La Generalitat busca nuevos traspasos tras diez a?os de sequ¨ªa
El Ejecutivo central y el catal¨¢n preparan la comisi¨®n bilateral del 2 de agosto
En poco m¨¢s de una semana, el pr¨®ximo 2 de agosto, el Ejecutivo central y el catal¨¢n reactivar¨¢n la comisi¨®n bilateral. Se trata de un foro que tambi¨¦n tienen otras comunidades, y en las cuales ambos Gobiernos discuten temas del m¨¢s alto nivel, como traspaso de competencias, incumplimientos en inversiones o conflictos legales. Esta ser¨¢ la d¨¦cima reuni¨®n (desde 2007) de un ¨®rgano que se sac¨® del congelador con la llegada del PSOE...
En poco m¨¢s de una semana, el pr¨®ximo 2 de agosto, el Ejecutivo central y el catal¨¢n reactivar¨¢n la comisi¨®n bilateral. Se trata de un foro que tambi¨¦n tienen otras comunidades, y en las cuales ambos Gobiernos discuten temas del m¨¢s alto nivel, como traspaso de competencias, incumplimientos en inversiones o conflictos legales. Esta ser¨¢ la d¨¦cima reuni¨®n (desde 2007) de un ¨®rgano que se sac¨® del congelador con la llegada del PSOE a La Moncloa en 2018, tras la moci¨®n de censura al PP. Antes de eso, hab¨ªa que remontarse hasta 2011 para encontrar la ¨²ltima reuni¨®n. El ¨®rdago independentista pero tambi¨¦n la apuesta no descentralizadora del PP frenaron ese tipo de foros.
Fue precisamente en julio de 2011 cuando los Ejecutivos que presid¨ªan entonces el socialista Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y el convergente Artur Mas, respectivamente, sellaron la ¨²ltima transferencia de competencias para Catalu?a. La Generalitat asumi¨® en ese momento la inspecci¨®n de trabajo. Ese mismo a?o (y con una actualizaci¨®n en 2020) se traspasaron varios juzgados. Despu¨¦s ha transcurrido una d¨¦cada sin ning¨²n desarrollo, pese a que varias competencias estaban en el tintero. De ah¨ª que en el orden del d¨ªa de la reuni¨®n de agosto, en el que trabajan los equipos de la ministra de Pol¨ªtica Territorial, Isabel Rodr¨ªguez, y de la consejera catalana de Presidencia, Laura Vilagr¨¤, se aborden nuevos traspasos.
Ambas partes, por ejemplo, tienen claro que la competencia en las becas universitarias pasar¨¢ a la Generalitat. En su discurso de investidura, S¨¢nchez se refiri¨® al tema, algo que tambi¨¦n hizo Rodr¨ªguez en la entrevista concedida el pasado viernes a EL PAIS. El Gobierno catal¨¢n lleva a?os pidiendo poder organizar de manera directa la pol¨ªtica de esas ayudas (una competencia que, por ejemplo, tiene el Pa¨ªs Vasco), pues ahora solo puede gestionarlas. Varias sentencias judiciales del Tribunal Constitucional apoyan la reclamaci¨®n catalana para poder, entre otras cosas, decidir los tramos de renta o las cuant¨ªas de unas becas que a?o tras a?o soliviantan a la comunidad educativa.
En la Generalitat no cay¨® muy bien el cambio de titular en Pol¨ªtica Territorial, pues los trabajos previos ya se hab¨ªan realizado con el equipo del entonces ministro Miquel Iceta. Con tal de <acelerar el encuentro del 2 de agosto, Vilagr¨¤ acept¨® relajar el orden del d¨ªa, relegando otros traspasos pendientes de m¨¢s trabajos.
La lista es larga e incluye, por ejemplo, la transferencia en formaci¨®n sanitaria especializada (la gesti¨®n del MIR), que permitir¨ªa la planificaci¨®n de la oferta de plazas. La competencia en Salvamento Mar¨ªtimo tambi¨¦n la reclama Catalu?a y otras comunidades (en el caso catal¨¢n, figura en el Estatut), pero esta se encuentra enredada por la interpretaci¨®n jur¨ªdica y jurisdiccional sobre qu¨¦ falta exactamente por traspasar. De momento, sigue en manos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Sobre la mesa tambi¨¦n estar¨¢ la inversi¨®n en Rodalies, las cercan¨ªas catalanas. El Ejecutivo central anunci¨® en diciembre del a?o pasado la puesta en marcha de un plan, con horizonte en 2030, que implicar¨ªa una inversi¨®n en todo el Estado de unos 6.300 millones de euros. La Generalitat siempre ha sido muy esc¨¦ptica respecto a lo que llama ir¨®nicamente ¡°lluvia de millones¡± y espera amarrar inversiones largamente reivindicadas desde el mundo municipal como el desdoblamiento de la l¨ªnea que une a la capital catalana con Vic (que antes de la pandemia ten¨ªa siete millones de viajeros anuales). El Ejecutivo catal¨¢n tambi¨¦n buscar¨¢ c¨®mo equilibrar el dinero destinado a la dependencia (su aportaci¨®n es mucho mayor a la del Estado) o la gesti¨®n del ingreso m¨ªnimo vital.
Ley audiovisual
La nueva Ley audiovisual que prepara el Gobierno es un tema que augura mucho debate. Vilagr¨¤, en una entrevista al digital El Nacional, asegur¨® ayer que se trata de una norma ¡°que pretende proteger el castellano y, en cambio, no prev¨¦ la protecci¨®n ni ninguna cuota ling¨¹¨ªstica para el catal¨¢n¡±. El pasado 22 de junio, la Secretar¨ªa de Estado de Telecomunicaciones anunci¨® que ¡°seguramente¡± someter¨¢ de nuevo a consulta el texto.
Seg¨²n la estad¨ªstica de Pol¨ªtica Territorial, Catalu?a es de lejos la comunidad con m¨¢s traspasos (190), seguida por Andaluc¨ªa (155) y Galicia (154). Desde la llegada de Pedro S¨¢nchez al Gobierno, el Pa¨ªs Vasco es la autonom¨ªa que m¨¢s nuevas transferencias competenciales logr¨® (9), llegando as¨ª a un total de 116. Valencia ha a?adido dos y Navarra, una.