La presi¨®n en las UCI catalanas se reduce tras una semana de incremento de la ocupaci¨®n
La transmisi¨®n del virus sigue estancada con una lenta tendencia al alza de contagios
La pandemia de coronavirus sigue estancada en Catalu?a, con una lenta tendencia al alza de los contagios. La velocidad de propagaci¨®n (el indicador Rt) se mantiene en 1,09, pero el riesgo de rebrote sube y la incidencia acumulada en los ¨²ltimos 14 d¨ªas tambi¨¦n aumenta, hasta los 200 casos por cada 100.000 habitantes. Pese a esta situaci¨®n epidemiol¨®gica, la presi¨®n en los hospitales se ha reducido este viernes, ...
La pandemia de coronavirus sigue estancada en Catalu?a, con una lenta tendencia al alza de los contagios. La velocidad de propagaci¨®n (el indicador Rt) se mantiene en 1,09, pero el riesgo de rebrote sube y la incidencia acumulada en los ¨²ltimos 14 d¨ªas tambi¨¦n aumenta, hasta los 200 casos por cada 100.000 habitantes. Pese a esta situaci¨®n epidemiol¨®gica, la presi¨®n en los hospitales se ha reducido este viernes, despu¨¦s de una semana de incremento en la ocupaci¨®n. Hay 1.386 pacientes en hospitales catalanes, siete menos que el d¨ªa anterior, y 400 personas est¨¢n en las UCI, 20 menos.
El virus de la covid 19 sigue propag¨¢ndose en Catalu?a, ya que el riesgo de rebrote (EPG), que mide el crecimiento exponencial de la pandemia, ha aumentado 5 puntos y se sit¨²a en 217. Seg¨²n los datos epidemiol¨®gicos actualizados este viernes por el Departamento de Salud, la velocidad de propagaci¨®n de la enfermedad (Rt) se mantiene en el 1,09, lo que significa que cada 100 infectados contagian de media a 109 personas, mientras que la incidencia acumulada de positivos por cada 100.000 habitantes a 14 d¨ªas (IA14) sube a 200.
Desde el inicio de la pandemia, el n¨²mero total de casos confirmados por todo tipo de pruebas suman 590.960 infectados. En los ¨²ltimos 7 d¨ªas se han diagnosticado en Catalu?a un total de 7.908 positivos por PCR y test de ant¨ªgenos, por encima de los mil diarios, que son el umbral que hace posible un seguimiento y rastreo epidemiol¨®gico. Por un error en la fuente de los datos, este viernes no se han publicado las defunciones, que se dar¨¢n a conocer ma?ana s¨¢bado, seg¨²n informa el departamento. La positividad, es decir, el porcentaje de positivos en pruebas PCR y test de ant¨ªgenos, sube ligeramente a 5,21 %, por encima del 5 % que la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) se?ala como umbral de control de la epidemia.
Sobre el avance de la campa?a de vacunaci¨®n, el departamento ha comunicado que se ha vacunado con la primera dosis solo al 34% de los mayores de 79 a?os y al 59,6% de los trabajadores esenciales, mientras que los que en gran medida tienen segundas dosis son pacientes de residencias (90,9%), sanitarios (75,2%), y dependientes (57,2%). Por primera vez se han publicado en la web dadescovid.cat los datos actualizados de la vacunaci¨®n segmentada por grupos prioritarios. Donde m¨¢s avanzada est¨¢ la vacunaci¨®n es en aquellos grupos por los que se empez¨® la campa?a, con elevadas tasas de cobertura total, con las dos dosis (mayoritariamente de Pfizer).