intereses de la deuda que destinarlos a pol¨ªticas sociales o econ¨®micas. Empezando por Andaluc¨ªa, donde la ministra se acaba de estrenar como l¨ªder socialista y aspira a desbancar al popular Juan Manuel Moreno.
La quita planteada para Andaluc¨ªa no solo supone eliminar de una tacada la mitad de toda su deuda, que volver¨¢ a niveles de 2012, sino que esa condonaci¨®n est¨¢ tambi¨¦n entre las mayores por habitante ajustado, junto con Catalu?a, Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad Valenciana. Es decir, las que se han considerado infrafinanciadas por el actual sistema. El presidente valenciano Carlos Maz¨®n y el murciano Fernando L¨®pez-Miras tambi¨¦n tendr¨¢n que forzar mucho sus argumentos para rechazar esa oferta. Incluso Isabel D¨ªaz Ayuso, la m¨¢s beligerante dentro del PP, se ver¨¢ en aprietos si reh¨²sa aligerar su deuda en un 25%. Y tambi¨¦n ser¨¢ complejo para Montero seguir aplazando la reforma de la financiaci¨®n una vez se ponga de manifiesto que esta quita no bastar¨¢ para que todas las comunidades puedan volver a los mercados financieros.