Estrellas para ?nnia y Martina
La iniciativa de la escuela Frederic Mistral-T¨¨cnic Eul¨¤lia decora el Hospital Infantil Vall d¡¯Hebron donde reciben tratamiento oncol¨®gico dos de sus alumnas
?nnia es una ni?a deportista, racional, en¨¦rgica. Junto a sus padres sub¨ªa cimas de 2.000 metros, esquiaba y la monta?a se convert¨ªa siempre en su mejor aliada. La pandemia la alej¨® de todo eso y la mantuvo confinada en un piso de Barcelona durante meses. Cuando por fin pudo salir, algo en ?nnia hab¨ªa cambiado y el simple hecho de bajar las escaleras le provocaba temblores. ¡°Supimos que algo iba mal cuando estaba haciendo un dibujo para la escuela y la mano le temblaba¡±, explica este viernes su madre, Joana Cervera. En ese mom...
?nnia es una ni?a deportista, racional, en¨¦rgica. Junto a sus padres sub¨ªa cimas de 2.000 metros, esquiaba y la monta?a se convert¨ªa siempre en su mejor aliada. La pandemia la alej¨® de todo eso y la mantuvo confinada en un piso de Barcelona durante meses. Cuando por fin pudo salir, algo en ?nnia hab¨ªa cambiado y el simple hecho de bajar las escaleras le provocaba temblores. ¡°Supimos que algo iba mal cuando estaba haciendo un dibujo para la escuela y la mano le temblaba¡±, explica este viernes su madre, Joana Cervera. En ese momento, la familia se dirigi¨® al Hospital Infantil y de la Mujer Vall d¡¯Hebron, donde a la peque?a, con tan solo 6 a?os, le diagnosticaron un tumor cerebral.
En junio de 2020 empieza todo. Es entonces cuando la doctora Poca comunica a los padres de ?nnia que ella debe saberlo todo, porque la paciente es ella. ¡°Recuerdo que le dijo: ¡®?nnia, tienes un bultito en la cabeza, yo te lo voy a quitar, pero tienes que confiar en m¨ª¡¯¡±, explica Cervera. En poco m¨¢s de un mes, se someti¨® a tres operaciones distintas. ¡°Es una ni?a imparable, tras todas esas intervenciones lo primero que dijo fue: ¡®Mam¨¢, quiero caminar¡¯¡±, explica su madre. A partir de ese momento, ?nnia empez¨® a confeccionar peque?os arbolitos y copitos de nieve de papel para decorar la parte del hospital que ella visitaba. Esas manualidades le sirvieron como terapia para recuperar la motricidad, pero tambi¨¦n fue un eficaz tratamiento psicol¨®gico, ya que el tumor y las horas de quir¨®fano le hab¨ªan hecho perder el pelo y tambi¨¦n bajar de peso.
¡°El tumor de ?nnia requiere un tratamiento largo, de casi un a?o y medio. Ella viene una vez por semana y, en estos casos, debemos personalizar mucho tanto la tolerancia como la eficacia de cada uno de los tratamientos¡±, cuenta su m¨¦dica, la doctora Anna Llort, del Servicio de Oncolog¨ªa Pedi¨¢trica. Algo que los profesionales sanitarios destacan de vital importancia es que el ni?o o ni?a pueda seguir con su vida de la forma m¨¢s normal posible. Y eso es lo que consiguieron desde la escuela de ?nnia, el Frederic Mistral-T¨¨cnic Eul¨¤lia, ubicado al pie del Tibidabo. Ella solo puede ir a clase dos horas a la semana cuando tiene descanso de quimioterapia, pero el centro escolar coloc¨® una ¡®webcam¡¯ en el aula para que pudiera seguir sinti¨¦ndose parte del grupo.
Cuando la enfermera de ?nnia le dijo que ten¨ªan mucha suerte de tenerla all¨ª porque gracias a ella hab¨ªan podido decorar parte del hospital, a la peque?a se le ocurri¨® una idea. Junto a una compa?era m¨¢s mayor de la escuela, Martina, que tambi¨¦n es paciente oncol¨®gica del Vall d¡¯Hebron, retaron a los ni?os y ni?as del Frederic Mistral a llenar el hospital con m¨¢s manualidades. A trav¨¦s de un v¨ªdeo en el que ambas contaban sus historias, la escuela se puso en marcha. Lutxi Almod¨®var, directora de la Fundaci¨® Collserola, a la que pertenece el centro de ?nnia y Martina, se comprometi¨®: ¡°Lo haremos y lo haremos a lo grande¡±.
As¨ª pues, alumnos y alumnas de P3 hasta 6? de primaria fabricaron m¨¢s de 8.000 estrellas que se han entregado este viernes a las instalaciones del Hospital Infantil Vall d¡¯Hebron con la intenci¨®n de convertir el centro hospitalario en el cuadro de La noche estrellada, de Vincent Van Gogh. Esto ha servido de proyecto educativo para cambiar la mirada sobre las enfermedades y la transparencia a la hora de hablar sobre ellas. ¡°Es una forma de sensibilizar a los ni?os y de que tengan una visi¨®n m¨¢s positiva sobre la vida¡±, expresa Cervera.
La historia de ?nnia y su forma de compartirla con sus compa?eros ha hecho que otros se atrevan a hablar sobre sus enfermedades y sobre las de sus familiares. ¡°Hace poco, unas ni?as del colegio se le acercaron para decirle que era muy valiente y una le explic¨® que tambi¨¦n padec¨ªa una enfermedad y que gracias a ella se aventur¨® a hablarlo con m¨¢s naturalidad¡±, declara Cervera. Recientemente, otra madre del colegio le mand¨® a Cervera una fotograf¨ªa con la carta a los Reyes Magos de su hija. Al final de la lista estaba su ¨²ltimo deseo: ¡®quiero que ?nnia se cure¡¯. A la peque?a ya solo le quedan dos ciclos de quimioterapia, y en febrero podr¨¢ saber si est¨¢ completamente curada. Siempre valiente, como garantiza su madre, ha ido acompa?ada del mantra ¡°lo probar¨¦, lo intentar¨¦ y lo conseguir¨¦¡±.