El exdiputado de la CUP Quim Arrufat dej¨® el partido tras una denuncia por agresi¨®n sexual
La organizaci¨®n condena la agresi¨®n, pero el acusado niega las informaciones y las atribuye a ¡°rumores¡±
El exdiputado y exdirigente de la CUP Quim Arrufat dej¨® el partido en 2019 tras una denuncia interna por agresi¨®n sexual, seg¨²n ha avanzado el diario Ara y ha confirmado la formaci¨®n anticapitalista en un comunicado. Arrufat, que fue uno de los tres primeros diputados de la CUP en el Parlament, entre 2012 y 2015, abandon¨® la organizaci¨®n pol¨ªtica en abril de 2019 -justo antes de las elecciones municipales en las que ¨¦l ten¨ªa prev...
El exdiputado y exdirigente de la CUP Quim Arrufat dej¨® el partido en 2019 tras una denuncia interna por agresi¨®n sexual, seg¨²n ha avanzado el diario Ara y ha confirmado la formaci¨®n anticapitalista en un comunicado. Arrufat, que fue uno de los tres primeros diputados de la CUP en el Parlament, entre 2012 y 2015, abandon¨® la organizaci¨®n pol¨ªtica en abril de 2019 -justo antes de las elecciones municipales en las que ¨¦l ten¨ªa previsto participar, en la lista por Vilanova i la Geltr¨² (Barcelona)- tras ser blanco de dos denuncias internas por abusos sexuales, una de ellas por agresi¨®n, seg¨²n el diario Ara.
Los dos episodios -uno de 2014 y otro de los ¨²ltimos meses de Arrufat en la organizaci¨®n- fueron gestionados internamente por el partido, a trav¨¦s de la comisi¨®n que se encarga de las denuncias por agresiones machistas. Tras trascender la noticia, la CUP ha emitido un comunicado en el que confirma los hechos: ¡°Quim Arrufat se encontraba en medio de un proceso de gesti¨®n de agresiones machistas y, mientras se estaba gestionando a trav¨¦s del protocolo propio con el que cuenta la CUP, abandon¨® la militancia¡±.
Por su parte, Arrufat ha negado este lunes la acusaci¨®n a trav¨¦s de su cuenta de Twitter. El exdiputado asegura que las informaciones ¡°no son ciertas¡±, y que ¡°ni siquiera responden al contenido de los expedientes tramitados en la Comisi¨®n Feminista de la CUP¡±. Seg¨²n Arrufat, el diario Ara recibi¨® ¡°informaciones an¨®nimas, derivadas de rumores¡± que pretenden atacarle. Asimismo, defiende que prefiere mantener silencio para no generar ¡°ruido¡± a las puertas de unas elecciones, para no perjudicar a la CUP.
El comunicado de la CUP confirma el grave problema que arrastra esa formaci¨®n que desde hace dos a?os se ve envuelta de forma c¨ªclica en casos similares. Le exdiputada Mireia Boya denunci¨® en 2019 haber sufrido un acoso ps¨ªquico por parte de un compa?ero en su etapa en el Parlament. Varias agrupaciones locales de la organizaci¨®n acusaron a la direcci¨®n de silenciar el caso y de tratar al acosador y la v¨ªctima con la misma vara de medir. El caso se zanj¨® sin conocerse detalles: el afectado, cuya identidad no sali¨® a la luz y que no fue suspendido de militancia, acept¨® las medidas impuestas por el partido. En marzo de este a?o, una mujer denunci¨® en la red haber sufrido 10 a?os atr¨¢s acoso por Eudald Calvo, entonces alcalde de Argentona, que acab¨® dimitiendo un d¨ªa despu¨¦s. La CUP admiti¨® despu¨¦s que hab¨ªa expulsado a Calvo de militancia por otro caso de violencia machista.
La CUP afronta estos casos con un protocolo que fija de forma detallada el tipo de agresiones y su correspondiente sanci¨®n. En el caso de Arrufat, implicaba su expulsi¨®n por reiteraci¨®n pero acab¨® abandonando el partido. En el comunicado, la CUP ha reafirmado su ¡°compromiso claro y firme en la lucha contra el patriarcado y contra las agresiones machistas¡± y ¡°condena la agresi¨®n¡±, a la vez que constata que ¡°esto ha sido lo prioritario¡± desde que esta agresi¨®n ¡°se puso en conocimiento¡± de la organizaci¨®n.
¡°Asumimos y reconocemos que se dan casos de agresiones en el seno de la organizaci¨®n y que la CUP no es ajena al patriarcado en general ni a las agresiones machistas en particular¡±, admite en su comunicado, en el que recuerda que ha aprobado un ¡°protocolo propio¡± que ¡°respeta el anonimato y protecci¨®n de la persona agredida para evitar victimizarla doblemente¡±. La direcci¨®n de partido admiti¨® este marzo que estaban gestionando una veintena de denuncias de agresiones machistas.